martes, 14 de abril de 2020

VA - Melodías en 45 a 1260 (Polydor LP 7.211 / Venezuela 1971)


VA - Melodías en 45 a 1260 (Polydor LP 7.211 / Venezuela 1971)
01. The Mob - Give In To Me (Dámelo) (James Holvay / Gary Blesbier) 
02. Jug Session - Easy Here (Aquí Fácil) (Ben Koot) 
03. Luv Machine - Witches Wand (Varita Mágica de la Bruja) (Michael Bishop) 
04. Tin Tin - Back To Winoma (Regresa a Winoma) (Steve Groves / Steve Kipner / Carl Grozman) 
05. Stone The Crows - Love 74 (Amor 74) (John McGinnis) 
06. Cat Mother & The All Night Newsboys - Riff Raff (Bob Smith / Larry Packer / Michael Equine / Roy Michaels) 
07. Stone The Crows - Mad Dogs And The English Men
      (Los Perros Locos y Los Hombres Ingleses) (Leslie Harvey / Collin Allen) 
08. John Mayall - Took The Car (Tomo el Coche) (John Mayall)
09. Jug Session - Runnin' Down (Corriendo hacia abajo)  (Anton Verhagen / Ben Koot) 
10. Fat Matress - Happy My Love (Feliz Mi Amor) (Jim Leverton) 

The Mob - Give In To Me (1970) / Jug Session - Easy Here (1970)



Luv Machine - Witches Wand (1971) / Tin Tin - Back To Winoma (1970)



Stone The Crows - Love 74 (1970) / Cat Mother & The All Night Newsboys - Riff Raff (1970)



Stone The Crows - Mad Dogs And The English Men (1970) / John Mayall - Took The Car (1970)



Jug Session - Runnin' Down (1970) / Fat Matress - Happy My Love (1970)



Album "VA - Melodías en 45 a 1260 (Polydor)
Compilación: Reinaldo Duran Galvis

Hecho y Distribuido en Venezuela por Polydor, S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

______________________________________________________________________________________________


Reinaldo Durán Galvis (1945 / 2016)
Melodías en 45 / Mediodia Soul / Cotufas / Vibraciones

domingo, 12 de abril de 2020

Living Strings and Living Voices - Jesus Christ Superstar (RCA / Venezuela)


The Living Strings and Living Voices bajo los arreglos y conducción de Johnny Douglas nos presenta en  todo su brillo en este amplio "perfomance" coral orquestal la opera rock "Jesus Christ Suoerstar", Heaven On Their Minds, Everything's Alright, Hosanna, Pilate's Dream, I Don't Know How To Love Him, Gethsemene, King Herod's Song, John Nineteen: Forty-One junto al tema principal son interpretados magistralmente.

"Cuando alguien se une a Cristo, hay un mundo nuevo, el viejo orden se ha ido y uno nuevo ha comenzado".
II Corn, 5:17

Jim Aylward

Fuente de Información: Album "The Living Strings and Living Voices - Jesus Christ Superstar"

 The Living Strings and Living Voices - Jesus Christ Superstar (RCA Victor LPJS 8001 / Venezuela 1971)
01. Heaven On Their Minds (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
02. Everything's Alright (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
03. Hosanna (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
04. Pilate's Dream (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
05. I Don't Know How To Love Him (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
06. Gethsemane (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
07. King Herod's Song (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
08. Superstar (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
09. John Nineteen: Forty-One (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)

The Living Strings and Living Voices - Heaven On Their Minds (1971) / Everthing's Alright (1971)



The Living Strings and Living Voices - Hosanna (1971) / I Don't Know How To Love Him (1971)



The Living Strings and Living Voices - King Herod's Song (1971) / Superstar (1971)



Album "Living Strings and Living Voices - Jesus Christ Superstar" (RCA)
Arreglos y Dirección Musical: Johnny Dougla
Todos los temas interpretados por Living Strings and Living Voices excepto "John Nineteen: Forty-One" por Living Strings.

Hecho en Venezuela por Cordica, C.A.
El Disco es Cultura

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

viernes, 10 de abril de 2020

VA - Jesus Christ Superstar (MCA Records Inc. MCA2-10000 / USA 1970)


Jesus Christ Superstar como ópera rock es escrita por Tim Rice y música de Andrew Lloyd Webber. Se presenta por primera vez en Broadway, en 1970 y poco después en el West End de Londres. Antes de su presentación en Broadway y otros escenarios, la obra fue lanzada en disco doble de larga duración. 

Jesus Christ Superstar se centra en la narración de los últimos siete días en la vida de Jesús, desde su entrada en Jerusalén hasta la crucifixión. La historia no está contada en la forma tradicional, sino a través de los ojos de Judas Iscariote, uno de los discípulos de Cristo, que no quiere traicionar a su líder, pero no puede aceptar la forma de actuar de Jesús, ya que para él es un camino hacia la destrucción. Tras entregar a Jesús a los romanos de Jerusalén por treinta monedas, Judas no puede seguir viviendo con el sentido de culpabilidad por lo que ha hecho y se suicida. La obra termina con la crucifixión de Cristo.

Ante el poco interés demostrado por las compañias teatrales en la puesta en escena de la opera rock, Andrew Lloyd Webber y Tim Rice deciden editarlo como disco, el doble álbum es publicado en octubre del año 1970 por Decca Records contando como voz principal en el papel de Jesús con el cantante de la banda rock Deep Purple, Ian Gillan, y la del músico y actor Murray Head, entre cuyos éxitos posteriores encontraremos el tema "Say It Ain't So Joe" y "One Night In Bankok" como Judas Iscariote. Destacan las participaciones de Mike D'Abo (Manfred Mann) como Herodes y la intérprete femenina Yvonne Elliman, descubierta por Lloyd Webber y Rice.

El álbum es grabado en los legendarios Estudios Olympic de Londres, hogar de míticas figuras como Jimi Hendrix, Los Rolling Stones, The Who y Queen, entre otros. 

Jesus Christ Superstar en el año de su edición alcanza el reconocimiento como mejor álbum del año superando a ediciones consideradas hoy día como clásicos del rock, Sticky Fingers (Rolling Stones), Led Zeppelin IV (Led Zeppelin), Imagine (John Lennon) y Santana III (Santana) .

Hasta la fecha, éste album ha vendido más de siete millones en todo el mundo, todo esto sin incluir las ediciones de más de 40 álbumes en 19 diferentes idiomas.

En Venezuela se representó durante todo el mes de mayo del año 2007, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela UCV frente a más de 30.000 mil personas contando con la participación de Johnny Sigal como Jesús, Karina como María Magdalena y Luke Grande como Judas y más de 40 artistas en vivo. La dirección y la traducción corrió por cuenta de Michel Hausmann y la producción general a cargo de Yair Rosemberg, ambos pertenecientes a la empresa productora Palo de Agua, responsable de la realización de la misma. La obra se repitió por segunda vez en Febrero y Abril del 2010 con la participación del mismo elenco que había estado anteriormente

VA - Jesus Christ Superstar (MCA Records Inc. MCA2-10000 Formerly DXSA 7206 / USA 1970)
01. Overture
02. Heaven On Their Minds
03. What's The Buzz / Strange Thing Mystifying
04. Everything's Alright
05. This Jesus Must Die
06. Hosanna
07. Simon Zealotes / Poor Jerusalem
08. Pilate's Dream
09. The Temple
10. Everything's Alright
11. I Don't Know How To Love Him
12. Damd For All Time / Blood Money
13. The Last Supper
14. Gethsemane (I Only Want To Say)
15. The Arrest
16. Peter's Denial
17. Pilate And Christ
18. King Herod's Song (Try It And See)
19. Judas' Death
20. Trial Before Pilate (Including The 39 Lashes)
21. Superstar
22. Crucifixion
23. John Nineteen: Forty-One

Overture / Heaven On Their Minds (1970)



What's The Buzz / Strange Thing Mystifying / Everything's Alright (1970)



This Jesus Must Die / Hosanna (1970)



Everything's Alright / I Don't Know How To Love Him / Gethsemane (1970)



Peter's Denail / King Herod's Song (1970)



Trial Before Pilate (Including The 39 Lashes) / Superstar (1970) 



Jesus Christ Superstar (Original London Cast) :
Jesús: Ian Gillan
Judas Isariote: Murray Head
María Magdalena: Yvonne Elliman
Pilatos: Barry Dennen
Herodes: Mike D'Abo
Caifás: Victor Brox
Simón Zelotes: Johnny Gustafson
Pedro: Paul Davis
Anás: Brian Keith
Sacedorte: Paul Raven

Producción: Tim Rice / Andre Llyod Wbber
Orquestación y Dirección Musical: Andrew Lloyd Webber
Henry McCulloch: Guitarras (Eléctrica y Acústica)
Neil Hubbard: Guitara Eléctrica
Alan Spenner: Bajo
Bruce Rowland: Batería / Percusión
Chris Mercer: Saxo Tenor
Peter Robinson: Piano / Piano Eléctrico / Teclados

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

jueves, 9 de abril de 2020

VA - Godspell (Elenco Original de Caracas / Philips 40 014 / 1972)


Godspell : Dios habla con música rock
"El resonante éxito alcanzado por la comedia musical "Godspell" en varias ciudades de Estados Unidos y Europa desde hace año y medio, motivó a Ronnie Krig, José Estrada y Oscar Alberto Martínez a comprar los derechos de la obra para producirla en Venezuela y unirla así al resto del mundo que hoy aplaude la comedia rock basada en el Evangelio según San Mateo.

Para llevar a cabo la puesta en escena los productores se entrevistaron con Levy Rossell, joven director teatral venezolano y le propusieron que dirigiera la comedia, Rossell aceptó y tanto él como el elenco de Arte de Venezuela aportaron su talento y su trabajo y en un tiempo record mundial de mes y medio se ensayo y se ultimaron los detalles necesarios que hicieron posible que "Godspell" se estrenará la semana pasada ante el Cuerpo Diplomático acreditado en el país, en primera función y luego a los representantes de la prensa y público en general.

El tema de "Godspell" es el Evangelio según San Mateo con el agregado de varias canciones de música rock. Siendo el estreno mundial en versión castellana, "Godspell" en Venezuela se nos presenta con el mismo tema de fondo de la obra original, sólo cambia la forma. Es un tema sencillo, auténtico y por ello -a juicio de los entendidos- derrocó en pocas semanas a "Jesucristo Superestrella", por cuanto en "Godspell" se presenta un Jesús auténtico, vital, que canta y baila, no un Jesús rebuscado y difícil como se le ha presentado  en recientes obras teatrales. Es un mensaje antiguo e imperecedero que tiene plena vigencia hoy. 

Claro está que aquí se presenta un Jesucristo moderno, de la época actual que pone de relieve la importancia cada vez mayor, que le asigna el joven a Dios en su vida y que es un signo reconfortante dentro de la crisis que vive actualmente Dios y su Iglesia. La música rock fue seleccionada porque es una expresión de nuestra época al igual que el canto gregoriano lo fue en tiempos pasados.

Por ello dicen los productores de "Godspell", si la música rock acompaña toda la expresión de hoy, ¿por qué no el Evangelio?.

La comedia incluye un prólogo que presenta brevemente a los filósofos más importantes de la actualidad, lo cual lo diferencia de la original.

Los gastos de escenografía, vestuario, maquillaje, actores, etc., corre por cuenta de los productores de la obra y alcanzó a 280.000 bolívares para el momento de su estreno, más 3.000 bolívares diarios por presentación. Arte de Venezuela sólo aportó su trabajo por el cual reciben el sueldo de los productores.

El público de "Godspell", fundamentalmente la juventud, ("Godspell" ha sido clasificada censura B, mientras en todos los países es censura A) protesta por el elevado precio de las entradas (10 y 20 bolívares) que la hace inalcanzable para ciertos sectores, pero los organizadores y productores responden que ello se debe al limitado cupo que ofrece el Teatro Arte de Venezuela (unas 250 personas) y al crecido costo del espectáculo. A juicio de los productores, la obra pierde valor si se presenta en un amplio escenario dónde se disiparían gestos y detalles importantes.

Levy Rossell encabeza la lista de los participantes en la comedia, montaje y dirección general; la versión castellana y la adaptación corresponden a Oscar Alberto Martínez; la música y letra es de Stephen Schwartz, con base en la obra escrita por John-Michael Tebelak.

Forman parte del elenco, Adán, Guillermo Carrasco, Boris Chacón, Guillermo Dávila, Teresita y Valere Díaz (Integrantes del dúo venezolano "La Nueva Generación"), Conchita Guerra, Ewa Hueck, Henrique Lazo e Hilda Rivas.

El público y la critica especializada le augura un gran éxito a esta versión castellana de "Godspell" y ya los inspectores de la obra, venidos especialmente de New York, opinaron que es el mejor montaje y producción, incluyendo la comedia original. Una opinión valedera que se une a otra, no menos valedera, la del público que le ha dado su aprobación a este mensaje de amor y alegría.... "

Fuente de Información: Revista Semana / Venezuela (21/27 septiembre 1972)
_____________________________________________________________________________________________

"Godspell" se estrena el día 10 de septiembre de 1972 en el Teatro Arte de Venezuela, Avenida Los Samanes Nº 46, La Florida, Caracas (Diario El Nacional del 06/09/1972)

"Godspell" ha llegado a la función Nº 50. Hay tres elencos, Caracas, Los Teques, Valencia (Diario El Nacional del 09/11/1972)
______________________________________________________________________________________________

VA - Godspell (Elenco Original de Caracas / Philips 40 014 / 1972)
01. Henrique Lazo / Elenco Godspell - Prólogo / Preparad el camino al Señor
02. Guillermo Dávila / Elenco Godspell - Salva a tu pueblo
03. Teresita Diaz / Elenco Godspell - Junto a ti
04. Adan - Aprende bien tu lección
05. Ewa Von Hueck / Hilda Rivas / Elenco Godspell - Bendiga Dios mi alma
06. Henrique Lazo / Guillermo Dávila - Todo es por tu bien
06. Guillermo Carrasco / Elenco Godspell - Todos estos dones
07. Valere Diaz / Hilda Rivas / Adan / Guillermo Carrasco / Elenco Godspell - Tú eres el mundo de la luz
08. Conchita Guerra / Guillermo Dávila / Elenco Godspell - Reflexiona
09. Guillermo Dávila / Elenco Godspell - Ay! de vosotros
10. Dúo Nueva Generación - ¿A dónde vás?
11. Valere Diaz / Guillermo Carrasco / Adan / Elenco Godspell - Te rogamos Señor
12. Guillermo Carrasco / Dúo Nueva Generación - Bajo los Sauces
13. Elenco Godspell - Finale

Henrique Lazo - Preparad el camino al Señor (1972) / Guillermo Dávila - Salva a tu pueblo (1972)



Teresita Diaz - Junto a ti (1972) / Ewa Von Hueck / Hilda Rivas - Bendiga Dios mi alma (1972)



Guillermo Carrasco / Dúo Nueva Generación - Bajo los Sauces (1972) / Elenco Godspell - Finale (1972)



Godspell (Versión Musical del Evangelio según San Mateo / Elenco Original Caracas 1972) :
Adán
Guillermo Carrasco
Boris Chacón
Guillermo Dávila
Teresita Díaz
Valere Díaz
Conchita Guerra
Henrique Lazo
Hilda Rivas
Ewa Von Hueck

Músicos:
Guillermo Mager: Piano / Organo / Flauta
Frank Soler: Organo / Piano
Grupo Apocalípsis: 
Gustavo Lizardo (Guitarra / Cuatro) / Humberto Lizardo (Bajo) / Alfredo Enrique Marcano (Batería / Percusión)

Producción y Concepción: John Michael Tebelak
Música y Letra (Original): Stephen Schwartz
Dirección: Levy Rossell
Versión Castellana: Oscar Alberto Martínez

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________


Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



______________________________________________________________________________________________

miércoles, 8 de abril de 2020

VA - Godspell (Bell Records 1102 / USA 1971)


Lo que en realidad comenzó en 1970 como un trabajo de grado para un Máster que por entonces cursaba el dramaturgo y director de teatro John-Michael Tebelak (Ohio, 1949 / Nueva York, 1985), se convirtió en un tremendo éxito de público y crítica en el circuito Off-Broadway por el poder inspirador de una partitura que transformó en inolvidables canciones algunas de las parábolas del Evangelio según San Mateo.

La música de aquella pieza la compuso Stephen Lawrence Schwartz, y no sólo se le recuerda por melodiosa, sino por rezumar en sus letras y coros el espíritu de los jóvenes estadounidenses más críticos con las decisiones políticas que llevaron a su país a enfrascarse en una guerra inútil contra Vietnam.

"Godspell" es un musical con una estructura muy original, que se aleja de la trama tradicional. Se estructura a través de una serie de parábolas predicadas por Jesús y que son representadas por un grupo de personajes variopintos (originalmente 10 intérpretes). Utiliza la improvisación y referencias contemporáneas para ilustrar las enseñanzas de Jesús.

El título del musical es una síntesis del inglés americano que procede de "gospel" (evangelio) y "God Spell" (La Llamada de Dios), así como una forma arcaica de la palabra "gospel". John-Michael Tebelak escribió el musical en su etapa universitaria. Stephen Schwartz, por aquel entonces, no estaba ligado en forma alguna al proyecto, y la música de la producción que Tebelak realizó en la Carnegie Mellon University estaba compuesta por una canción de un miembro del reparto y viejos himnos episcopales interpretados por una banda de rock.

La única canción que ha sobrevivido de esta producción original es "By My Side" (música de Jay Hamburger y letras de Peggy Gordon). Sin obtener su título universitario, John-Michael Tebelak abandonó la universidad y llevó "Godspell" a Nueva York, donde se representó en el teatro experimental Cafe La MaMa, en el Off-Off-Broadway, durante dos semanas (se estrenó el 24 de febrero de 1971).

Unos pocos productores vieron el espectáculo y le dijeron a Tebelak que lo producirían con una nueva partitura. En este momento se produce la incorporación de Schwartz al proyecto. Schwartz, que había sido antiguo compañero de estudios de Tebelak, escribió la nueva música en cinco semanas, y el musical se estrenó el 17 de mayo de 1971 en el Off-Broadway.

Tras el estreno, la universidad concedió a Tebelak su título de graduación basándose en el éxito de su musical. "Godspell" alcanzó un gran éxito en su estreno y entre los años 1973-1974 se realizaron  quince producciones simultáneas del musical.

Entre otros lugares, el musical se ha representado en numerosas ciudades de Estados Unidos y en Paris, Ámsterdam, Hamburgo, Berlín, Melbourne, Sud-África (con uno de los primeros elencos interraciales del país) y Madrid, entre otras.

 Uno de los factores que más han contribuido a la popularidad y al éxito de "Godspell" es su versatilidad, que permite situar la acción en cualquier lugar según la creatividad del director: mientras que la producción original situaba la troupe de clowns que seguían las enseñanzas de Jesús en un patio de recreo abandonado, en siguientes montajes la acción se ha desarrollado en escenarios tan distintos como museos, aulas, un mundo apocalíptico, un teatro abandonado, incluso hasta en un McDonald´s.

Durante el 2007 una nueva producción de "Godspell" realizó una gira por el Reino Unido. Desde el año 2011 está presente en Broadway con funciones ininterrumpidas y protagonizado por actores muy reconocidos de la serie Glee.

Fuente de Información: El Espectador Venezolano (15/02/2013)
                                      Juan A. González (El Universal / Venezuela 28/02/1983)

VA - Godspell (Bell Records 1102 / USA 1971)
01. David and Company - Prepare Ye The Way Of The Lord
02. Stephen and Company - Save The People
03. Robin and Company - Day By Day
04. Gilmer - Learn Your Lessons Well
05. Joanne and Company - Bless The Lord
06. Stephen and David - All For The Best
07. Lamar and Company - All Good Gifts
08. Herb, Peggy, Jeffrey, Robin and Company - Light Of The World
09. Sonia and Company - Turn Back, O Man
10. Stephen - Alas For You
11. Peggy, Gilmer and Company - By My Side
12. Jefrey and Company - We Beseech Thee
13. Steve Reinhardt, Richard LaBone & Jesse Cutler - On The Willows
14. Stephen and Company - Finale
15. Company - Day By Day (Reprise)

David and Company - Prepare Ya The Way Of The Lord (1971) / Stephen and Company - Save The People (1971)



Robin and Company - Day By Day (1971) / Joanne and Company - Bless The Lord (1971)



Sonia and Company - Turn Back, O Man (1971) / Stephen and Company - Finale ( 1971)



Company - Day By Day (Reprise) (1971)



Godspell (Evangelio según San Mateo) :
Producción : Stephen Schwartz
Producción (Asociado) : Charles Haid
Letra y Música : Stephen Schwartz
Ingeniero de Sonido : Elvin Campbell
Voces : 
David Haskell / Gilmer McCormick / Herb Braha / Jefrey Mylett / Joanne Jonas / Lamar Alford / Peggy Gordon /
Robin Lamont / Sonia Manzano / Stephen Nathan

Músicos :
Jerry Cutler (Guitarra Líder y Acústica / Bajo)

Richard LaBonte (Guitarra Rítmica / Bajo)
Ricky Shutter (Batería / Percusión)
Steve Reinhardt (Teclados)

Hecho por Bell Records (Columbia Pictures Industries Inc.) / USA

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________


Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

domingo, 5 de abril de 2020

VA - Jesucristo Superstar (Ariola / España 1975)


Jesucristo Superstar es una ópera rock con libreto de Tim Rice y música de Andrew Lloyd Webber. Se presentó por primera vez en Broadway, en 1970 y poco después en el West End de Londres. En la grabación original, el papel de Jesús fue interpretado por Ian Gillan y el de Judas por Murray Head.

Jesucristo Superstar se centra en la narración de los últimos siete días en la vida de Jesús, desde su entrada en Jerusalén hasta la crucifixión. La historia no está contada en la forma tradicional, sino a través de los ojos de Judas Iscariote, uno de los discípulos de Cristo, que no quiere traicionar a su líder, pero no puede aceptar la forma de actuar de Jesús, ya que para él es un camino hacia la destrucción. Tras entregar a Jesús a los romanos de Jerusalén por treinta monedas, Judas no puede seguir viviendo con el sentido de culpabilidad por lo que ha hecho y se suicida. La obra termina con la crucifixión de Cristo.

En España, es puesta en escena el día 6 de noviembre de 1975. Fue interpretada y producida por el cantante Camilo Sesto que dio vida a Jesús, Teddy Bautista interpretó a Judas y la cantante dominicana Ángela Carrasco fue la encargada de personificar a María Magdalena. Otros intérpretes fueron Guillermo Antón del grupo Los Mismos como Pedro, Alfonso Nadal como Pilatos, Charly Chausson como Caifás y Dick Zappala como Herodes. La dirección corrió a cargo de Jaime Azpilicueta. La obra se estrenó en el Teatro Alcalá Palace de Madrid, con un éxito rotundo, lleno en todas las funciones, se proyectó para cuatro meses, al termino de los cuales, Camilo Sesto dejó la obra por una serie de compromisos previos. Aún la critica la cataloga como la mejor versión de todos los tiempos.

VA - Jesucristo Superstar (Ariola 89770 XD / 89771 XD) / España 1975
01. Orquesta y Coro - Obertura
02. Judas - Canción de Judas
03. Jesús, Magdalena y Apóstoles - Dinos lo que va a pasar
04. Judas, Jesús, Apóstoles y Coro - Realmente extraño
05. Magdalena, Jesús, Judas y Coro - Todo estará en paz
06. Caifás, Anás, Sacerdotes y Coro - Jesús morirá
07. Caifás, Jesús y Coro - Hosanna
08. Simón Zelotes y Coro - Simón Zelotes
09. Jesús - Pobre Jerúsalem
10. Pilatos - Sueño de Pilatos
11. Jesús, Mercaderes y Leprosos - El templo
12. Magdalena - Es más que amor
13. Judas, Caifás, Anás y Coro - Di que no me condenaré
14. Jesús, Judas y Apóstoles - La última cena
15. Jesús - Getsemaní (Oración del Huerto)
16. Jesús, Pedro, Apóstoles, Caifás, Reporteros y Coro - El arresto
17. Pedro, Magdalena, Mujer, Soldado y Viejo - Negaciones de Pedro
18. Pilatos, Jesús, Soldado y Coro - Palacio de Pilatos
19. Herodes - Canción de Herodes
20. Magdalena, Pedro y Coro - Todo ha sido un sueño
21. Judas, Caifás, Anás y Coro - Muerte de Judas
22. Pilatos, Caifás, Jesús y Coro - Juicio ante Pilatos
23. Judas, Angeles y Coro - Superstar
24. Jesús y Coro - La crucifixión
25. Orquesta - Juan diecinueve cuarenta y uno

Orquesta y Coro - Obertura (1975) / Judas - Canción de Judas (1975)



Jesús, Magdalena y Apóstoles - Dinos lo que va a pasar (1975)  / Magdalena, Jesús, Judas y Coro - Todo estará en paz (1975)



Caifás, Anás, Sacedortes y Coro - Jesús morirá (1975) / Caifás, Jesús y Coro - Hosanna (1975)



Magdalena - Es más que amor (1975) / Jesús - Getsemaní (1975)



Pedro, Magdalena, Soldado y Viejo - Negaciones de Pedro (1975) / Pilatos, Jesús, Soldado y Coro - Palacio de Pilatos (1975)



Magdalena, Pedro y Coro - Todo ha sido un sueño (1975) / Pilatos, Caifás, Jesús, Coro - Juicio ante Pilatos / Judas, Angeles y Coro - Superstar (1975)



Jesucristo Superstar (España 1975) :
Jesús: Camilo Sesto
Judas: Teddy Bautista
Magdalena: Angela Carrasco
Pilatos: Alfonso Nadal
Caifás: Charly Chausson
Herodes: Dick Zappala
Anás: Jason
Simón Zelotes: Antonio de Diego
Sacerdote 1: Javier Ulacia
Sacerdote 2: Danny Dixon
Sacerdote 3: Yulio
Pedro: Guillermo Anton

Versión Española: Ignacio Artime / Jaime Azpilicueta
Producción: Camilo Sesto
Arreglos y Dirección Musical: Teddy Bautista
Orquesta y Coros dirigido por Alfredo Carrión
Dirección: Jaime Azpilicueta

Grabación: Estudios Kirios (Madrid)
Ingeniero de Sonido: José Fernández
Producción: J. Fernández / E. Bautista
Productor Ejecutivo: I. Artime
Colaboración Especial de Canarios
Guitarras: Antonio de Diego
Bajo: Christán Mellies
Batería / Percusión: Alan Richard
Piano / Organo: Mathias Sanveillán
Sintetizador / Piano / Melotrón / Armónica: Teddy Bautista

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

viernes, 3 de abril de 2020

VA - Jesucristo Superstar (CBS Columbia S 26191 / España 1984)


Jesucristo Superstar es una ópera rock con libreto de Tim Rice y música de Andrew Lloyd Webber. Se presentó por primera vez en Broadway, en 1970 y poco después en el West End de Londres. En la grabación original, el papel de Jesús fue interpretado por Ian Gillan y el de Judas por Murray Head.

Jesucristo Superstar se centra en la narración de los últimos siete días en la vida de Jesús, desde su entrada en Jerusalén hasta la crucifixión. La historia no está contada en la forma tradicional, sino a través de los ojos de Judas Iscariote, uno de los discípulos de Cristo, que no quiere traicionar a su líder, pero no puede aceptar la forma de actuar de Jesús, ya que para él es un camino hacia la destrucción. Tras entregar a Jesús a los romanos de Jerusalén por treinta monedas, Judas no puede seguir viviendo con el sentido de culpabilidad por lo que ha hecho y se suicida. La obra termina con la crucifixión de Cristo.

En 1973 Norman Jewison la llevó al cine y la película fue interpretada por Ted Neely, Carl Anderson e Yvonne Elliman. La banda sonora vendió millones de discos en todo el mundo.

En el año 1975 es puesta en escena con Camilo Sesto como Jesucristo, con Angela Carrasco como María Magdalena y Teddy Bautista como un Judas de voz desgarrada, difícil de entender a veces, que se hizo cargo también de los arreglos musicales de la partitura, algo poco habitual con los musicales del Sr. Lloyd Webber, fue todo un acontecimiento y el descubrimiento de mucha gente hacia Camilo Sesto, considerado un cantante pop.

En el año 1984 el éxito de la anterior producción animó a hacer una reposición dirigida de nuevo por Jaime Azpilicueta y Teddy Bautista como director musical, con Pablo Abraira como Jesús, Pedro Ruy Blas como Judas, mientras que Pedro y María Magdalena fueron interpretados por Sergio Blanco y Estíbaliz Uranga. Fue una producción menor que salió de gira por España y tuvo un éxito relativo, mucho menor que la del año 1975.

Fuente de Información: La Coctelera: Jesucristo Superstar (20/09/2007)
                                      Love 4 Musicals: Jesus Christ Superstar (22/08/2012)

VA - Jesucristo Superstar (CBS Columbia S 2691 / España 1984)
01. Orquesta y Coros - Obertura
02. Pedro Ruy Blas - Canción de Judas
03. Estibalíz, Pedro Ruy Blas, Pablo Abraira - Nada va a pasar
04. José María Amerise, Javier Ulacia - Jesús morirá
05. José María Amerise, Pablo Abraira - Hosanna
06. José Antonio Morales - Simón Zelote
07. Estibaliz - Es más que amor
08. Pablo Abraira - Getsemaní
09. Jaume Baucis - Canción de Herodes
10. Sergio y Estibalíz - Todo ha sido un sueño
11. Tony Cruz, José María Amerise, Pablo Abraira - Juicio de Pilatos
12. Pedro Ruy Blas - Superstar

Orquesta y Coros - Obertura / Pedro Ruy Blas - Canción de Judas (1984)



Estíbaliz, Pedro Ruy Blas, Pablo Abraira - Nada va a pasar / José María Amerise, Javier Ulacia - Jesús morirá (1984)



José María Amerise, Pablo Abraira - Hosanna / José Antonio Morales - Simón Zelote (1984)



Estíbaliz - Es más que amor / Pablo Abraira - Getsemaní (1984)



Jaume Baucis - Canción de Herodes / Sergio y Estíbaliz - Todo ha sido un sueño (1984)



Tony Cruz, José María Amerise, Pablo Abraira - Juicio de Pilatos / Pedro Ruy Blas - Superstar (1984)



Jesucristo Superstar (España 1984) :
Pablo Abraira : Jesús
Estíbaliz Uranga : María Magdalena
Pedro Ruy Blas : Judas Iscariote
Tony Cruz : Pilatos
José Antonio Morales : Simón Celote
Alfonso Pahíno : Simón Celote y Pilatos (Gira por Hispanoamérica)
Sergio Blanco: Pedro Apóstol
José María Amerise : Caifás
Javier Ulacia : Anás
Jaume Baucis : Herodes

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un email a hippito@gmail.com.

Jesucristo Superstar (España 1984)

martes, 24 de marzo de 2020

VA - Melodías en 45 Vol. 4 (Atlantic 2030 / Venezuela 1969)


VA - Melodías en 45 Vol. 4 (Atlantic 2030 / Venezuela 1969)
01. Otis Redding - I Can't Turn You Loose (No puedo volver a perderla) (Otis Redding) 
02. The Rascals - Heaven (Cielo) (Felix Cavalieri) 
03. Clarence Carter - Think About You (Pensando) (Don Covay) 
04. Sam & Dave - Born Again (Nací otra vez) (David Porter / Isaac Hayes) 
05. Wilson Pickett - Mini-Skirt Minnie (La minfalda de Minnie) (Earl Cage Jr. / George Jackson / Lindell Hill)
06. Joe Tex -Take The Fifth Amendment (Guarda el 5º Mandamiento) (Joe Tex) 
07. Arthur Conley - Run On (Continúa) (Arthur Conley / Earl Simms) 
08. Clarence Carter - Snatching It Back (Tu rechazas mi amor) (Clarence Carter / George Jackson)
09. Archie Bell & The Drells - Do You Feel It? (¿Lo sientes tu?) (Archie Bell / Lee Jay / Leroy Lewis) 
10. Aretha Franklin - Tracks Of My Tears (Huellas de mis lágrimas)
      (Marvin Tarplin / Smokey Robinson / Warren Moore)
11. Otis Redding - Mr. Pitiful (Otis Redding / Steve Cropper) 
12. Otis Redding - Satisfaction (Satisfacción) (Mick Jagger / Keith Richards) 

Otis Redding - I Can't Turn You Loose (1966) / The Rascals - Heaven (1969)



Clarence Carter - Think About You (1966) / Sam & Dave - Born Again (1969)



Wilson Pickett - Mini-Skirt Minnie (1969) / Joe Tex - Take The Fifth Amendment (1969)



Arthur Conley - Run On (1969) / Clarence Carter - Snatching It Back (1969)



Archie Bell & The Drells - Do You Feel It? (1968) / Aretha Franklin - Tracks Of My Tears (1968)



Otis Redding - Mr. Pitiful (1965) / Satisfaction (1965)



Album "Melodías en 45 Vol. 4" (Atlantic)
Compilación: Reinaldo Duran Galvis

Hecho en Venezuela por Atlantic Records / Distribuido por Siemens Venezolana, S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

______________________________________________________________________________________________

jueves, 19 de marzo de 2020

VA - Melodías en 45 Vol. 3 (Atlantic 2022 Comp. / Venezuela 1969)

 

VA - Melodías en 45 Vol. 3 (Atlantic 2022 Comp. / Venezuela 1969)
01. Arthur Brown - Fire (Arthur Brown / Vincent Crane) 
02. The Rascals - People Got To Be Free (Eddie Brigati / Felix Cavalieri) 
03. Percy Sledge - Spooky (Buddy Buie / Harry Middlebrooks / James B. Cobb Jr. / Mike Sharpe)
04. Sam & Dave - Everybody Got To Believe In Somebody (Dave Porter / Isaac Hayes)
05. Otis Redding - I've Got Dreams To Remember (Otis Redding / Zelma Redding) 
06. Betty Wright - Girls Can't Do What The Guys Do (Clarence Reid /Willie Clarke) 
07. Otis Redding - Papa's Got A Brand New Bag (James Brown) 
08. Wilson Pickett - I Found A True Love (Bobby Womack / ReggieYoung) 
09. The Rascals - Any Dance'll Do (Eddie Brigati / Felix Cavalieri) 
10. Aretha Franklin - See Saw (Don Covay / Steve Cropper) 
11. Arthur Conley - Hear Say (Arthur Conley)
12. Clarence Carter - Slip Away (Marcus Daniel / Wilbur Terrell / William Armstrong) 

Arthur Brown - Fire (1968) / The Rascals - People Got To Be Free (1968)



Percy Sledge - Spooky (1968) / Sam & Dave - Everybody Got To Believe In Somebody (1968)



Otis Redding - I've Got Dreams To Remember (1968) / Betty Wright - Girls Can't Do What The Guys Do (1968)



Otis Redding - Papa's Got A Brand New Bag (1968) / Wilson Pickett - I Found A True Love (1968)



The Rascals - Any Dance'll Do (1968) / Aretha Franklin - See Saw (1968)



Arthur Conley - Hear Say (1968) / Clarence Carter - Slip Away (1968)



Album "Melodías en 45 Vol. 3" (Atlantic)
Compilación: Reinaldo Duran Galvis

Hecho en Venezuela por Atlantic Records / Distribuido por Siemens Venezolana, S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

______________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...