lunes, 4 de febrero de 2019

The Lasser Play Orchestra - The Beat... El Golpe (Manoca / 1990)


THE BEAT ...
La Orquesta LASSER PLAY, fué creada con la intención de ofrecerle a los muchos seguidores de la música instrumental, nuevas facetas y matices.

Este novedoso sonido se ha logrado gracias a la participación de los mejores músicos de Venezuela, combinados con la más espontánea Orquestación Digital, lo cual en conjunto atrapa la atención y gusto del oyente. Benjamín Brea, Gustavo Aranguren, Federico Britos, Rubén Rebolledo y Carlos "Nené" Quintero, entre otros y bajo la dirección y arreglos de Lucio Caminiti dejan testimonio de la excelencia musical de sus ejecuciones como un tributo de Venezuela al legado de la banda de Liverpool.

En este álbum presentamos 10 EXITOS de "LOS CUATRO GRANDES DE LIVERPOOL", esos mismos que revolucionaron la Industria Musical del Mundo en la Década de los 60, y que hoy el público considera como un fenómeno que nunca más podrá repetirse.

Los temas más románticos que inmortalizaron estos GENIOS DE LA MUSICA, interpretados hoy por THE LASSER ORCHESTRA, le harán vivir momentos muy especiales.

Fuente de Información: Album "The Lasser Orchestra - The Beat" (1990)

The Lasser Play Orchestra - The Beat... El Golpe (Manoca 90901119 CD / Venezuela 1990)
01. Let It Be
02. Michelle
03. Penny Lane
04. The Fool On The Hill
05. Hey Jude
06. Yesterday
07. Girl
08. And I Love Her
09. Something
10. The Long And Winding Road

The Lasser Play Orchestra - Let It Be / Penny Lane (1990)



The Lasser Play Orchestra - Hey Jude / Girl (1990)



The Lasser Play Orchestra - And I Love Her / The Long And Winding Road (1990)



The Lasser Play Orchestra:
Arreglado, dirigido y orquestado por: Lucio Caminiti
Benjamín Brea: Saxos / Clarinete / Flautas
Gustavo Aranguren: Fliscorno / Trompeta / Solo de "Piccolo" en "Penny Lane"
Federico Britos: Violin
Rubén Rebolledo: Guitarras: Eléctrica / Acústica / Solo en "let It Be" y "Something"
Carlos "Nené" Quintero: Percusión
Lucio Caminiti: Piano / Teclados / Programación Digital

Grabado en los Estudios "Fidelis" (Caracas-Venezuela)
Ingeniero de Grabación: Francisco González / Carlos Paredes
Mezclado Digitalmente en el Sistema Sony PCM 2500 R-Dat
Ingeniero de Mezcla: Francisco González / Jesús Jiménez

Arte y Diagramación: Heider Blanco R.
Fotografías: Jesús Jiménez
Concepto de Portada: Angelo Nigro
Selección de Colores: Fotolito Luis V.

Producción Musical dirigida por: Jesús Jiménez P.
Dirección Ejecutiva: Juan Carlos Blanco R.

Una producción de Angelo Nigro y Eduardo Rodríguez para "Manoca"
Hecho en Venezuela

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________

domingo, 3 de febrero de 2019

VA - España Rinde Homenaje a The Beatles (OK Records / España 2008)


ESPANA RINDE HOMENAJE A THE BEATLES
ESPAÑA RINDE HOMENAJE A LOS BEATLES,  Box Set editado en 2008 es unSe trata de un tributo a la banda de Liverpool para conmemorar sus únicas presentaciones de sus conciertos en Madrid y Barcelona en 1965. Un excelente libro que recoge anécdotas desconocidas y fotografías de la visita de Los Beatles a este país. 

También se incluyen dos discos con versiones de lo mejor del cuarteto y un DVD. El pack recopila dos discos diferentes. En uno, músicos españoles de la época realizan trece versiones del grupo inglés: Lorenzo Santamaría, Micky, Dyango, Tony Ronald, Moncho, Los Sirex, Los Mustang, Apache, Abbey Road, Los Diablos, Los Salvajes o el añadido de Javier Gurruchaga. Muchas de esas canciones estaban ya en recopilatorios anteriores. La segunda grabación es un homenaje al cuarteto con versiones a la guitarra española de veintitrés de sus principales composiciones. Excelente material de colección.

Guillermo Perroni (Tras la Huella del Sonido / Facebook / Venezuela)

VA - España Rinde Homenaje a The Beatles (OK Records CD 3210 / España 2008):
        Disco 1 - Tributo de los artistas españoles que compartieron decáda 
01. Javier Gurruchaga - All You Need Is Love 
02. Dyango - Michelle 
03. Moncho Yesterday (Adap. Jorge Córcega)
04. Los Sirex - Hey Jude (Adap. Jorge Córcega)
05. Tony Ronald - The Long And Winding Road
06. Apache - Hello Goodbye
07. Los Mustang - Lady Madonna (Adap. Jorge Córcega)
08. Los Diablos - And I Love My Heart (Adap. Jorge Córcega)
09. Los Salvajes - Let It Be
10. Lorenzo Santamaría - Eleanor Rigby
11. Abbey Road - She Loves You
12. Micky - We Can Work It Out
Bonus Track:
Varios - Con la Ayuda de la Amistad (Radio Version) (Adap. Jorge Córcega)

Javier Gurruchaga - All You Is Love (2004) / Dyango - Michelle (2004)



Moncho - Yesterday (2004) / Los Sirex - Hey Jude (2004)



Tony Ronald - The Long And Winding Road (2004) / Apache - Hello Goodbye (2004)



Los Mustang - Lady Madonna (2004) / Los Diablos - And I Love My Heart (2004)



Los Salvajes - Let It Be (2005) / Lorenzo Santamaría - Eleanor Rigby (2004)



Abbey Road - She Loves You (2004) / Micky - We Can Work It Out (2004)



Varios - Con la Ayuda de la Amistad (Radio Version) (2008)



Album "VA - España Rinde Homenaje a The Beatles" (OK Records)
Hecho en España por OK Records, S.L.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

viernes, 1 de febrero de 2019

VA - "Hey Jude" Tributo a Los Beatles (Columbia / Venezuela 1995)


La influencia de Los Beatles no solo marcó la universalidad del rock, también inspiró a numerosas tendencias como el jazz, los ritmos afrolatinos y la música tradicional.

A partir de sus primeras grabaciones, muchos solistas y bandas de diferentes partes del mundo comenzaron a interpretar los exitos de Los Beatles, y América Latina no fue la excepción. En los años 60s, múltiples bandas llegaron a incluir en sus discos versiones muy parecidas a las originales y con letras cantadas en nuestro idioma.

La beatlemanía se posicionó de manera medianamente tardía en esta parte del continente logrando inspirar el nacimiento de diversos artistas que buscaban calcar el sonido de las bandas británicas, hoy a más de cincuenta años se continúa rindiendo culto y tributos a esos sonidos con versiones que se escapan de lo común para transformarse en joyas imprescindibles de nuestra historia musical, tal es el caso del álbum "Hey Jude - Tributo a Los Beatles" en donde reconocidos intérpretes latinos de los últimos años nos entregan un legado musical con sus voces y arreglos de su tributo a la genialidad de Los Beatles.

VA - "Hey Jude" Tributo a Los Beatles (Columbia 2.41.469739 / Venezuela 1995)
01. Chayanne / Ricky Martin / La Mafia / Yuri / Magneto / Ilan Chester / Lourdes Robles / Willy Chirino - Hey Jude
02. Roberto Carlos - Yo la Amo (And I Love Her)
03. Ana Gabriel - Algo (Something)
04. Ricky Martin - Daytripper
05. Yuri - Ob-La-Di, Ob-La-Da
06. La Mafia - Let It Be
07. Chayanne - Michelle
08. Magneto - Con la Ayuda de la Amistad (With A Little Help From My Friends)
09. Lourdes Robles - El Largo Caminar (The Long And Winding Road)
10. Willy Chirino - Eleanor Rigby
11. Ariztia - Ayer (Yesterday)
12. Ilan Chester - Aquí, Allá y en Todas Partes (Here, There And Everywhere)
13. Nestor Torres - She's Leaving Home

Chayanne / Ricky Martin / La Mafia / Yuri / Magneto / Ilan Chester / Lourdes Robles / Willy Chirino - Hey Jude (1995)



Roberto Carlos - Yo la Amo (1995) / Ana Gabriel - Algo (1995)



Ricky Martin - Daytripper (1995) / Yuri - Ob-La-Di, Ob-La-Da (1995)



La Mafia - Let It Be (1995) / Chayanne - Michelle (1995)



Magneto - Con la Ayuda de la Amistad (1995) / Lourdes Robles - El Largo Caminar (1995)



Willy Chirino - Eleanor Rigby (1995) / Ariztia - Ayer (1995)



Ilan Chester - Aquí, Allá y en Todas Partes (1995) / Nestor Torres - She's Leaving Home (1995)



Album "VA - "Hey Jude" Tributo a Los Beatles (Columbia)
Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Something" por George Harrison.

Hecho por Sony Music Entertainment Venezuela

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

miércoles, 30 de enero de 2019

Blues Beatles - Blues Beatles (Independiente BB-GT001 / Brazil 2017)


BLUES BEATLES
Es un gran placer para "Hippito y sus Chatarritas" presentarle a esta gran banda brasileña, no se trata de Samba o Salsa o de cualquier otro ritmo latinoamericano, es la verdadera fusión entre una de las bandas más famosas, The Beatles y la interpretación elegante con swing, blues y jazz con todo el sentir y sentimiento brasileño, esto son los Blues Beatles.

Blues Beatles es la combinación del legado de Los Beatles con los ritmos de blues que interpretan con fuerza con nuevos arreglos en los que se conservan las composiciones y sus partes mas memorables y se cambian otras para permitir que el universo del blues entre en acción, el resultado son innovadoras actuaciones de estudio y escenario que combinan melodías que nos son familiares con improvisados ​​solos de guitarra, Hammond, piano y saxofón.

Cada miembro de Blues Beatles tiene una trayectoria bien establecida en la escena del blues y el rock en Brasil y se encuentran entre los cinco mejores interpretes en sus respectivos instrumentos.

Blues Beatles se formó entre el 2010 y el 2011 durante los recesos de los ensayos de la agrupación “Today”, la banda esta  conformada por Marcos Viana (voz líder), Lancaster Ferreira (guitarra), Bruno Falcao (bajo), Humberto Zigler (batería), Flavio Naves (teclados) y Denilson Martins (saxofón).

Finalmente, Blues Beatles se ha convertido en una de las bandas mas representativas del sonido Beatles, ha trabajado y reelaborado muchas canciones diferentes desde que se formó, pero solo las que suenan naturales para sus oídos permanecen en el reportorio. Los arreglos combinan el blues y los ritmos del alma que se adaptan a las voces de las canciones al tiempo que les agregan una sensación diferente. Los solos instrumentales y la improvisación, elementos típicos del blues, son parte integral del estilo de los Blues Brothers. Sus presentaciones en vivo muestran sus habilidades individuales y colectivas dejando establecido que hoy día son abanderados como interpretes del sonido y legado de la banda de Liverpool.

Blues Beatles - Blues Beatles (Independiente BB-GT001 / Brazil 2017)
01. A Hard Day's Night (John Lennon / Paul McCartney)
02. Eleanor Rigby (John Lennon / Paul McCartney)
03. You Can't Do That (John Lennon / Paul McCartney)
04. Stand By Me (Ben E. King / Jerry Leiber / Mike Stoller)
05. I've Got A Feeling (John Lennon / Paul McCartney)
06. Ticket To Ride (John Lennon / Paul McCartney)
07. Yellow Submarine (John Lennon / Paul McCartney)
08. The World (John Lennon / Paul McCartney)
09. Help (John Lennon / Paul McCartney)

Blues Beatles - A Hard Day's Night (2017) / Eleanor Rigby (2017)



Blues Beatles - You Can't Do That (2017) / Stand By Me (2017)



Blues Beatles - I've Got A Feeling (2017) / Ticket To Ride (2017)



Blues Beatles - Yellow Submarine (2017) / The World (2017)



Blues Beatles - Help (2017)



Blues Beatles (2017)
Marcos Viana (Voz Líder)

Lancaster Ferreira (Guitarra)
Bruno Falcao (Bajo)

Humberto Zigler (Batería)
Flavio Naves (Hammond / Piano)
Denilson Martins (Saxofón)

Músico Invitado:
Ivan Marcio (Armónica en Help)


Album "Blues Beatles - Blues Beatles" (Independiente BB)
Producción: Flavio Naves / Marcos Viana
Ingeniería de Sonido / Masterización: Alexandre Fontanetti
Diseño / Fotografías: Alenxandre Candido

Grabación / Mezcla: Space Blues Studio (Sao Paulo, Brazil)
Hecho en Brazil


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



Blues Beatles

_____________________________________________________________________________________________

jueves, 24 de enero de 2019

José Feliciano - José Feliciano Sings & Plays The Beatles (Europe 1985)


A TRIBUTE TO THE BEATLES
José Feliciano, compositor e intérprete “icono” latino del llamado género de boleros y baladas “rockoleras” y recordado por sus primeros éxitos como “Sin Fe”, “La Copa rota”, “Usted”, entre muchos es también el primer hispanoamericano en introducirse al mercado de la música en inglés.

Está considerado como un virtuoso ejecutante de la guitarra española y con su potente e inconfundible voz, ha interpretado y publicado más de 600 canciones. Sus ventas de discos se estiman en 50 millones de copias.

Feliciano es más reconocido en el mundo por sus influencias y ejecuciones en el ámbito del Soul, el Jazz, el Rock y los ritmos latinos. Posee infinidad de canciones conocidas pero hay tres que marcaron su trayectoria musical: “Light my fire”, que le abrió las puertas de la popularidad con la canción y l'LP que la incluyó que fue Hit en muchos países del mundo como USA, Canadá, Brasil, Australia y Uk entre otros; “Che Sarà”, cantada en el Festival de San Remo, que fue éxito en Europa, Asia y América; y “Feliz Navidad”, una canción de su autoría considerada una de las más escuchadas durante la época navideña en el mundo entero.

Como compositor tiene más de 100 canciones registradas, entre las que pueden mencionarse: “No hay sombra que me cubra”, “Ay, cariño”, “Paso la vida pensando”, “Me has echado al olvido”, "Destiny", "Come Down Jesus", "Angela", "Rain", "Chico & The Man", "Hard Times In El Barrio" y los instrumentales: "Pegao" y "Affirmation". Fue uno de los primeros artistas en incluir duetos dentro de sus discos, entre los que destacan: “Para decir adiós” con Ann Kelly (1982), “Por ella” con José José, “Un amor así” con Lani Hall, y “Tengo que decirte algo” con Gloria Estefan.

Feliciano a igual que muchos jóvenes intérpretes de la década de los años 60s no escapó a la magia de la “Invasión Británica” y en especial a las composiciones de John Lennon y Paul McCartney, como un tributo edita en el año 1985 el álbum “José Feliciano Sings & Play The Beatles”, en este presenta “covers” en un estilo muy propio con excelentes arreglos sin desvirtúar en ningún momento la esencia Beatles. El álbum será reeditado nuevamente bajo el nombre “A Tribute To The Beatles” bajo el sello Ariola Express en el año 1991.

..."Yo he admirado a Los Beatles desde siempre; es más, cuando viajaba llevaba conmigo una vitrola y todos sus discos. Por eso, me entusiasmé cuando John Lennon, a quien conocí, dijo que le gustaba mi música y las versiones que yo había hecho de sus canciones”.
José Feliciano.

José Feliciano - A Tribute To The Beatles (Ariola Express 290 810 / Europe 1991)
José Feliciano - Jose Feliciano Sings & Plays The Beatles (RCA NL 89 715 / Europe 1985)
01. Hey Jude 
02. Norwegian Wood (Instrumental) 
03. Blackbird 
04. Yesterday (Instrumental) 
05. She Came In Through The Bathroom Window
06. Here, There And Everywhere (Instrumental) 
07. Help
08. She's A Woman 
09. Let It Be
10. Lady Madonna (Instrumental)
11. In My Life 
12. And I Love Her (Instrumental) 
13. Day Tripper
14. A Day In The Life

José Feliciano - Hey Jude (1985) / Norwegian Wood (1985)



José Feliciano - Blackbird (1985) / Yesterday (1985)



José Feliciano - She Came In Through The Bathroom Window (1985) / Here, There And Everywhere (1985)



José Feliciano - Help (1985) / She's A Woman (1985)



José Feliciano - Let It Be (1985) / Lady Madonna (1985)



José Feliciano - In My Life (1985) / And I Love Her (1985)



José Feliciano - Day Tripper (1985) / A Day In The Life (1985)



Album "José Feliciano - Jose Feliciano Sings & Plays The Beatles (RCA)
Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney

Edición: Nothern Songs Ltd.

Hecho en Alemania

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

martes, 15 de enero de 2019

Alta Frecuencia - Cruzando La línea (CBS / Venezuela 1984)


ALTA FRECUENCIA
Alta Frecuencia se forma en la ciudad de Barquisimeto (Estado Lara) a principios de la década de los años 80s tras la ruptura del Grupo Tinajas (Lazos de amistad, Cerca de ti, Dentro de ti). La banda esta integrada integrada por Gian Visconti (Guitarra Rítmica, Coros), Giorgio Faietta (Batería, Percusión, Coros), Cecilio Perozzi (Guitarra Líder, Coros), Piero Gigante (Teclados) y Jesús Jiménez (Bajo, Voz, Coros). Visconti, Faietta, Gigante y Jiménez provenían del Grupo Tinajas. 

Su debut discográfico es el álbum compilatorio "Rock" (1983) donde incluyen los temas Trata, No me fallen y No creo en la guerra. Estos dos últimos temas formarían parte del álbum "Cruzando la Línea" (1984), donde cuentan con la participación de Roberto Fuentes y Nelson Zuleta como vocalistas principales. Su estilo cuenta con una alta orientación al hard rock de principios de la década de los 70s y en su producción discográfica incluyen versiones en español de clásicos como Into the Fire (No me fallen) de Deep Purple, No creo en la guerra (I Don´t Believe in War) de Thin Lizzy y Éxito (Everything is Changed) de Edgar Winter. 

En el año1987 participan en el álbum "La Respuesta" con dos temas,  Bajo presión y Tu vencerás; para esta grabación el grupo esta formado por Gian Visconti (Guitarra), Jesús Jiménez (Bajo, Coros), Julio Hung (Guitarra), Francisco Tedesco (Batería) y Félix Duque (Voz Líder). Poco tiempo después se separan.

Alta Frecuencia - Cruzando La Línea (Columbia CBS 6.168 / Venezuela 1984)
01. Joven soy (Poor Man's Song) (Frankie Sullvan / Jim Peterik / Nelson Zuleta)
02. No me fallen (Into The Fire) (Ian Gillan / Ritchie Blackmore / Jesús Jiménez)
03. Mundo mejor (Keep Out The Cold) (Nelson Zuleta)
04. No creo en la guerra (I Don't Beleieve A War) (John Skes / Phil Lynott / Nelson Zuleta)
05. Exito (Everything Is Changed) (Edgar Winter / Nelson Zuleta)
06. Otra oportunidad (Cecilio Perozzi)
07. Cruzando la línea (Guiding Line) (Beeb Birtles / Gian Visconti)
08. Qué es lo que quieres de mi (Guillermo Carrasco)

Alta Frecuencia - Joven soy (1984) / No me fallen (1984) 



Alta Frecuencia - Mundo mejor (1984) / No creo en la guerra (1984)



Alta Frecuencia - Exito (1984) / Otra oportunidad (1984)



Alta Frecuencia - Cruzando la línea (1984) / Qué es lo que quieres de mi (1984)



Album "Alta Frecuencia - Cruzando La línea" (Columbia CBS)
Alta Frecuencia (1984):
Gian Viscoti (Guitarra)
Cecilio Perozzi (Guitarra)
Jesus "Moti" Jiménez (Bajo)
Giorgio Faietta (Batería / Percusión)

Piero Gigante (Teclados)

Voces: Nelson Zuleta / Jesús "Moti" Jiménez / Roberto Fuentes
Coros: Nelson Zuleta / Roberto Fuentes / Giorgio Faietta


Músico Invitado: Guillermo Carrasco (Coros)

Producción: Gian Visconti / Jesús Jiménez
Producción Ejecutiva: Gerardo Alquati
Dirección Musical: Jesús Jiménez / Piero Gigante
Arreglos Musicales: Alta Frecuencia

Grabación / Mezcla: Jesús Jiménez 
Asistentes Técnicos: Gian Visconti / Iván Alquati
Estudio Grabación: Estudios Kandra (Caracas)
Direcc

Dieño Gráfico: Gian Visconti
Arte Gráfico: Grafi-Record

Hecho y Distribuido en Venezuelapor CBS / Columbia, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



Alta Frecuencia (1984)

_____________________________________________________________________________________________

jueves, 10 de enero de 2019

VA - Venezuela 70 Vol. 2: Cosmic Visions Of A Latin American Earth (2018)


VENEZUELAN EXPERIMENTAL ROCK IN THE 1970s  & BEYOND
Soul Jazz Records edita el segundo volumen de Venezuela 70 para los que se quedaron con ganas de más después del primer volumen. Esta edición presenta figuras innovadoras en la historia de la música underground de Venezuela, en su mayoría desconocida fuera y dentro del país. Así nos introduce en una mezcla de rock progresivo, jazz, electrónica experimental y disco en una época en que el país fue a la vez una potencia cultural y económica en América Latina.

Gran parte de la música rock venezolana de la década de 1960 emulaba estilos británicos y estadounidenses, mientras la salsa dominaba las pistas de baile de América Latina. Pero en la década de 1970, se produjo una evolución y una nueva generación de artistas locales como Vytas Brenner, Daniel Grau, Aldemaro Romero o Un Dos Tres y Fuera, éstos investigaron las posibilidades de mezclar rock con otros elementos. Al mismo tiempo exploraban sus vínculos con la música de raíces venezolanas, creando un nuevo sonido que combina una multitud de influencias nuevas y antiguas exclusivamente venezolanas.

La mayoría de estos artistas que aparecen en Venezuela 70 siguen siendo prácticamente desconocidos fuera de las fronteras de Venezuela e incluso para algunos venezolanos. Sin embargo, su música progresista es una de las más sofisticadas del mundo; desde la sorprendente mezcla de sonidos rock cósmico y psicodélico de Vytas Brenner, a la experimentación disco al estilo Girogio Moroder de Daniel Grauo  el funk tropical de Un Dos Tres Y Fuera.

Sonidos increíbles de una escena que la mayoría de la gente no conoce en lo absoluto, la música embriagadora de Venezuela en los años 70, grabada en que la nación estaba llena de nuevas fortaleza e ideas brillantes. El trabajo aquí es diferente a los sonidos brasileños, colombianos o peruanos de la época, pero como esas escenas, la venezolana estaba explotando con una enorme ola de creatividad nueva, que abarca algunos estilos más allá de sus fronteras, pero también trabaja muy duro para establecer una identidad local con todo tipo de instrumentos inusuales, estilos de producción y otros elementos de percusión.

A pesar del "rock" en el título de esta producción compilatoria, gran parte del trabajo está más en los confines de la música de estilo latino, algunos muy percusivos, otros con una banda sonora casi eléctrica y bastante funky en más de unos pocos puntos.
______________________________________________________________________________________________

Es norma de este blog, "Hippito y sus chatarritas", no publicar producciones musicales de data reciente, hemos hecho un alto a esta normativa ante la importancia icónica de la publicación de esta compilación disocográfica muy significativa no sólo por dejar testimonio del gran valor y evolución del rock hecho en nuestro país sino también por su trascendencia internacional.
______________________________________________________________________________________________

VA - Venezuela 70 Vol. 2: Cosmic Visions Of A Latin American Earth - Venezuelan Experimental Rock In The 1970s & Beyond (Soul Jazz Records SJRCD 419 / UK 2018)
01. Vytas Brenner - Agua Clara (Vytas Brenner)
02. Daniel Grau - Dejando Volar el Pensamiento (Daniel Grau)
03. Un Dos Tres y Fuera - Elafica Negra en Tiempo de Siembra (Jesús R. Colmenarez)
04. Orchestra Julian - Do It With Class (Julian Romero) 
05. Vytas Brenner - Gavilán (Vytas Brenner) 
06. Fernando Ivosky - Estoy Viviendo (Fernando Yvosky) 
07. Daniel Grau - Delirio en Fa Menor (Daniel Grau) 
08. Vytas Brenner - Mandingo (Vytas Brener) 
09. Un, Dos, Tres y Fuera - Machu Picchu Dos (El Niño Anciano) (Carlos Jugo) 
10. Vytas Brenner - La Sabana (Vytas Brenner)
11. Johnny Lamas - Noches en Caracas (Johnny Lamas)
12. Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Moliendo Café (José Manzo) 
13. Vytas Brenner - Morrocoy (Vytas Brenner) 
14. Daniel Grau - Voy Caminando Feliz (Daniel Grau) 
15. Grupo Bota - Solos (Marco Tulio Guzmán / Alexis Velásquez / Alcides Monrroy / Henry Velásquez)
16. Vytas Brenner - Tragavenado (Vytas Brenner) 
17. La Cuarta Calle - Camino a Casa (On My Way Home) (Elmer Leal)
18. Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Una Por Una (Aldemaro Romero) 

Vytas Brenner - Agua Clara (1974) / Daniel Grau - Dejando Volar el Pensamiento (1974)



Un, Dos, Tres y Fuera - Elafica Negra en Tiempo de Siembra (1979) / Orchestra Julian - Do It With Class (1976)



Vytas Brenner - Gavilán (1976) / Fernando Yvosky - Estoy Viviendo (1975)



Daniel Grau - Delirio en Fa Menor (1976) / Vytas Brenner - Mandingo (1978)



Un, Dos, Tres y Fuera - Machu Picchu Dos (El Niño Anciano) (1976) / Vytas Brenner - La Sabana (1973)



Johnny Lamas - Noches en Caracas (1993) / Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Moliendo Café (1971)



Vytas Brenner - Morrocoy (1973) / Daniel Grau - Voy Caminando Feliz (1974)



Grupo Bota - Solos (1977) / Vytas Brenner - Tragavenado (1973)



La Cuarta Calle - Camino a Casa (1971) / Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Una Por Una (1976)



Album "VA - Venezuela 70 Vol. 2: Cosmic Visions Of Latin Amercan Earth" (Soul Jazz Records)
Hecho por Soul Jazz Recods en Londres (UK)

Album publicado en Estados Unidos e Inglaterra el día 26 de octubre de 2018
Disponible en Discotiendas On-Line en formato Long Play, Compact Disc y mp3.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



VA - Venezuela Vol 2 - Cosmic Visions Of A Latin American Earth:
Venezuelan Experimental Rock In The 70s & Beyond

______________________________________________________________________________________________

lunes, 7 de enero de 2019

VA - Venezuela 70: Cosmic Visions Of A Latin Amercan Earth (UK 2016)


VENEZUELA 70: COSMIC VISIONS OF A LATIN AMERICAN EARTH
El sello Soul Jazz de Londres ha anunciado la edición de “Venezuela 70”, una colección de "la música rock experimental más innovadora hecha en Venezuela y creada en la década de 1970 ".

Para el mundo británico, Venezuela es recordada quizá como una postal del viaje a la sucursal del cielo, con el “boom petrolero, Venezuela fue el país más rico de América Latina”, con la mayor tasa de ingreso per cápita de la región y tasas de alfabetización en un crescendo donde los gobiernos de la época invirtieron en cultura y modernidad: Arte, arquitectura, teatro y música. Aquellos tiempos...

En consecuencia, los años 70 vieron el nacimiento de una nueva generación de músicos incluyendo a Vytas Brenner, Ángel Rada, Pablo Schneider y Miguel Ángel Fuster. El rock desarrolló una tendencia hacia la electrónica, funk, jazz, ritmos latinos y raíces venezolanas música. Podría decirse que este canon miraba hacia el futuro, desplegando una base para la rica herencia musical de nuestro país.

Fuente de Información : Buhola 
______________________________________________________________________________________________

Es norma de este blog, "Hippito y sus chatarritas", no publicar producciones musicales de data reciente, hemos hecho un alto a esta normativa ante la importancia icónica de la publicación de esta compilación disocográfica muy significativa no sólo por dejar testimonio del gran valor y evolución del rock hecho en nuestro país sino también por su trascendencia internacional.
______________________________________________________________________________________________

VA - Venezuela 70: Cosmic Visions Of  A Latin American Earth - Venezuelan Experimental Rock In The 1970s
(Soul Jazz Records SJRCD 335 / UK 2016)
01. Vytas Brenner - Araguaney (Vytas Brenner)
02. Pablo Schneider - Amor en Llamas (Pablo Schneider)
03. Un, Dos, Tres y Fuera - Machu Picchu (Carlos Enrique Jugo) 
04. Miguel Angel Fuster - Polvo Lunar (Miguel Angel Fuster)
05. Angel Rada - Basheeba (Angel Rada)
06. Fernando Yvosky - Barco de Papel (Fernando Yvosky) 
07. Un, Dos, Tres y Fuera - Son de Tambor y San Juan (Recopilación: Edgar Lara / William Sigismondi) 
08. Vytas Brenner - Bang-Going-Gone (Vytas Brenner)
09. Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Irene (Aldemaro Romero / Costas Ioanidis-L) 
10. Miguel Angel Fuster - Dame de Comer (Miguel Angel Fuster)
11. Un, Dos, Tres y Fuera - San Juan, Tambor y Fuera (Recopilación: Edgar Lara)
12. Ofrenda Vytas Brenner - Caracas para Locos (Vytas Brenner)
13. Grupo C.I.M. Compañia de Investigaciones Musicales - Joropo N° 1 (Elmar Leal) 
14. Angel Rada - Pánico a las 5 A.M. (Angel Rada) 
15. Apocalipsis - Ayúdame a Encontrar mi Camino (Pedro Vicente Lizardo)
16. Miguel Angel Fuster - La Quema de Judas (Miguel Angel Fuster) 

Vytas Brenner - Araguaney (1973) / Pablo Schneider - Amor en Llamas (1976)



Un, Dos, Tres y Fuera - Machu Picchu (1975) / Miguel Angel Fuster - Polvo Lunar (1976)



Angel Rada - Basheeba (1970) / Fernando Yvosky - Barco de Papel (1974)



Un, Dos, Tres y Fuera - Son de Tambor y San Juan (1978) / Vytas Brenner - Bang-Going-Gone (1973)



Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Irene (1976) / Miguel Angel Fuster - Dame de Comer (1977)



Un, Dos, Tres y Fuera - San Juan, Tambor y Fuera (1977) / Ofrenda Vytas Brenner - Caracas para Locos (1975)



Grupo C.I.M. - Joropo N° 1 (1971) / Angel Rada - Pánico a las 5 A.M. (1970)



Apocalipsis - Ayúdame a Encontrar mi Camino (1971) / Miguel Angel Fuster - La Quema de Judas (1974)



Album "VA - Venezuela 70: Cosmic Visions Of Latin Amercan Earth" (Soul Jazz Records)
Hecho por Soul Jazz Recods en Londres (UK)

Album publicado en Estados Unidos e Inglaterra el día 24 de junio de 2016
Disponible en Discotiendas On-Line en formato Long Play, Compact Disc y mp3.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


domingo, 23 de diciembre de 2018

The Beatles - The Ultimate Beatles Christmas Collection (USA 1998)


The Beatles - The Ultimate Beatles Christmas Collection (Vigotone Industries VT 172/3 / USA 1998)
The Official Beatles and Solo Christmas :
01. 1963: The Beatles Christmas Record
02. 1964: Another Beatles Christmas Record
03. 1965: The Beatles Thrid Christmas Record
04. 1966: Pantomine - Everywhere It's Christmas
05. 1967: Christmas Time (Is Here Again)
06. 1968: Christmas 1968 (Happy Christmas)
07. 1969: Happy Christmas 1969
08. Happy Christmas (War Is Over)
09. Ding Dong, Ding Dong
10. Wonderland Christmastime
11. Rudolph The Red Nosed Reggae
12. Christmas Time (Is Here Again)
Group and Solo Christmas Rarities :
01. A Saturday Club Xmas / Crimble Medley
02. Hello Dolly
03. Speeches Take One
04. Paul's Speech
05. White Christmas
06. We Wish You A Merry Christmas
07. Merry Crimble / Happy Rudolph
08. Ringo Christmas Greeting
09. Christmas Time (Is Here Again)
10. Jingle Bell
11. Jocj And Yono
12. Onceuponapooltable
13. Ringo's Christmas Plea For The Blind
14. John & Yoko Message From Ascot
15. Happy Xmas (War Is Over)
16. Happy Xmas (War Is Over)
17. Ding Dong, Ding Dong
18. Wonderful Christmastime
19. Happy New Year from John
20. John: All You Need Is Adrian Love
21. Another Ringo Christmas Message
22. Paul's Christmas Greeting
23. Christmas Time (Is Here Again)
24. George's Christmas Message
25. A Nelson Willbury Christmas Message
26. Another Paul Christmas Greeting
27. Paul's Jingle Bells

The Beatles - 1964: Another Beatles Christmas Record / 1967: Christmas Time (Is Here Again)



The Beatles - 1968: Christmas 1968 (Happy Christmas) / John & Yoko - Happy Xmas (War Is Over) (1971)



George Harrison - Ding Dong, Ding Dong (1974) / Paul McCartney - Wonderful Christmastime (1979)



The Beatles - Christmas Time (Is Here Again) (1995) / Hello Dolly (1969)



The Beatles - Christmas Time (Is Here Again) (1995)  / The Beatles' Christmas Greetings (1962)



Vigotone Industries :
"De entre las numerosas discográficas fantasmas que a lo largo de los años han ido sacando discos con material inédito, sobresalieron dos: Yellow Dog y Vigotone (ambas desmanteladas posteriormente en parte o totalmente por la policía). La calidad de algunos de estos lanzamientos, tanto en lo referente al contenido sonoro como a la presentación de los propios discos (superiores, en algunos casos, a la de las ediciones oficiales) contribuyó a que EMI y Apple Corps se decidieran a lanzar en la década de los 90 nuevos productos de los Beatles con material inédito, tras décadas de planes frustrados, como el doble disco con canciones grabadas por el grupo de Liverpool en los estudios de la BBC, o bien los tres discos que componían la trilogía de The Beatles Anthology."
Wikipedia (15/03/2013)

_____________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...