domingo, 10 de marzo de 2013

VA - La Gran Parada de las Canciones Juvenil (Palacio LP 7187 / 1967)


VA - Eduardo Morell + Radio Caracas: La Gran Parada de las Canciones Juvenil (Palacio LP 7187 / 1967)
01. The Rolling Stones - La canción de las mamás (Have You Seen You Mother Baby, Standing In The Shadow?)
02. Vianey y Polo - Te atrapé babe (I Got You Babe)
03. Martha Lorena - Hanky Panky
04. Los Babys - Tiempo de llorar (Cryin' Time)
05. The Unknows - Melodía para una muchacha desconocida (Melody For An Unknown Girl)
06. Jay y Los Americanos - Lluvia en mi sol  (He's Raining In My Sunshine)
07. Polo - Brasilia
08. Los Bravos - Black Is Black
09. Francis Lai & Orquesta - Tema de "Un Hombre y Una Mujer" (Un Homme et Une Femme)
10. Los Babys - Mi linda muchacha
11. Bobby Goldsboro - Triste otoño (Blue Autumn)
12. Los Freezers - Regresa ya (Don't Back Down)
13. Vianey Valdez - Amarga realidad
14. Marimba Orquesta de los Hermanos Paniagua - Con 17 todavía sueñan (Mit 17 Hat Man Noch )

The Rolling Stones - La canción de las mamás (1966) / Vianey  y Polo - Te atrapé babe (1966)



Martha Lorena - Hanky Panky (1966) / Jay y Los Americanos - Lluvia en mi sol (1966)



Polo - Brasilia (1966) / Francis Lai y Orquesta - Tema de "Un Hombre y Una Mujer" (1966)



Bobby Goldsboro - Triste otoño (1966) / Vaney Valdez - Amarga realidad (1966)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentaario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail. com.

Eduardo Morell (1939 / 1993)

viernes, 8 de marzo de 2013

VA - ... se que recordarás (EMI 4.554 / 1986)


VA - ... se que recordarás (EMI 4.554 / Venezuela 1986)
01. The Animals - La casa del sol naciente (The House Of The Rising Sun)
02. The Shadows - Apache
03. Adamo - Quiero (J'aime) 
04. The Hollies - Bus Stop
05. Al Bano - Su cara, su sonrisa (Il Suo Volto, Il Suo Sorriso)
06. Lulú - Al maestro con cariño (To Sir With Love)
07. The Ventures - Telstar
08. Kyu Sakamoto - Sukiyaki 
09. Matt Monro - Alguien cantó (The Music Played) 
10. Claude Ciari - La playa
11.The Hermans Hermits - El fin del mundo (The End Of The World)
12. Richard Anthony - Tchin Tchin
13. Cliff Richard - María no más
14. The Beach Boys - Chicas de California (California Girls)
15. The Seekers - Georgie Girl
16. Gilbert Becaud - Yo te amaré (J'tamerai)

The Animals - La casa del sol naciente (1964) / The Shadows - Apache (1960)



Adamo - Quiero (1965) / Al Bano - Su cara, su sonrisa (1970)



Kyu Sakamoto - Sukiyaki (1963) / Matt Monro - Alguien cantó (1968)



Claude Ciari - La playa (1964) / Richard Anthony - Tchin Tchin (1964)



Cliff Richard - María no más (1963) / Gilbert Becaud - Yo te amaré (1970)



Ilustración: Ricardo Goldman
Selecciones de color y montaje: FOTOLITO GAMMA, C.A.
Digitalización y restauración del Arte e Ilustración cortesía de Oscar José Nazar R.

Hecho en Venezuela por Rodven Discos y distribuido por Sonorodven bajo licencia EMI.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier comentario puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

VA - .... se que recordarás (EMI 4.554 / Venezuela 1986)

jueves, 7 de marzo de 2013

Los Buitres - Historietas (Sonográfica L 10.334 / 10.334 D / 1991)


Los Buitres - Historietas (Sonográfica L 10.344 / 10.344 D / Venezuela 1991)
01. Ob-la-di, Ob-la-da
02. ¡Dime por que! (Tell Me Why)
03. Si tu te vas (Hold Me Tigh)
04. Hay un diablo en su corazón (Devil In Her Heart)
05. Fotografías
06. Te voy perdiendo (I Want To Tell You)
07. Ya no estaré esperando (If I Needed Someone)
08. Dime corazón (Any Time At All)
09. Eleanor Rigby
10. Groovin'
11. ¡Que vá! (Get Back)
12. Corazón vacío
13. Escritor de novelas (Paperback Writer)
14. Quieres saber un secreto (Do You Want To Know A Secret)
15. Todo por amor (All You Need Is Love)
16. Desde ayer (Yesterday)
17. Historietas 

Los Buitres - Ob-la-di. Ob-la-da (1991) / Hay un diablo en su corazón (1991)



Los Buitres - Te voy perdiendo (1991) / Ya no estaré esperando (1991)



Los Buitres - Eleanor Rigby (1991) / Groovin' (1991)



Los Buitres - ¡Que vá! (1991) / Escritor de novelas (1991) 



Los Buitres - Todo por amor (1991) / Historietas (1991)



Los Buitres:
Jorge Spiteri (Voz Líder / Teclados / Segunda Guitarra / Armónica / Coros)
Ibsen Rosales (Primera Guitarra / Teclados / Coros)
Gustavo Aldrey (Voz Líder / Bajo / Teclados / Coros)
Alejandro Pérez (Batería / Percusión / Coros)

Producción: Jorge Spiteri
Asistente de Producción: Gustavo Aldrey
Técnicos de Grabación: Darío Peñaloza / Williams Silva / Johnnie Maneiro / Ricardo Bigai
Mezclas: Williams Silva / Johnnie Maneiro / Jorge Spiteri / Rafael Enríquez
Programación de las canciones: José Manuel 'Chema' Arria
Diseño caricatura de la portada: Omar Cruz (Camalennon)
Ilustración a color de la portada: Alejandro Pérez
Fotografías: Pineda & Lorenzo
Grabado y Mezclado: Estudios Telearte (Caracas / Venezuela)
Corte: Audio Matrices C.A.
Hecho en Venezuela por Formacol, C.A.
Producido por Jorge Spiteri para Spiteri Record's S.A. y Distribuidora Sonográfica, C.A. (P) 1991

Todos los temas versionados en español por "Los Buitres" corresponden a la discografia oficial de "Los Beatles" a excepción de "Groovin'" (The Young Rascals) y de "Fotografías". "Corazón Vacío" e "Historietas", temas originales de la banda.

El álbum "Historietas" fue editando tanto en Long Play (Sonográfica L 10.334 / 1991) como en Compact Disc (10.334 D / 1991).

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas..." no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano."

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 6 de marzo de 2013

VA / Beat3 - Why Don't We Do It In Abbey Road (Cavern Records / 2002)


Desde el año 1998, la agrupación venezolana "Los Beat3" ha rendido homenaje a la música interpretada por los inigualables Beatles, tanto en Venezuela como en diferentes países, incluida Liverpool, ciudad natal de "Los Beatles", contribuyendo con ellos a su difusión y vigencia cultural.

En 1999 el grupo hizo su primera participación en "International Beatle Week Festival", en Liverpool, Inglaterra. En este festival participan también en los años 2000 y 2001 haciendo un total aproximado de 24 canciones que incluyen canciones en inglés y español y nueve presentaciones en "The Cavern", el local donde "Los Beatles" encontraron la fama. El "International Beatle Week Festival" se celebra todos los años en Liverpool como un tributo a "Los Beatales".

"Los Beat3" es la primera banda venezolana que ha sido invitada a grabar un tema propio en el Estudio 2 de Abbey Road Studios, este estudio era el estudio oficial de "Los Beatles" y en él grabaron la mayoría de sus discos. En Abbey Road, "Los Beat3" graban un tema para el disco "Why Don't We Do It In Abbey Road", un álbum contentivo de diez y seis temas de las mejores bandas tributos de "Los Beatles" del mundo, en él participan bandas de Estados Unidos, Inglaterra, Escocia, Brazil y Argentina.

"Siempre que llegábamos a Londres íbamos a St. John's Wood a cruzar el famoso rayado peatonal que está sobre Abbey Road, casi enfrente de los Estudios EMI, luego de obstruir el transito, recibir improperios y de tomar abundantes fotografías a las afueras de la edificación, nos llegábamos hasta las escaleras de entrada y disparábamos nuestras cámaras, no sin antes escribir nuestro nombre en el muro", comenta Luis Alegrett, el mánager de la banda.

El día de la grabación en Abbey Road, Luis se dirigió temprano a los estudios en metro, luego cuando llegaron Los Beat3, en un típico taxi inglés, él los recibe diciéndoles: "Muchachos, ya no tendremos que tomarnos las fotos afuera, ahora será adentro, en el propio Estudio 2, donde reinaba el ambiente de Los Beatles", otro sueño imposible hecho realidad. Una vez en el inmeso Estudio 2, templo sagrado donde se sentía la leyenda, comenzaron a fotografiarse unos a otro, en tanto esperaban su traslado al estudio donde les correspondía grabar. A la media hora apareció Will Schillinger, el ingeniero de sonido proveniente de Nueva York, contratado especialmente para la grabación del álbum, "Hi, are your ready?". "Sí, estamos listos, dónde vamos a grabar?". "Aquí", "Qué, aquí en el Estudio2?". No podíamos creerlo. Allí estaba el piano negro de "Let It Be" y el piano de "Lady Madonna", el cual Los Beat3 utilizaron en su tema "Is This Love", por sugerencia de Will. "Allí grabaron, fue algo increíble", así lo escribió para la publicación Número 8 de "TWL Fanzine" de Preston, Inglaterra; Zara Jones del Liverpool Institute of Perfomance and Arts, quien estuvo presente en la grabación. "Nos trataron como estrellas", dice Carlos Quintero, compositor e intérprete del tema, se encontraban en ese espectacular estudio de dos pisos, arriba la cabina de mando con una sala con alimentos y bebidas para la banda y tras el vidrio se observaba el gran salón del estudio, sin duda, el más espectacular de todos los estudios dentro de la sede de EMI en Abbey Road.

"Why Don't We Do It In Abbey Road... The Album" fue publicado en el año 2002 bajo una edición limitada de 1.000 ejemplares, en Venezuela una pequeña cantidad de esta edición estuvo a la venta en el Centro  Cultural Corp Banca (Caracas), espacio habitual de las presentaciones de "Los Beat3".

Desafortunadamente, el éxito alcanzado por estos artistas venezolanos en el exterior, se ha visto afectado por la situación económica, política y social de Venezuela que no ha permitido atender todas las invitaciones que le siguen haciendo para representar a Venezuela en el extranjero, además de las dificultades que los músicos deben enfrentar en estos tiempos, como la piratería musical que ha debilitado fuertemente la industria discográfica venezolana ante la mirada impune, cómplice y consentidora de las autoridades. Sin embargo, ellos continúan su camino hacia la realización de nuevos sueños, entre ellos el de conseguir que alguna disquera se interese en su nuevo disco, "Jardín de Sueños" (Dream's Garden), con doce temas propios, que ya han culminado.

Fuente de Información: El Blog de la Música (15/09/2005)
__________________________________________________________________________________________________

LOS BEAT3 - IS THIS LOVE
This Venezuela group took the festival by storm in 1999 and perfoemed at the Apple endorsed 'Yellow Submarine Day'. This song sounds as if it was recorded at the same time as the White Album; it possesses that same stark, stripped back production.

Bill Heckle, August 10th 2012
Why Don't We Do It In Abbey Road... The Album


VA - Why Don't We Do It In Abbey Road... The Album (Cavern Records  / EMI / UK 2002)
01. The Overtures - In Spite Of All The Danger
02. Ringer - Better Than The Rest
03. Liverpool - Humans
04. Fab Faux - Somehow
05. The Beats - You Can
06. Hard Night's Day - Right At Home 
07. Banned On The Run - Let It Grow
08. Instant Karma - Ain't That The Game 
09. Haré Georgeson - Dark Before The Dawn
10. Los Beat3 - Is This Love
11. Lenny Pane - Beautiful Woods
12. Get Back Band with Gary Gibson - This Is A Knowing
13. Beatals - Is It Over
14. Clube Big Beatles - Sailing
15. Sgt. Pepper - Two Wars
16. Tunel Do Tempo - Loving You

The Overtures - In Spite Of All The Danger (2002) / Liverpool - Humans (2002)



The Beats - You Can (2002) / Banned On The Run - Let It Grow (2002)



Los Beat3 - Is This Love (2002) / Tunel Do Tempo - Loving You (2002) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Los Beat3 (Estudio 2 Abbey Road)

domingo, 3 de marzo de 2013

Los Buitres - Los Buitres (Velvet 10-2205 Stereo /1989)


La carrera musical de Jorge Spiteri se desarrolla durante la mayor parte de la década del setenta en Inglaterra. Tras la formación de los grupos "Spiteri" (1972-1976) y "Mañana" a principios de la década de los años 80s decide volver a Venezuela como parte de la presentación y promoción del grupo Mañana. Una vez finalizado los compromisos de este proyecto crea una nueva banda en la onda imperante para estos años como lo fue el movimiento de remembranza del rock de los sesenta conocido como "Revival", la nueva agrupación decanta su orientación musical exclusivamente en realizar versiones en español de temas "Beatles" como un verdadero tributo a "Los Beatles".

Este nuevo proyecto se inicia en 1988 y recibe inicialmente el nombre de "Los Yeah Yeah Yeah" para finalmente llamarse "Los Buitres", la banda estará formada por Jorge Spiteri (Voz líder, teclados, segunda guitarra, armónica, coros), Gustavo Aldrey (Bajo, teclados, voz líder, coros), Ibsen Rosales (Primera guitarra, teclados, coros) y Alejandro Pérez (Batería, percusión, coros). Su debut discográfico se produce con el álbum "Los Buitres" (1989) y al cual le sigue "Historietas" (1991). En ambos álbumes participa como invitado el bajista de "Los Claners", "Sangre" y "Spiteri", José Manuel 'Chema' Arria,

Ambos álbumes están constituidos fundamentalmente por temas interpretados por "Los Beatles", en su segunda y ultima producción, "Historietas", incluyen composiciones propias. El proyecto musical alcanza su fin en el año 1991. 

Jorge Spiteri ha mantenido su continuidad y vigencia artística con nuevas agrupaciones como "El Clan Spiteri" y recientemente con "Jorge Spiteri y Los Buitres" que se ha convertido por excelencia en animadores  de la movida caraqueña tanto en fiestas privadas como clubes, restaurantes y teatros,  extendiendo así por todo el interior del país y hasta fuera de él una gran recopilación de la mejor música de Los Beatles, Rolling Stone, Carlos Santana y Traffic entre otros. En ocasiones Jorge Spiteri lleva consigo invitados especiales entre otros de la talla de Carlos Moreán, Henry Stephen, Colina y Delia.

Fuente de Información: Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)
                                  Grupo Los Buitres (Facebook)

Los Buitres - Los Buitres (Velvet 10-2205 Stereo /  Venezuela 1989)
01. Amame (Love me do)
02. Realmente eres parte de mi (You really gota hold on me)
03. Pregúntame por que (Ask me why)
04. Quiero tomar tu mano (I want hold your hand)
05. En mi vida (In my life)
06. Tu me quieres manejar (Drive my car)
07. No puedes hacerme eso! (You can't do that)
08. Un hombre de ninguna parte (Nowhere man)
09. Por favor compláceme (Please, Please me)
10. Si llego a caer (If I fell)
11. Comprando amor (Can't buy me love)
12. Twist y gritos (Twist and shout)

Los Buitres - Amame (1989) / Realmente eres parte de mi (1989) 


Los Buitres - Pregúntame por que (1989) / En mi vida (1989)


Los Buitres - No puedes hacerme eso! (1989) / Un hombre de ninguna parte (1989)


Los Buitres - Si llego a caer (1989) / Twist y gritos (1989) 



Productor Musical: Jorge Spiteri
Técnicos de Grabación y Mezcla: Gustavo González / José Miguel Pagé
Temas Mezclados en DAT
Estudio de Grabación, Edición y Corte: Audiomatrices de Venezuela C.A.
Arte y Diseño: Grafi / Record
Foto: Gustavo Dao
Director de A&R / Producto: Alejandro Pagé
Hecho en Venezuela por Velvet de Venezuela para Distribuidora Velvet Rodven C.A.

Las versiones al castellano son escritas por Jorge Spiteri a excepción de "Por favor compláceme" de Alejandro Pérez, "Comprando amor" de Gustavo Aldrey / Jorge Spiteri y "No puedes hacerme eso!" de Loly / Alejandro Pérez / Jorge Spiteri.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos d los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com. 

viernes, 1 de marzo de 2013

Carlos Alberto Quintero - Volver a sentir (IAEM FD2522006676) / 2007)


A mi familia, mi padre EDGAR ALEXANDER, mi gran maestro, sin el no habría sido lo que soy.
A mi madre, MARIA CAROLINA por ser a nivel del alma, todo lo más grande del ser.
A mi hermano EDGAR ALEXANDER Jr. por de una u otra manera juntos buscando un sueño...
A mis tíos, NERIO QUINTERO, GABRIEL QUINTERO y ROMER QUINTERO, mis grandes maestros por estar conmigo siempre enseñándome los pasos justos en la vida.

Por eso es "volvamos a sentir... ya que es la clave para andar"...
¡LOS AMO A TODOS!

KINTERO
__________________________________________________________________________________________________

Carlos Alberto Quintero nace el 30 de marzo del año 1971. Sus primeros pasos en la música los comienza a los cuatro años de edad cuando comienza a tocar el piano Rhodes de su papá imitando el sonido del piso de arriba de un amiguito que estudiaba piano clásico. Posteriormente en 1979 ingresa en la coral de Puero Ordaz, dirigida por Antoine Duhamel ( ex-director de la orquesta sinfónica de la ciudad de Colonia, Alemania) estudiando como instrumento complementario la flauta dulce con la profesora Maria Jonas. 

A mediados de 1981 comienza sus primeros pasos en la música venezolana a cargo del profesor Proto López que le enseña a su vez a tocar el cuatro con una agilidad impresionante y empieza sus primeros pasos en la composición de música venezolana. A comienzos de 1983 su padre, el cantautor Edgar Alexander le regala una guitarra folk y con los acordes del cuatro y las enseñanzas de su padre emprende el comienzo en la música pop y en la composición de baladas hermosísimas. Ya para 1989 ya contaba con mas de cien canciones y había recibido la tutela de nada menos que del profesor de guitarra Gonzalo Micó aprendiendo improvisación en jazz en la escuela conocida como "ARSNOVA " con el increíble método de Berkley. En ese mismo año forma junto con su hermano" AMERIKA II" banda underground con un estilo único de rock con vertientes en lo neoclásico, blues, soul, country, con él graba dos largas producciones con el cual comienza su carrera como productor, arreglista y cantante que era una de sus mas grandes metas, llegando a ser este fabuloso grupo un icono en cultura underground de Venezuela, con muchos seguidores. En 1990 hace su debut en el escenario grande con LOS IMPALA banda pionera del rock en Venezuela en la reaparición con sus integrantes originales, tocando la guitarra y cantando. 

A partir de 1994 lo comienzan a llamar artistas de la talla de LOS IMPALA, AZÚCAR, CACAO Y LECHE, TRINO MORA, HENRY STEPHEN, CARLOS MOREAN ETC..para tocar la guitarra o el bajo en sus giras en vivo.Mas tarde en 1995 ya metido completamente en la cultura del rok-pop lo llama la agrupación conocida por tocar la música de los bealtes "LOS BUITRES" cosa que lo emocionó de mas por ser admirador numero uno del cuarteto de Liverpool. Es llamado para que toque el bajo y sea la voz líder de esta agrupación. Carlos Quintero le cambia completamente el sonido a esta agrupación por su manera de cantar y tocar el bajo con las influencias del soul y el funk y le produce un disco con canciones compuestas por el mismo y se encarga de los arreglos, orquestación, y producción. Mas tarde en el año de 1998 se retira del grupo para grabar un álbum como solista con el estilo de su anterior agrupación grabando él todos los instrumentos (bateria, bajo, guitarras, teclados y voz solista) a esto se le suma los arreglos y la producción y la experiencia de grabar una canción homenaje al desaparecido FREDDY MERCURY llamada "Dios salve al rey" cantando con figuras de la talla de PAUL GILLMAN y ALEXIS PEÑA.

Posteriormente es llamado de nuevo de la agrupación "LOS BUITRES" pero esta vez con nuevo nombre."LOS BEAT3". Con esta banda fueron invitados en tres oportunidades al festival mas grande del mundo, THE BEATLES WEEK FESTIVAL donde en cada año compartieron tarima con mas de ciento ochenta bandas a nivel mundial en los mismos escenarios donde LOS BEATLES se hicieron famosos como "THE CAVERN " y muchos más. Lo mas interesante y novedoso es que el tercer año fueron invitados a grabar en nada menos que en los "ABBEY ROAD STUDIOS" de LONDRES (donde grabaron LOS BEATLES la mayoría de sus álbumes), graban "IS IT LOVE " tema compuesto, producido y arreglado por CARLOS QUINTERO en lengua inglesa para un álbum recopilatorio de las mejores bandas de la historia de este festival llamado "WHY DON´T WE DO IT IN ABBEY ROAD" el cual esta en primer lugar en encuestas a través de Internet siendo el único tema original del álbum. 

Lo más reciente de su trayectoria musical es la participación en la producción musical del guitarrista venezolano Pablo Mendoza, en donde graba los bajos y algunos teclados para hacer de esta producción un mito en lo que ha rock fusión solista se refiere, además de seguir aportando su amplio talento musical. Cabe destacar que Pablo Mendoza fue parte de la banda AmeriKa II a partir del año 2000 compartiendo la guitarra solista con Carlos Quintero. CARLOS QUINTERO toca mas de quince instrumentos entre los que se destacan la guitarra, el bajo, los teclados, la batería, las congas, los timbales, el cuatro, su peculiar sentido de versatilidad al cantar, producir, componer, crear cada una de sus orquestaciones, y tocar, lo hacen merecedor de una fama que todavía no llega pero que poco a poco van sembrando horizontes.

Fuente de Información: Mi Grabación (migrabacion.com / 02/04/2007)

Carlos Alberto Quintero - Volver a sentir (IAEM Depósito Legal FD2522006676  / Venezuela 2007)
01. No la quiero
02. Sideral
03. Contrólate
04. Dejémoslo en el aire
05. Volver a sentir
06. Cambio de piel
07. Otro camino para amar
08. Vida normal
09. Luz de luna
10. No hay duda, eres tu
11. Tan fácil querete
12. For Ever Till The End
13. No la quiero (Versión 2)

Carlos Alberto Quintero - Sideral (2007) / Dejémoslo en el aire (2007)



Carlos Alberto Quintero - Volver a sentir (2007) / Otro camino para amar (2007)



Carlos Alberto Quintero - Vida normal (2007) / Luz de luna (2007)



Carlos Alberto Quintero - Tan fácil querete (2007) / For Ever Till The End (2007)



Los Beat3 - Is This Love (Album "VA - Why Don't We Do It In Abbey Road" / Cavern Records 2002)



Album "Carlos Alberto Quintero - Volver a sentir" cortesía de Kintero
Instituto de las Artes Escénicas y Musicales IAEM (Ministerio de la Cultura / Venezuela)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la indutria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Edgar Alexander - Hoy sonríe mi corazón... (Top Hits THS 1060 / 1972)


Edgar Alexander - Hoy sonríe mi corazón... (Top Hits THS 1060 / Venezuela 1972)
01. Hoy
02. Buenos días Sol
03. El hombre de la cima
04. Arco iris (Rainbow)
05. Mi nueva vía (Polo Margariteño)
06. El cisne
07. Canto de boda
08. El ruiseñor (San Pedro)
09. El y ella
10. Nuestro ayer volverá

Edgar Alexander - Hoy (1972) / Buenos días Sol (1972)



Edgar Alexander - El hombre de la cima (1972) / Arcos iris (1972)



Edgar Alexander - Mi nueva vía (1972) / El cisne (1972)



Edgar Alexander - Canto de boda (1972) / El ruiseñor (1972)



Edgar Alexander - El y ella (1972) / Nuestro ayer volverá (1972)



Album "Edgar Alexander - Hoy sonríe mi corazón..." :
Producción: Edgar Alexander
Arreglos: Edgar Alexander / Raúl Fortunato
Ingeniero de Sonido: Julio Anidez / Michel Chazet
Grabación: Estudios Continente
Fotos Portada: Luis Jaurrieta
Arte: Víctor Mendoza

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 26 de febrero de 2013

Azúcar, Cacao y Leche - Volumen 2 (Top Hits TH 1035) / 1972


Azúcar, Cacao y Leche fue una de las agrupaciones más exitosas del país durante los primeros años de la década de los 70s. Tras la separación de Los Impala, Edgar Alexander (Voz, Guitarra) y Nerio Quintero (Bajo) se unen a Gabriel Quintero (Batería), Pedro "Pete" Matute (Guitarra) e Ilan Czentochoswki, mejor conocido como Ilan Chester (Teclados, Voz) y dan vida a esta agrupación. Su debut discográfico es con el álbum "Azúcar, Cacao y Leche" (1971), con éxitos como La Guitarra, gente, Tiempo para Amar. Tras la edición de éste álbum, Ilan y Gabriel abandonan el grupo. Con la publicación de "Azúcar, Cacao y Leche Vol. 2" (1972) se tienen nuevos éxitos como La Noche de verano, Soy Así y Amor es.

Aunque el grupo se afianza desde el punto de vista comercial, nuevos cambios traen la entrada de Eddy Pérez y Romer Quintero, sin embargo a finales de 1973 se separa la banda y Edgar Alexander inicia una exitosa carrera en solitario con algunos éxitos en la segunda mitad de la década de los setenta, con temas como Soy Poeta, El Cisne, Hoy, Buenos Días Sol y El Ruiseñor. Del resto de los integrantes, sólo Ilan Chester mantendría una continuidad musical con agrupaciones como Way, Ananta y Melao; así como una exitosa carrera como solista en la década de los ochenta y noventa. Gabriel Quintero fue baterista del Grupo Bacro, mientras que Pedro Matute, quien murió en 1989, estuvo en Tinajas y Sietecueros.

Fuente de Información: Rock Hecho en Venezuela (Williams León H.)

Azúcar, Cacao y Leche - Azúcar, Cacao y Leche Vol. 2 (Top Hits TH 1035) / 1972
01. Vivir
02. El Guia
03. Cosas
04. El Extraño
05. Realízate
06. Amor es...
07. Al Contrario
08. Su Adiós
09. Es un cuento
10. Partiré
11. Tal como lo dijo D'asid O'Anik

Azúcar, Cacao y Leche - El Extraño (1972)



Azúcar, Cacao y Leche - Es un cuento (1972)



Carátula del álbum cortesía de José Luis Cedeño U. (Facebook: Grupo Discollection - Discos y Más!)


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas..." no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de El Pop Rock de Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que pueda y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 24 de febrero de 2013

VA - Top Hits '74 (Top Hits TH 7028 / 1974)


VA - Top Hits '74 (Top Hits TH 7028 / Venezuela 1974)
01. Henry Salvat - Volverás
02. Edgar Alexander - Lo que quiero
03. Henry Stephen - Deja que te tome la mano
04. Tania - Por tus recuerdos
05. Eduardo - Miss Belinda
06. María Lourdes Devonish - Eso me huele a miedo
07. José Luis Rodríguez - Vivirás pensando en mi
08. Rudy Márquez - Mi razón
09. Grupo Acuario - Solo para tontos
10. Arelys - San Antonio
11. Luis Enrique - Ausencia
12. Francisco Belisario - La gran orquesta

Henry Salvat - Volverás (1973) / Edgar Alexander - Lo que quiero (1973)



Henry Stephen - Deja que te tome la mano (1973) / Tania - Por tus recuerdos (1973)



Eduardo - Miss Belinda (1973) / María Loudes Devonish - Eso me huele a miedo (1973)



José Luis Rodríguez - Vivirás pensando en mi (1973) / Rudy Márquez - Mi razón (1973)



Grupo Acuario - Solo para tontos (1973) / Arelys - San Antonio (1973) 



Luis Enrique - Ausencia (1973) / Francisco Belisario - La gran orquesta (1973)



Album "VA - Top Hits '74:
Grabado en los Estudios de LA DISCOTECA
Técnico de Sonido: Armando Benavides
Fabricado y Distribuido en Colombia por DISCOS ORBE LTDA

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas..." no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock de Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combator en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 22 de febrero de 2013

VA - Top Hits '73 (Top Hits THS 1059 / 1973)


VA - Top Hits '73 (Top Hits THS 1059 / Venezuela 1973)
01. Tres Tristes Tigres - Matrimonio
02. Eddy Castro - Junto a ti
03. Arelys - Las rosas volverán
04. Los Cazadores - Ese hombre
05. Bazil Alexander - La fuente
06. Rudy Márquez - El vals del padrino
07. José Luis Rodríguez - El hombre de la cima
08. Edgar Alexander - Hoy
09. Mirla - Vuelve al hogar
10. Henry Salvat - Anoche en la playa
11. Maria de Lourdes Devonish - Ave caída
12. Adelante Juventud - Gente

Tres Tristes Tigres - Matrimonio (1972) / Eddy Castro - Junto a ti (1972)


Arelys - Las rosas volverán  (1972) / Los Cazadores - Ese hombre (1972)



Rudy Márquez - El vals del padrino (1972) / José Luis Rodríguez - El hombre de la cima (1972)



Edgar Alexander - Hoy (1972) / María de Lourdes Devonish - Ave Caída (1972)




Album "VA - Top Hits '73 :
Producción: Edgar Alexander / Rudy Márquez

Arreglos: Raúl Fortunato / Edgar Alexander / Rudy Márquez
Arte: Víctor Mendoza
Hecho en Venezuela por La Discoteca, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock de Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás en buena medida la piratería discográfica.

Huppito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...