domingo, 15 de enero de 2017

VA - Top Of The Pops Vol. 3 (Hallmark Records CHM 620 / UK 1969)


VA - Top Of The Pops Vol. 3 (Hallmark Records CHM 620 / UK 1969)
01. Ob-La-Di Ob-La-Da (Tema éxito de The Marmalade)
02. Private Number (Tema éxito de William Bell)
03. For Once In My Life (Tema éxito de Stevie Wonder)
04. Atlantis (Tema éxito de Donovan)
05. Ain't Got No - I Got Life (Tema éxito de Nina Simone)
06. The Good, The Bad & The Ugly (Tema éxito de Hugo Montenegro)
07. Something's Happening (Tema éxito de Herman's Hermits)
08. Son Of A Preacher Man (Tema éxito de Dusty Springfield)
09. Love Child (Tema éxito de The Supremes)
10. Build Me Up Buttercup (Tema éxito de The Foundations)
11. Albatross (Tema éxito de Fleetwood Mac)
12. Lily The Pink (Tema éxito de The Scaffold)

Top Of The Pops - Ob-La-Di Ob-La-Da (1969) / Private Number (1969)



Top Of The Pops - For Once In My Life (1969) / Atlantis (1969)



Top Of The Pops - Ain't Go No - I Got Life (1969) / The Good, The Bad & The Ugly (1969)



Top Of The Pops - Something's Happening (1969) / Son Of A Preacher (1969)



Top Of The Pops - Love Child (1969) / Build Me Up Buttercup (1969)



Top Of The Pops - Albatross (1969) / Lily The Pink (1969)



Album "VA - Top Of The Pops Vol. 3" (Hallmark Records)
Hecho en Inglaterra / Producción de Pickwick International Inc.

__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

domingo, 8 de enero de 2017

VA - Top Of The Pops Vol. 2 (Hallmark Records HM 600 / UK 1968)


VA - Top Of The Pops Vol. 2 (Hallmark Records HM 600 / UK 1968)
01. Hey Jude (Tema éxito de The Beatles)
02. A Day Without Love (Tema éxito de Love Affair)
03. Jesamine (Tema éxitol de The Casuals)
04. Dream A Little Dream Of Me (Tema éxito de Mama Cass)
05. I Gotta Get A Message To You (Tema éxito de The Bee Gees)
06. Those Were The Days (Tema éxito de Mary Hopkins)
07. Revolution (Tema éxito de The Beatles)
08. Hold Me Tight (Tema éxito de Johnny Nash)
09. When The Sun Comes Shinning Thru' (Tema éxito de Long John Baldry)
10. Mrs. Robinson (Tema éxito de Simon And Garfunkel)
11. Help Yourself (Tema éxito de Tom Jones)
12. I Say A Little Prayer For You (Tema éxito de Aretha Franklin)

Top Of The Pops - Hey Jude (1968) / A Day Without Love (1968)



Top Of The Pops - Jesamine (1968) / Dream A Little Dream Of Me (1968)



Top Of The Pops - I Gotta Get A Message To You (1968) / Those Were The Days (1968)



Top Of The Pops - Revolution (1968) / Hold Me Tight (1968)



Top Of The Pops - When The Sun Comes Shinning Thru' (1968) / Mrs. Robinson (1968)



Top Of The Pops - Help Yourself (1968) / I Say A Little Prayer For You (1968)



Album "VA - Top Of The Pops Vol. 2" (Hallmark Records)
Hecho en Inglaterra / Producción de Pickwick International Inc.

__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

martes, 3 de enero de 2017

VA - Top Of The Pops Vol. 1 (Hallmark Records HM 572 / UK 1968)


"TOP OF THE POPS" no fue la primera serie discográfica de su tipo y de hecho anteriormente hubo intentos por parte de otros sellos disqueros como MFP (Music For Pleasure) y Marble Arch. El alcance de la producción seriada consistía en editar períodicamente los éxitos del momento, con un título consistente. La empresa asumió como "gancho comercial y publicitario" el nombre "Top of the Pops", a pesar de ser utilizado por la televisión de la BBC por no estar registrado y protegido legalmente.

Parte del éxito final de la serie es alcanzado por el ya famoso diseño de sus "carátulas" creadas por Bill Graham, con el nombre "Pops" delineado en su extremo superior izquierdo que permitiría colocarlo sobre cualquier fondo, el diseño de las tapas se complementa con lindas feminas que representaban la movida de la moda de vestuarios de acuerdo al "London Swing" de los 60s y 70s.

El Volumen 1 es editado en junio de 1968 y el Volumen 2 en septiembre. En 1969 la serie alcanza su éxito al editarse seis álbumes ese año y así convirtiéndose con el correr de los años en la mejor serie discográfica con más de 150 álbumes y 25 EP (Extended Play).

VA - Top Of The Pops Vol. 1 (Hallmark Records HM 572 / UK 1968)
01. Dick James - Young Girl
02. B. Feldman - My Name Is Jack
03. Ardmore & Beechwood - Can't Take My Eyes Off You
04. Essex - Blue Eyes
05. Welbeck / Schroeder - Something Here In My Heart
06. Gralto - Jennifer Eccles
07. Blue Seas / Jac - Do You Know The Way To San Jose
08. Ambassador - I Can't Let Maggie Go
09. Galico - Lovin' Things
10. Chappell - Where Is Tomorrow
11. Dick James - La La La
12. Meteor - Boy

Dick James - Young Girl (1968) / B. Feldman - My Name Is Jack (1968)



Ardmore & Beechwood - Can't Take My Eyes Off You (1968) / Essex - Blue Eyes (1968)



Wellbeck / Schroeder - Something Here In My Heart (1968) / Gralto - Jennifer Eccles (1968)



Blue Seas / Jac - Do You Know The Way To San Jose (1968) / Ambassador - I Can't Let Maggie Go (1968)



Galico - Lovin' Things (1968) / Chappell - Where Is Tomorrow (1968)



Dick James - La La La (1968) / Meteor - Boy (1968)



Album "VA - Top Of The Pops Vol. 1" (Hallmark Records)
Hecho en Inglaterra / Producción de Pickwick International Inc.

__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

domingo, 1 de enero de 2017

Memo Morales - El Gitano Maracucho (Billo SLP 522 / Venezuela 1966)


MEMO MORALES "EL GITANO MARACUCHO"
Hoy 1° de enero de 2017 falleció en medio de su actuación de fin de año, en la Hermandad Gallega,de Mariperez en Caracas. Don Memo Morales ...

Guillermo Enrique Morales Portillo, mejor conocido como Memo Morales (Maracaibo, Zulia, 6 de abril de 1937) fue la voz principal de importantes orquestas del país, como la de Luis Alfonzo Larrain y la Billo’s Caracas Boys y conocido popurlamente como "El Gitano Maracucho".

Proveniente de una familia musical y gaitera, Morales se inició en la canción como especie de “niño prodigio” que cantaba en programas de aficionados. En 1945 llegó a Caracas, donde participó en el programa llamado “Proarte infantil”, en el que interpretó el tango “Princesita rubia” que lo hizo merecedor de su primer premio musical.

Morales comenzó su carrera musical en 1953 como una sección vocal de la orquesta Garrido y sus Solistas. En 1954 se trasladó a Caracas y trabajó allí hasta 1958 con Juanito Arteta y su orquesta juntos.

En 1958 se unió a Carlos Torres, y de 1959 a 1960 fue el primer cantante de la orquesta de Luis Alfonso Larraín. De 1961 a 1964 fue miembro de la orquesta Los Hermanos Salanis.

Entonó melodías para Marcos Pérez Jiménez, cuando éste celebró uno de sus cumpleaños en el Círculo Militar de Caracas, y la cumbre de El Ávila (hoy llamado Parque nacional Waraira Repano), cuando se inauguró el Hotel Humboldt a mediados de los cincuenta. En aquella ocasión Morales cantó durante treinta días consecutivos para los primeros visitantes de la entonces novedosa construcción.

En 1964 estuvo con Billo Frómeta en la orquesta Billo's Caracas Boys,5 donde trabajó entre otros grandes como Cheo García (El Guarachero de América) y José Luis Rodríguez (El Puma) popularizando títulos como "Ni Se Compra, Ni Se Vende", "Viva España", El primer Pasodobles escrito por Billo Frómeta "Se Necesitan Dos", "Rumores", "Parece Mentira", "El Tunante", "Dámele Betún", "Juanita Bonita", "Qué Tienes Tú", "Eva", "La Rubia y la Trigueña" entre muchos otros.

Ciudadano Honorífico y Embajador de Buena Voluntad de la Ciudad de Houston, Texas.

En 1976 Morales toma una exitosa gira de conciertos como solista por los Estados Unidos, donde pasa por Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Miami.

En 1981 fundó con Luisín Landaez la orquesta La Nuestra, en 1984 con Cheo García crean La Gran Orquesta de Cheo y Memo. Esta orquesta estuvo hasta la muerte de García en 1994. Después Morales junto a sus hijos Guillermo, Alicia, Mariela y Gustavo, funda la Organización Musical Memo Morales, que es conducida por su hijo mayor, Guillermo (Memito) Morales.

El 1° de Abril de 2016 recibe de manos del alcalde de la ciudad de Houston, Sylvester Turner, el nombramiento como CIUDADANO HONORÍFICO y EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD de la ciudad en el mundo, en reconocimiento por su valiosa contribución musical a la humanidad.

Fuente de Información: Wikipedia (01'01'2017)

Memo Morales - Voces de Billo: Memo Morales "El Gitano Maracucho" (Billo SLP 522 / Venezuela 1966)
01. Fandango de Amor (León / Quintero / Quiroga)
02. Epa Isidoro (Billo Frómeta)
03. Mambo Moruno (Cosme Carvajal)
04. Cuatro Velas (Víctor Cordero)
05. Faltabas Tú (Chiquitín Payán)
06. Te Quiero Porque Te Quiero (Monreal / Peralta)
07. Olvídate (Joaquín Prieto)
08. Si Vas a Calatayud (S. Valverde / R.Zoroso)
09. Catatumbo (Billo Frómeta)
10. La Sirena (Derechos en Depósito)
11. Río Crecido (Homero Aguílar)
12.Cántame un Pasadoble Español (Tony Leblanc / Lember / A. y E. Paso)

Memo Morales - Fandango de Amor (1966) / Epa Isidoro (1966)



Memo Morales - Mambo Moruno (1966) / Cuatro Velas (1966)



Memo Morales - Faltabas Tú (1966) / Te Quiero Porque Te Quiero (1966)



Memo Morales - Olvídate (1966) / Si Vas a Calatayud (1966)



Memo Morales - Catatumbo (1966) / La Sirena (1966)



Memo Morales - Río Crecido (1966) / Cántame un Pasadoble Español (1966)



Album "Memo Morales - El Gitano Maracucho"(Billo)
Producido y Distribuido por Fonograma, C.A.
Hecho en Venezuela
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Guillermo Enrique Morales Portillo

viernes, 30 de diciembre de 2016

Robert Valerio - Dulce Sentimiento (Mucer / Venezuela 1983)


Robert Valerio - Dulce Sentimiento (Mucer Internacional DE-7092-L-A / Venezuela 1983)
01. Dulce sentimiento (Robert Valerio)
02. Sueño mágico (Robert Valerio)
03. La tierra de las fresas (Robert Valario)
04. Paisaje galáctico (Robert Valerio)
05. I Don't Know Why (Syma 1996 / Bonus Track) (Robert Valerio)

Robert Valerio - Dulce sentimiento (1983)



Syma - I Don't Know Why (1996)



Album "Robert Valerio - Dulce Sentimiento (Mucer Internacional)
Producción Ejecutiva: Max Remund / Wolfgan Roldán
Robert Valerio (Voz Líder / Guitarra Acústica)
Pedro Brito (Guitarra)
Rafael Figliolo (Bajo)
Aaron Serfaty (Batería / Percusión)
Otmaro Ruíz (Sintetizadores / Teclados)

Hecho en Venezuela por MUCER INTERNACIONAL, C.A.
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

martes, 27 de diciembre de 2016

Wham! - Make It Big (Epic EPIC286 / Venezuela 1984)


WHAM!
George Michael y Andrew Ridgeley se conocieron en el colegio Bushet Meeds School, en Watford, Inglaterra. Al principio, participaron en una banda de ska, de corta vida, llamada "The Executive". Cuando el grupo se deshizo, los músicos formaron el dúo llamado Wham! y consiguieron un contrato con la discográfica Innervision Records.

Para darse a conocer internacionalmente, lograron una victoria legal sobre este sello para grabar con compañías más reconocidas, como Sony Entertainment Records y Columbia Records en Estados Unidos y Canadá, y Epic Records para el resto del mundo.

Michael tomó la mayoría de los roles y responsabilidades con la banda -compositor, cantante, productor y ocasionalmente instrumentista- pero la contribución de Ridgeley como el especialista de la imagen del grupo y portavoz fue crucial para el éxito inicial del grupo. Él convenció a un renuente George Michael de que Wham! necesitaba cambios de imagen y sonido con frecuencia, para adaptarla a los gustos de la moda juvenil.

Todavía adolescentes, se promovieron a sí mismos como jóvenes orgullosos de vivir sin preocupaciones, sin trabajar o sin obligaciones. Esto fue reflejado en sus sencillos iniciales, los cuáles, parte parodia, parte responsabilidad social, le brindaron a Wham! una reputación de grupo de baile de protesta.

El sencillo debut se llamó "Wham Rap!" y fue lanzado en junio de 1982. Fue uno de los primeros temas de un grupo británico que incluía rap y tenía una cara doble A con un Social Mix y Anti-Social Mix. Este disco no fue radiado por la BBC Radio 1 en el Reino Unido, motivado por el contenido polémico del Anti-Social Mix. A consecuencia de ello, el tema fue regrabado cambiando las líneas más controvertidas.

Manejado por Andrew Ridgeley, el dúo cambió su imagen, y Wham! regresó en mayo de 1984, con un estilo muy similar a otras bandas pop de la época, y presentado oficialmente en el video de la canción "Club Tropicana".

Su siguiente sencillo, sería con el que se darían a conocer alrededor del mundo "Wake Me Up Before You Go Go", un pegajoso éxito escrito por George Michael, inspirado en una curiosa frase tomada de una nota de Ridgeley, dejada en su cuarto de un hotel. Según explicaron, provino de "don't forget to wake me up up before you go go, George" ("no te olvides despertarme antes de que te vayas vayas, George"), expresado con un tartamudeo del músico, motivado probablemente para enfatizar la misma idea.

Luego de eliminarle el segundo "up", consideraron que los dos "go go" sonaban originales. Fue rápidamente su primer #1 en el Reino Unido. y estuvo muy cerca en las listas de Estados Unidos. El video de igual forma fue muy popular dentro de la juventud, lo que originó la moda de camisetas con lemas o frases cortas.

Como una extraña contradicción, el siguiente sencillo "Careless Whisper", es considerada una pieza en solitario de George Michael, la primera desde la existencia de Wham!, aunque fue co-escrtita por Ridgeley. En el video no aparece su compañero en ningún momento, lo que marcó un significativo distanciamiento con la imagen juvenil habitual del grupo, asociado como una especie de playboy para esta ocasión. La canción fue con mucho el mayor hit de la banda, y llegó al primer lugar en decenas de países por varias semanas.

Para el otoño de 1984 Wham! regresa al dúo con Freedom, otro éxito en listas. Para noviembre de ese año, lanzan su segundo (y su más exitoso) disco LP, llamado "Make It Big", que llegó al #1 en ventas. Con este material, hicieron una gira de conciertos mundial para promocionarlo.

El sencillo publicado para 1986 "The Edge of Heaven", fue #1 en junio de ese año en el Reino Unido. "Where Did Your Heart Go?" fue su último tema en Estados Unidos.

El álbum final del dúo fue una colección de doble LP de todos sus sencillos a la fecha, la mayoría versiones extendidas, y fue llamada también "The Final". En Estados Unidos, una versión especial fue llamada Music from the Edge of Heaven, que contenía pistas alternativas.

Para ese mismo año. Michael decidió crear música más elaborada y para una audiencia más sofisticada, que la que podía producir un dúo enfocado a un público adolescente, y así lo manifestó a los medios de prensa.

El público ya no tuvo más noticias del dúo, con lo que se intensificaron los rumores de una separación en Wham!, hasta que en el verano de 1986 ésta, finalmente, se produjo.

La separación de la banda se publicó oficialmente en la primavera de 1986, para lo cuál anunciaron un histórico concierto en el estadio de Wembley, el 28 de junio de 1986, llamado "The Final". Wham! dijo adiós a su audiencia ante 73,000 aficionados en un evento que duró 8 horas, y presentó momentos muy emotivos.

Fuente de Información: Wikipedia (27/12/2016)

Wham! - Make It Big (Hazlo Grande) (Epic EPIC286 / Venezuela 1984)
01. Wake Me Up Before You Go-Go (Despiértame antes de partir) (George Michael)
02. Everything She Wants (Todo lo que ella quiere) (George Michael)
03. Heartbeat (Latido de corazón)(George Michael)
04. Like A Baby (Como un niño) (George Michael)
05. Freedom (Libertad) (George Michael)
06. If You Were There (Si estuvieras allí) (The Isley Brothers)
07. Credit Card Baby (Chica con tarjeta de crédito) (George Michael)
08. Careless Whisper (Murmullo descuidado) (Andrew Ridgeley / George Michael)

Wham! - Wake Me Up Before You Go-Go (1984)



Wham! - Everything She Wants (1984)



Wham! - Heartbeat (1984)



Wham! - Like A Baby (1984)



Wham! - Freedom (1984)



Wham! - If You Were There (1984)



Wham! - Credit Card Baby (1984)



Wham! - Careless Whisper (1984)



Album "Wham! - Make It Big" (Epic)
Producción / Dirección y Arreglos Musicales: George Michael

Hecho en Venezuela por CBS / Columbia C.A.
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

domingo, 25 de diciembre de 2016

George Michael - Faith (CBS Columbia CS 10.594 / Venezuela 1987)


IN MEMORIAM
MUERE GEORGE MICHAEL, EL IDOLO POP DE LOS ESCANDALOS
George Michael triunfó en la década de 80 tras abandonar «Wham!», el dúo que le vio crecer en la música británica. Cinco años de éxitos, y varios números uno, le sirvieron para consolidarse como una de las voces masculinas en inglés en una época donde las «boybands» copaban las tiendas de discos. Entonces, con el pegadizo estribillo de «Wake me up before yo go-go» se hizo un hueco entre el público.

Tras cuarenta años de carrera, numerosos premios en sus vitrinas (entre ellos tres premios Brit, cuatro MTV Video Music Awards, cuatro premios Ivor Novello, tres American Music Awards, y dos veces el Premio Grammy), y después de confirmar que se encontraba inmerso en la preparación de su séptimo disco, el cantante de 53 años ha fallecido en su casa «pacíficamente», según ha confirmado su publicista a la cadena británica BBC. Asimismo, la Policía no ha encontrado indicios de «circunstancias sospechosas en la muerte». «Con enorme tristeza podemos confirmar que nuestro querido hijo, hermano y amigo George ha fallecido pacíficamente en su hogar durante el periodo navideño», ha señalado su representante, que ha pedido «privacidad y respeto» para la familia del artista.

Fue en en 1987 cuando, de la mano de Aretha Franklin, George Michael se lanzó en solitario a las listas de ventas. Ese mismo año, publicó «Faith», su primer disco de autor y con el que consiguió cuatro discos de platino, que le convirtió en un ídolo de masas pero también le causó más de un problema. Su primer sencillo «I want your sex», y su videoclip, fueron censurados por su alto contenido sexual, en lo que casi parecía una premonición de su futuro. Sin embargo, su primer LP gracias a sus temas funk-pop le convirtió en un artista polifacético que llegó a ser comparado con Madonna o con Prince.

Sus colaboraciones con Elton John o con Queen en el homenaje a Freddie Mercury en forma de concierto tras su muerte, le situaron en una situación privilegiada entre las estrellas británicas.

CARRERA POLEMICA
Pero lo que parecía una prometedora carrera se apagó en los 90 cuando, tras los primeros escándalos y una pelea pública con su primera productora, no obtuvo el éxito comercial suficiente. Su segundo álbum, «Listen Without Prejudice Vol. 1» (1990), no consiguió revalidar las cifras de su antecesor, en parte debido a la negativa del cantante a hacer promoción del mismo. Los siguientes, tampoco consiguieron gran repercusión, y su vida personal comenzó a opacar la profesional.

La muerte de su primera pareja, el brasileño Anselmo Fellepa, que murió a causa de una hemorragia cerebral por el SIDA, marcó un antes y un después en el proceso creativo de George Michael, que dedicó parte de su duelo a la composición de «Jesus to a child», tema que vio la luz en 1994, que más tarde incluyó en «Older» (1996), y que en sus actuaciones siempre ha dedicado a Fellepa,

Su orientación sexual entonces fue objeto de especulación y titulares de la prensa rosa, pero nunca reconoció su homosexualidad hasta que se hizo pública su detención en 1998 por escándalo público y «actos lascivos» en un baño público de Beverly Hills. En aquella ocasión, un policía secreta le detuvo después de que el artista le «invitase» a mantener relaciones sexuales.

Tras el incidente, el cantante decidió salir del armario y confirmar su relación sentimental con Kenny Gross, con quien compartió su vida hasta 2009, pese a que su ruptura trascendiera en 2011. No fue la única ocasión en la que cantante, que fue un «sex-symbol», recurrió al «sexo anónimo» en la calle, una actividad que reivindicó como normal y habitual en su vida, incluso cuando tenía pareja.

La depresión y su lucha contra las adicciones han sido otros los pilares de su vida. La muerte de su primera pareja en 1993 y la de su madre por cáncer tan solo tres años después marcaron al británico. Tanto es así, que, además de su beligerante discurso «anti-Thatcher», George Michael se convirtió en una de las caras reconocidas de la lucha contra el VIH y otras campañas a favor de erradicar en hambre en África o enfermedades terminales.

De la depresión surgió su adicción al cannabis, pero no fue su único incidente con estupefacientes. En 2006, fue detenido por posesión de drogas blandas en Londres. Ese mismo año, y en dos ocasiones, protagonizó accidentes de coches tras conducir, casi inconsciente, bajo los efectos de las drogas. Incluso, en 2010, la justicia londinense le condenó a dos meses de cárcel por ir al volante tras consumir marihuana. Era una más en una larga lista de arrestos bajo los efectos de sustancias estupefacientes.

Fuente de Información: ABC (España 25'12'2016)

George Michael - Faith (CBS Columbia CS 10.594 / Venezuela 1987)
01. Fe (Faith) (George Michael)
02. Figura Paternal (Father Figure) (George Michael)
03. Quiero Tu Sexo (I Want Your Sex) (Parts 1 & 2) (George Michael)
04. Un Intento Más (One More Try) (George Michael)
05. Un Duro Día (Hard Day) (George Michael)
06. Con la Mano en la Boca (Hand To Mouth) (George Michael)
07. Mira Tus Manos (Look At Yours Hands) (George Michael / David Austin)
08. Mono (George Michael)
09. Besando Un Tonto (Kissing A Fool) (George Michael)

George Michael - Faith (1987) / Father Figure (1987)



George Michael - I Want Your Sex (1987) / One More Try (1987)



George Michael - Hard Day (1987) / Hand To Mouth (1987)



George Michael - Look At Yours Hands (1987) / Mono (1987)



George Michael - Kissing A Fool (1987)



Album "George Michael - Faith" (CBS Columbia)
Producción / Dirección / Arreglos Musicales: George Michael

Hecho en Venezuela por CBS / Columbia C.A.
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Georgios Kyriacos Panayiotou

jueves, 22 de diciembre de 2016

The Beach Boys - The Beach Boys' Christmas Album (USA 1964)


The Beach Boys - The Beach Boys' Christmas Album (Capitol Records ST 2164 / USA 1964)
01. Little Saint Nick
02. The Man With All The Toys
03. Santa's Beard
04. Merry Christmas, Baby
05. Christmas Day
06. Frosty The Snowman
07. We Three Kings Of Orient Are
08. Blue Christmas
09. Santa Claus Is Comin' To Town
10. White Christmas
11. I'll Be Home For Christmas
12. Auld Lang Syne

The Beach Boys - Little Saint Nick (1964) / The Man With All The Toys (1964)



The Beach Boys - Santa's Beard (1964) / Merry Christmas, Baby (1964)



The Beach Boys - Christmas Day (1964) / Frosty The Snowman (1964)



The Beach Boys - We Three Kings Of Orient Are (1964) / Blue Christmas (1964)



The Beach Boys - Santa Claus Is Comin' To Town (1964) / White Christmas (1964)



The Beach Boys - I'll Be Home For Christmas (1964) / Auld Lang Sayne (1964)


_________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

miércoles, 14 de diciembre de 2016

VA - Radio Capital: Los 20 Años del Hit Parade (abc Records / 1977)


VA - Radio Capital presenta Los 20 Años del Hit Parade (abc Records ABC 7043 / Venezuela 1977)
01. Richard Harris - Parque Mac Arthur (Mac Arthur Park)
02. Rhythm Heritage - Tema de Baretta (Baretta's Theme)
03. Tom Sullivan - Esta no es mi ciudad (This Is Not My Town)
04. The Mamas & The Papas - Dedicado a la persona que amo (Dedicated To The One I Love)
05. B.J. Thomas - Sobre alguien que le hizo daño a alguien (Another Somebody Done Somebody Wrong Song)
06. 5th Dimension - Caminando bajo el sol (Walk Your Feet In The Sunshine)
07. Richard Harris - Mi muchacho (My Boy)
08. Three Dog Night - Blanco y negro (Black & White)
09. The Mamas & The Papas - Sueño de California (California Dreaming)
10. Steppenwolf - Nacido para ser salvaje (Born To Be Wild)

Richard Harris - Mac Arthur Park (1968) / Rhythm Heritage - Baretta's Theme (1976)



Tom Sullivan - This Is Not My Town (1976) / The Mamas & The Papas - Dedicated To The One I Love (1967) 



B.J. Thomas - (Hey Won't You Play) Another Somebody Done Somebody Wrong Song (1975) / 
5th Dimension - Walk Your Feet In The Sunshine (1975)



Richard Harris - My Boy (1971) / Three Dog Night - Black & White (1972)



The Mamas & The Papas - California Dreaming (1966) / Steppenwolf - Born To Be Wild (1968)



Album "Radio Capital presenta Los 20 Años del Hit Parade" (abc Records)
Hecho y Distribuido en Venezuela por EL DISCO DE MODA, C.A.
Licencia : ABC Records

_________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

domingo, 11 de diciembre de 2016

VA - Radio Caracas 750 Cincuentenaria (Polydor / Venezuela 1980)


RADIO CARACAS RADIO - OCTOGENARIA (09 de Diciembre de 1930)
En 1930, Edgar J. Anzola, que fue empleado en un negocio de electrónica llamado Almacén Americano, habló con su empleador, William H. Phelps Jr, y le dio su idea de montar una emisora comercial de radio en Caracas.

Phelps quien ya poseía receptores RCA Victor, discos, fonógrafos, máquinas de escribir, refrigeradores y automóviles de la Ford, se entusiasma con la idea de Anzola, Phelps había instalado un transmisor exclusivamente con fines comerciales. Ricardo Espina y el director técnico Alberto López, se unieron con Phelps y Anzola en el establecimiento para la creación de la estación de radio.

Radio Caracas Radios es fundada por William H. Phelps Jr. el día 09 de diciembre de 1930 bajo el nombre 1 Broadcasting Caracas (1BC), ese mismo día se empezarían a realizar la pruebas técnicas, esto llevó a cabo en la Plaza del Teatro Nacional durante la dedicación de la estatua de Henry Clay, fue la primera transmisión remota en Venezuela. Esa fecha marcó la primera emisión de la nueva estación de radio que funcionan con un emisor que tenía la capacidad de sólo 1 kilovatios.

La primera emisión oficial fue el 11 de diciembre de 1930, y consistió en un concierto de la orquesta de la estación dirigida por Carlos Bonnet.1 Luego cambió su nombre a Radio Caracas.

La inauguración de Radio Caracas lo hizo la primera estación de radio comercial permanente, y primera para comenzar operaciones en Venezuela, aunque, se podría decir que la primera estación de radio para operar en Venezuela era AYRE, una estación propiedad del gobierno que inició sus operaciones el 04 de abril de 1926.2 AYRE tuvo que cesar sus operaciones en 1928 debido a problemas políticos.

El 17 de diciembre de 1930, desde el estado de Carabobo, Broadcasting Caracas realizó su segunda transmisión remota durante la inauguración del Obelisco conmemorativo de la Batalla de Carabobo.
YV1BC era el Identificativo de la estación. YV, según el código internacional de radio, corresponde a Venezuela. El número 1 es la primera Licenciada en el país y las siguientes letras son las iniciales de la estación.

En 1935, tras la muerte del General Juan Vicente Gómez el 17 de diciembre, Broadcasting Caracas cambió su nombre a Radio Caracas.

En 1953 pasa a llamarse Radio Caracas Radio para distinguirse de la estación televisiva Radio Caracas Televisión. Entre 1984 y 1992 ofreció programación netamente juvenil y se denominaba como Caracas 750 (leído fonéticamente siete-cinco-cero) con el eslogan Dinámica.

Con la llegada de Peter Bottome como director en 1959, el formato empezó a cambiar. El estilo de los narradores fueron modificadas y música estadounidense se convirtió en una moda, mientas la transmisión de radionovelas, carreras de caballos, y otros deportes fueron eliminados.

Desde el 31 de agosto de 1992, Radio Caracas Radio pasó a ser una estación dedicada día y noche a noticias y programas de opinión. Posteriormente, RCR 750 AM se convirtió también en emisora matriz de las transmisiones del equipo de béisbol venezolano Navegantes del Magallanes.

Fuente de Información: Wikipedia (16/08/2016)

VA - Radio Caracas 750 Cincuentenaria (Polydor 200 011 / Venezuela 1980)
01. Bee Gees - Comencé un juego (I Started a Joke)
02. Walker Brothers - El sol ya no brillará (The Sun Ain't Gonna Shine Anymore)
03. The Bells - Quédate un rato (Stay Awhile)
04. Paul Mauriat - El amor es azul (Love Is Bue)
05. Donny Osmond - Puppy Love
06. The Platers - Humo en tus ojos (Smoke Gets In Your Eyes)
07. Righteous Brothers - Melodía desencadenada (Unchained Melody)
08. Dusty Springfield - Los molinos de tu mente (The Windmills Of Your Mind)
09. Bert Kaempfert - Swingin' Safari
10. Herve Villard - Capri ha terminado (Capri C'est Fini)
11. The Hollies - El no es una carga, es mi hermano (He Ain't Heavy, He's My Brother)
12. Barry Ryan - Eloísa
13. Georges Moustaki - El extranjero (Le metque)
14. Gimeno - Mis lágrimas
15. Frank Mills - La cajita de música (Music Box Dance)
16. Tinajas - Cerca de tí
17. Trigo Limpio - Rómpeme, mátame
18. Paco De Lucia - Entre dos aguas
19. Demis Roussos - Eternamente (Forever and Ever)
20. Andy Gibb - El amor es más denso que el agua (Love Is Thicker Than Water)
21. Player - Nena regresa (Baby Come Back)
22. Santa Esmeralda - No me mal interpretes (Don't Let Me Be Understood)

Walker Brothers - El sol ya no brillará (1966) / Herve Villard - Capri ha terminado (1965)



Gimeno - Mis lágrimas (1966) / Tinajas - Cerca de tí (1977)



Album "VA - Radio Caracas 750 Cincuentenaria" (Polydor)
Hecho y Distribuido en Venezuela por PolyGram
_________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...