04. Luis Gerardo Tovar y el Quinteto Venezuela - Monja
05. Mayra Martí - El era mi amigo
06. Danny Rivera - La mano de Dios
07. Héctor Cabrea - Cariño (Honey)
08. César Costa - Ciao amiga
09. Jorgen Ingmman - La, la, la
10. Los Yaki - Cenizas
11. Luis Gerardo Tovar y el Quinteto Venezuela - Santo Domingo
12. Dany Rivera - Déjala que se vaya
Henry Stephen - Limón limonero (1968) / Danny Rivera - Felicidades (1968)
Los Klainer - Windy (1968) / Luis Gerardo Tovar y el Quinteto Venezuela - Monja (1968)
Mayra Martí - El era mi amigo (1968) / Héctor Cabrera - Cariño (1968)
César Costa - Ciao amiga (1968) / Los Yaki - Cenizas (1968)
Hecho en Venezuela
Producciones Velvet para Distribuidora Nacional de Discos S.A. Caracas
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VA - Discomentarios Vol. I (CBS Coulmbia CL 2566 / Venezuela 1968)
01. Aretha Franklin - Soulville
02. Paul Revere - I Don't Want Nobody
03. The Byrds - Artificial Energy
04. Donovan - Wear Your Love Like Heaven
05. The Poppies - He's Ready
06. Ray Conniff - It Must Be Him
07. The Exiles - What Is The Reason
08. Pat Lundy - Soul Ain't Nothin' But The Blue
09. The Buckinghams - Susan
10. Paul Revere - Boogaloo Down Broadway
11. The Zombies - Care of Cell 44
12. Bobby Vinton - Just As Much As Ever
Aretha Franklin - Soulville (1968) / Paul Revere - I Don't Want Nobody (1968)
The Byrds - Artificial Energy (1968) / Donovan - Wear Your Love Like Heaven (1967)
The Poppies - He's Ready (1966) / Ray Conniff - It Must Be Him (1967)
The Exiles - What Is The Reason (1967) / Pat Lundy - Soul Ain't Nothin' But The Blue (1968)
The Buckinghams - Susan (1967) / Paul Revere - Boogaloo Down Broadway (1968)
The Zombies - Care of Cell 44 (1967) / Bobby Vinton - Just As Much As Ever (1967)
Discomentarios se transmitía por Radio Nacional de Venezuela 1050 KC los días sábados de 1¼ p.m. a 5:00 p.m. con Sergio Ascanio, Pepe Villanueva y Raúl Méndez.
Arte Carátula: Odoardo Rodriguez C. Arte Carátula (Digitalización y restauración): Oscar Nazar
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Bill Conti - Gonna Fly Now (Theme from "Rocky") (1976) / Paul Anka - Everybody Ought To Be In Love (1977)
Barbara Pennington - Twenty-Four Hours A Day (1977) / Brass Construction - The Message (1976)
Radio Latina 1470 AM (Valencia - Estado Carabobo) Hecho en Venezuela por El Palacio de La Música, S.A. (1977)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
El año 1965 es recordado musicalmente como el período de la consolidación internacional de la "Beatlemanía", la banda para este momento contaba con la edición de sus primeras producciones como "Please, Please Me", "A Hard Day's Night" y "Beatles For Sale", entre otras. En nuestro país, Venezuela, la onda expansiva de la "Beatlemanía" comenzaba tímidamente a cautivar a la juventud y así dando inicio a la formación de las primeras agrupaciones juveniles como Los Impala, Los Supersónicos, Los Dangers, Homer and The Don'ts y Los Holidays, entre otras. A pesar de ésto último las preferencias musicales decantaban para este año 1965 entre los ritmos tropicales y las baladas latinas que eran difundidas por los discjockeys Clemente Vargas Junior y Eduardo Morell, así encontramos como éxitos de este año entre otros los temas, Dominique con Mirla Castellanos, Jamás te olvidaré con Chucho Avallanet, Vestida de novia con Palito Ortega, Como te extraño mi amor con Leo Dan, Mi cacharrito con Roberto Carlos, Karakastiki con Billo's Caracas Boys, El superbloque con Simón Díaz y un largo etcétera.
Capitulo aparte y de gran emotividad era el seguimiento que se realizaba a los temas triunfadores del recordado Festival de San Remo, hoy día en decadencia. Muchas de las canciones de San Remo, versionadas al español, se
convirtieron en emblemas de varias consagradas figuras de nuestro país y
pasaron a formar parte de su repertorio obligado. Héctor Cabrera acrecentó su fama con la balada "No pienses en mí", así como lo hicieron "Cuando digo que te amo" con Mirtha Pérez, "Dio come ti amo" y "Canción para ti" con Mirla Castellanos, "El corazón es un gitano" con Mayra Martí y "Ninguno me puede juzgar" con Mirtha y Los Naipes.
El álbum "Le Canzioni Di San Remo '65" recoge los mejores temas interpretados en su edición del año 1965, ésta se celebró entre los días 28 y 30 de enero en el Salone delle Feste del Casino, compitieron veinte y cuatro canciones, doce de las cuales llegaron a la final y en aquella ocasión el jurado sólo premio una única canción, "Se piangi, se ridi", interpretada por Bobby Solo y la agrupación norteamericana The Minstrels. Le siguieron en la clasificación "Abbracciami forte" con Ornella Vanoni y Udo Jürgen, "Ami miei" con Nicola di Bari y Gene Pitney. Clasificada en el séptimo puesto, alcanzó un gran éxito internacional "Io che non vivo senza te" en la voz de Pino Donaggio.
Hoy a cuarenta y ocho años de la edición del Festival de San Remo '65 es recordado como uno de los mejores que se realizara por la calidad de sus temas, participantes y por el hecho de haber presentado el mayor número de composiciones con éxito universal.
VA - Le Canzoni Di San Remo '65 (Ricordi / VeneVox C.A. BL 311 / Venezuela 1965)
01. Bobby Solo - Se Piangi, Se Ridi
02. Wilma Goich - Invece No
03. Don Powell - Amici Miei
04. Gianni Di Cristina - Ti Credo
05. Kico Fusco - Vieni Con Noi
06. Wilma Goich - Le Coline Sono In Fiore
07. Ornella Vanoni - Abbracciami Forte
08. Don Powell - Cominciamo Ad Amarci
09. Wilma Goich - Ho Bisogno Di Vederti
10. Kico Fusco - Prima O Poi
11. Don Powell . Il Tuo Amore
12. Kico Fusco - Io Che Non Vivo Senza Te
Bobby Solo - Se Piangi, Se Ridi (1965) / Wilma Goich - Invece No (1965)
Don Powell - Amici Miei (1965) / Gianni Di Cristina - Ti Credo (1965)
Wilma Goich - Le Coline Sono In Fiore (1965) / Ornella Vanoni - Abracciami Forte (1965)
Don Powell - Cominciamo Ad Amarci (1965) / Kico Fusco - Prima O Poi (1965)
Wilma Goich - Ho Bisogno Di Vederti (1965) / Kico Fusco - Io Che Non Vivo Senza Te (1965)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VA - Radio Universal YVNR 1080: Estación Contacto (United Artists Records / Palacio LPS 88431 / 1975)
01. Paul Anka - No me gusta dormir solo (I Don't Like To Sleep Alone)
02. Vibrations - Compromiso (Compromise)
03. Odia Coates - Déjame en la mañana (Leave Me In TheMorning)
04. Vernon Burch - Cambios (Changes)
05. Eddie and Ernie - No puedo hacerlo (I Can' Do It) (I Just Can't Leave You)
06. Lea Roberts - Todo esta bien (All Right Now)
07. Leisha - Sentimientos (Feelings)
08. Bobby Womack - Olvídalo (Check It Out)
09. Jerry Wallace - Todo lo que quiero eres tú (All I Want Is You)
10. War - ¿Por qué no podemos ser amigos? (Why Can't Be Friends?)
11. Ike & Tina Turner - Nena, vamos a continuar (Baby, Get It On)
12. Sonnie - Una amiga (Une Amie)
Paul Anka - No me gusta dormir solo (1975) / Odia Coates - Déjame en la mañana (1975)
Vernon Burch - Cambios (1975) / Lea Roberts - Todo esta bien (1975)
Bobby Womack - Olvídalo (1975) / Jerry Wallace - Todo lo que quiero ere tú (1969)
War - ¿Por qué no podemos ser amigos? (1975) / Ike & Tina Turner - Nena, vamos a continuar (1975)
Compilación: Joe Márquez / Radio Universal YVNR 1080 (Maracay - Estado Aragua) Hecho en Venezuela por El Palacio de La Música, S.A. (1975)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
LOS IMPALA, joven conjunto musical, ampliamente conocido por el mundo discómano venezolano, en su afán de contínua renovación y de creciente versatilidad, ensaya con este LP, su primera incursión en interpretaciones en lengua inglesa. Esto significa un reto, pues al pretender invadir los medios artísticos ingleses y norteamericanos, no hacen otra cosa que demostrar la calidad que conjuntamente ha respaldado sus grabaciones.
Y todo esto se amerita aún más al tenernos en cuenta que las 12 melodías estampadas en este disco, son piezas compuestas por los mismos integrantes del conjunto. DISCOS VELVET, conciente de todo esfuerzo, de todo el entusiasmo, de toda la calidad que estos muchachos ponen en cada una de sus interpretaciones, lanza al mercado internacional, en sus dos versiones, española e inglesa, este disco, en la seguridad que en un breve tiempo LOS IMPALA Y SU MUSICA tendrán proyección mundial.
Fuente de Información: Album "Los Impala - Los Impala y su Música"
Los Impala - Los Impala y su Música (Velvet LPV 1289 / Venezuela 1966)
01. Que me importa
02. La muchacha que yo quise
03. Yo soy así
04. Venenno de amor
05. Mi corazón comenzó a amar
06. Crepúsculo
07. Cada vez que vienes mí
08. Por fín
09. Yo sé
10. Dicen, creen
11. Te llevaré al altar
12. Te quiero con locura
Los Impala - Que me importa (1966) / La muchacha que yo quise (1966) / Yo soy así (1966)
Los Impala - Veneno de amor (1966) / Mi corazón comenzó a amar (1966) / Crepúsculo (1966)
Los Impala - Cada vez que vienes a mi (1966) / Por fin (1966) / Yo sé (1966)
Los Impala - Dicen, creen (1966) / Te llevaré al altar (1966) / Te quiero con locura (1966)
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la lbor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e.mail a hippito@gmail.com.
Turley Richards quien alcanzara los primeros lugares en las radios venezolanos con su tema "Escuché la Voz de Jesús" es un músico, compositor y productor nacido en Charleston, West Virginia (USA), ha sido vilmente calumniado con la pérdida de su voz, por decirlo de alguna manera, en que interpreta el tema "I Heard The Voice Of Jesus", nada más falso
que esto, sufrió severos daños de sus cuerdas vocales en el año 1985 a raíz de una
enfermedad genética, su vida se ha visto rodeada de tragedias, ya que a
la edad de cuatro años, en un juego de
niños pierde la visión en un ojo y por mala praxis medica en su tratamiento no fue hasta los diez y siete años que con varios tratamientos recobró
la visión; pero muy poca.
Turley Richards ha sido un ejemplo de
tesón y superación, que a pesar de sus limitaciones, llegó a ser un buen
deportista, cantante y compositor. Desde sus inicios formó diferentes bandas musicales e igualmente participó en el año 1965 en la reconocida y exitosa agrupación The Kingsmen, recordada por su tema "Louie, Louie".
El álbum "Turley Richards - Turley Richards" data del año 1970, es considerado una verdadera pieza de colección y
máxime cuando no ha sido editada en medios digitalizados. Entre nosotros
la pieza más conocida es precisamente "I Heard The Voice Of Jesus", introducida y promovida en 1971 en el programa radial "Ciclo Pop" (Radiodifusora Venezuela) conducido por Jesús Leandro Mejias.
En nuestro país, Venezuela, se editará un sencillo en 1973 bajo el sello Warner Bros. Records ® / Grabaciones Mundiales, C.A (200.228) contentivo de los temas "I Heard The Voice Of Jesus" (Escuche la voz de Jesús) y "Then I'll Go Away" (Entonces me iré).
Al Kooper, músico, compositor y productor discográfico de rock y blues, conocido por sus trabajos con Blood, Sweat & Tears, Bob Dylan y muchos otros, declaró: “Hablando como músico, la versión de Turley de
‘I Heard The Voice Of Jesus’, que grabó para Warner, es la más grande
interpretación vocal que he escuchado en toda mi vida". Turley la grabó en el estudio, solo, acompañándose con una guitarra
acústica. El productor Lou Merenstein la escuchó y sobrepuso
una orquesta completa encima de la interpretación de Turley, incluyendo
el arreglo de una sesión de cuerdas. Aquello casi cubre la increíble
interpretación vocal; pero, de alguna manera sorprendente, la fabulosa
voz de Richards se escucha y “rasga” a través de todo ello.
Turley Richards - Turley Richards (Warner Bros. Records WS 1870 / USA 1970)
01. But Came The Dawn, And Then Goodbye
02. May Be I Can Change My Mind
03. Softly
04. I'm Not Sayin'
05. Then I'll Go Away
06. I Heard The Voice Of Jesus
07. One Too Many Mornings
08. Love Minus Zero / No Limit
09. Gone From Yesterday
Turley Richards - But Came The Dawn, And Then Goodbye (1970) / May Be I Can Change My Mind (1970)
Turley Richards - I'm Not Sayin' (1970) / Then I'll Go Away (1970)
Turley Richards - I Heard The Voice Of Jesus (1970) / Gone From Yesterday (1970)
Temas "ripeados" del vinyl original "Turley Richards - Turley Richards" (1970) y digitalizados con las aplicaciones iZotopeRX 2 Advanced / Adobe Audition 3 / Sony Sound Forge Pro V.10
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier infirmación puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Germán Yecik Freites Torres nace el 28 mayo 1943 en Los
Teques, Estado Miranda, Venezuela. Muere el 19 Julio 1984 en Caracas.
Canta por primera vez en televisión con el conjunto infantil dirigido por Fanny Newman en "Al Compás de lo
Nuevo" por Teletrece en Valencia (Estado. Carabobo). Hace su debut como solista en el año 1965. En 1967 participa en el
programa especial de televisión producido y dirigido por Renny Ottolina, "El Angelito Más Pequeño", donde interpreta el
papel del ángel comprensivo y cantantando el tema del cuento original del maestro
Aldemaro Romero. En 1968 edita su primer álbum para el sello Palacio, "Germán Freytes". Comienza estudios de Psicología y
Administración en la Universidad Central de Venezuela UCV para luego abandonarlos para dedicarse a la
canción.
En el año 1969 participa en diversos festivales triunfando en el Primer
Festival Internacional de la Canción en Caracas con el tema "Vendrán Nuevos Días", V Festival Venezolano de la Canción Moderna con el tema "Yo Era Un Niño", V Festival del Atlántico en Tenerife, Islas Canarias
y obtiene el segundo lugar en el IV Festival Internacional de la Canción de
Trujillo en Perú con el tema "Tu Sentirás". En 1970 participa en el IX Festival
de Viña del Mar en Chile y en el Festival de Málaga en España. En 1971 obtiene
el tercer lugar en el III Festival de la Canción de Arequipa en Perú, con el tema "Tu Que Lo Eres Todo".
En 1972 triunfa en el Festival del Mar de Plata en
Argentina, con el tema "El Juicio Final". En 1973 participa en el programa de televisión "El y
Ella" conducido por Mirla Castellanos y Miguel Angel Landa, también en varias novelas de radio. Incursiona como disc-jockey en RM-Radio.
Anima junto a Isa Dobles el programa de televisión "La Media Naranja" (1973), "Estudio Abierto" (1974) y formó parte de la primera formación del
grupo Los Cuñaos.
Se dedica a la grabación de "jingles" y comerciales
publicitarios. En el año 1975 participa en el III Festival Internacional de la Canción
y la Voz de Puerto Rico, reaparece en la televisión animando los programas "Nuestra Venezuela" y "Hola Juventud". En 1979 actúa en las obras de teatro con las comedias, "No
Te Pases de La Raya", "Cariño" y "Dos Arriba y Dos Abajo". En 1982 participó en la
telenovela "Cándida". En 1983 participa en la obra de teatro "La Vergüenza
de Vittorio". Muere trágicamente en 1984.
Fuente de Información: Felipe Doffiny C. (Grupo Facebook: Hoy en La Historia del Pop Rock Venezolano) Germán Freytes - Germán Freytes (Palacio LP 6254 / Venezuela 1968)
01. Aleluya No. 2
02. Hoy (Don't Give Up)
03. Dime que si (Stand By Me)
04. Alegría, alegría
05. Protesta contra los cohetes (Kind Of A Drag)
06. Para ti (Over You)
07. Estoy hirviendo (Vem Quente Que Eu Estou Fervendo)
08. Ok, Baby (Bend Me, Shape Me)
09. Judy con disfraz Judy In Disguice)
10. La hierba del jardín (Green, Green, Grass Of Home)
Germán Freytes - Hoy (1968) / Dime que si (1968)
Germán Freytes - Protesta contra los cohetes (1968) / Para ti (1968)
Germán Freytes - Judy con disfraz (1968) / La hierba del jardín (1968)
Album "Germán Freytes - Germán Freytes" es editado por El Palacio de la Musica, S.A. (Venezuela) en fecha del 26 de noviembre de 1968. Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela". Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica, Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Es cosa de rockeros, todo el mundo lo sabe, tirarse al suelo en plena actuación y dar diente con diente en medio de un arresto de "¡no joda, qué viva la marihuana!". Que me disculpe la insolencia el lector sofisticado. Viene al caso porque poca gente sabe que María Teresa Chacín -la misma que es capaz de entonar con arrobamiento singular El Becerrito, de Simón Díaz, o un aguinaldo cualquiera- ejerció como rockera en los primeros años de su carrera, y mucho menos que se lanzaba al piso durante sus actuaciones en el Show de Renny.
María Teresa no lo hacia con el ánimo de celebrar ni auspiciar el consumo de drogas blandas, sino como una natural expresión de juventud, de sus escasos 17 años. Porque sí, pues, porque así es que era bueno cantar rock, boca arriba y viendo fijamente los grandes y brillantes ojos eléctricos de los refelctores cenitales.
Fuente de información: Revista Gente en Ambiente Nº 3 / Año 1 (Venezuela)
María Teresa Chacín - Canta con María Teresa (Palacio LP 6263 / Venezuela 1969)
01. Algo muy grande
02. Deja la flor
03. Corcovado
04. El hijo de un predicador
05. Caracas
06. Sacumdí Sacumdá
07. Enamorada (Don't Make Me Over)
08. Mira alrededor
09. Nunca mi amor (Never My Love)
10. Compae Facundo
María Teresa Chacín - Corcovado (1969) / El hijo de un predicador (1969)
María Teresa Chacin - Sacumdí Sacumdá (1969) / Enamorada (1969)
María Teresa Chacín - Mira alrededor (1969) / Nunca mi amor (1969)
Album "María Teresa Chacín - Canta con María Teresa" es editado por El Palacio de la Musica, S.A. (Venezuela) en fecha del 15 de agosto de 1969.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica,
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.