jueves, 27 de julio de 2017

Garey Busey - The Buddy Holly Story OST (Epic - SE 35412 / USA 1978)



THE BUDDY HOLLY STORY
“Buddy Holly Story”, película protagonizado por Garey Busey y dirigido por Steve  Rash, recrea la biografía del auténtico antecesor esencial de la música pop rock, Buddy Holly, uno de los grandes pioneros de la historia del Rock ’N’ Roll y quien a pesar de su corta trayectoria truncada por un fatal accidente aéreo asumió el control en sus producciónes, siendo uno de los primeros artistas en definir su propio sonido, al que añadió refinamiento y elegancia en sus trazos melódicos, su imagen de ciudadano simple que triunfa gracias a su talento y el empeño en componer sus propios temas, hecho muy raro en la época, fueron rasgos primordiales para el futuro desarrollo de la música rock, imitados en principio por los miembros de Invasión Británica, como The Hollies (nombre tomado de su apellido) o The Beatles, quienes utilizaron con éxito las voces dobladas que Holly ayudó a establecer.

“Buddy Holly Story” describe los eventos de la vida de Holly, más o menos, desde sus comienzos en Lubbock, Texas, a través de sus primeros discos de éxito, su rápido ascenso a la fama, sus actuaciones en “The Ed Sulliva Show”, su matrimonio, su muerte.

Gary Busey en su actuación como Buddy Holly se posiciona del personaje, su interpretación no es una imitación, es una puesta en escena tan real de como Holly  era y como sonaba, esto último es aún más impresionante porque no se emplean doblajes de grabaciones de época, Busey canta los arreglos y las escenas de los conciertos no usan post-doblajes, que casi siempre dan lugar a sonidos planos y poco convincentes. Busey hizo el registro en directo.

"Buddy Holly Story" es recibida con excelentes elogios por la critica cinematográfica y se hace acreedora al "Premio Oscar de la Mejor Adaptación" en 1978, Garey Busey contó con la nominación como "Mejor Actor".

Garey Busey - The Buddy Holly Story OST (Epic - SE 35412 ( USA 1978)
01. Raven On (Bill Tighman / Norman Petty / Sonny West) 
02. It's So Easy (Buddy Holly / Norman Petty)
03. True Love Ways (Buddy Holly / Norman Petty)
04. Clear Lake Medley: 
      That'll Be The Day (Buddy Holly / Jerry Allison / Norman Petty)
      Oh Boy! (Bill Tighman / Norman Petty / Sonny West)
      Peggy Sue (Buddy Holly / Jerry Allison / Norman Petty)
      Maybe Baby (Charles Hardin / Norman Petty)
      Not Fade Away (Charles Hardin / Norman Petty)
05. I'm Gonna Love You Too (Joe Mauldin / Niki Sullivan / Norman Petty)
06. Whole Lotta Shakin' Goin' On (Dave Williams / Sunny David)
07. Well All Right (Buddy Holly / Jerry Allison / Joe Mauldin / Norman Petty)
08. Listen To Me (Charles Hardin / Norman Petty)
09. Maybe Baby (Charles Hardin / Norman Petty)
10. Everyday (Charles Hardin / Norman Petty)
11. Roller Rink Medley: 
      Rock Around With Ollie Vee (Sunny Curtis) 
      That'll Be The Day (Buddy Holly / Jerry Allison / Norman Petty)

Garey Busey - Rave On (1978) / It's So Easy (1978)
      


Gary Busey - True Love Ways (1978) / Clear Lake Medley (1978)



Gary Busey - I'm Gonna Love You Too (1978) / Whole Lotta Shakin' Goin' On (1978)



Gary Busey - Well All Right (1978) / Listen To Me (1978)



Gary Busey - Maybe Baby (1978) / Everyday (1978)



Gary Busey - Roller Rink Medley (1978)



Album "Garey Busey  - The Buddy Holly Story OST" (Epic Records)
Producción: Freddy Bauer
Co-producción / Arreglos: Joe Renzetti
Ingeniería de Sonido: Al Williams
Mezcla: Barbara Issak / Joel Fein

Gary Busey (Voz Lider / Guitarra)
Charles Martin Smith (Bajo)
Don Stroud (Bajo)

Hecho por Epic Records / CBS Inc. (USA)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

______________________________________________________________________________________________



______________________________________________________________________________________________

jueves, 20 de julio de 2017

Linkin Park - One More Light (Warner Bros. Records 559687-2 / USA 2017)


IN MEMORIAM
CHESTER CHARLES BENNINGTON (1976 / 2017)

HALLADO MUERTO EL VOCALISTA DE LINKIN PARK CHESTER BENNINGTON 
Chester Bennington (Phoenix, 1976), vocalista del grupo de rock Linkin Park, ha sido hallado muerto en su casa de Palos Verdes, en Los Ángeles, según ha confirmado la oficina forense de la ciudad. "La principal hipótesis que manejan los investigadores es la del suicidio", declaró un portavoz. El cuerpo ha sido descubierto ahorcado esta mañana, antes de las 09.00, hora local de California (18.00, hora peninsular en España). Tenía 41 años y seis hijos de dos matrimonios.

El cantante tuvo una infancia dolorosa: nacido y criado en Phoenix (Arizona), hijo de una enfermera y un policía acusado de abusos sexuales, comenzó a consumir drogas con asiduidad a los 11 años, tras el divorcio de sus progenitores y la obtención de la custodia por parte de su padre. Bennington declaró también haber sido objeto de abusos sexuales por parte de un hombre adulto desde los siete años, situación que presuntamente se alargó durante más de un lustro. La música fue un salvavidas para el joven, que antes de entrar en Linkin’ Park grabó tres discos con una banda llamada Grey Daze, enormemente influenciada por la escena grunge.

En 1996, una de las bandas más emblemáticas de esa escena, Soundgarden, publicó el que fue su último álbum en más de 15 años. El grupo se separó poco después en un gesto que marcó los últimos compases de la era del grunge; una época en la que un puñado de greñudos criados en la independencia discográfica pusieron patas arriba la industria musical. Aquel mismo año, unos jóvenes de un suburbio de Los Ángeles formaron un grupo llamado Xero, que no acabaría de funcionar hasta 1999, con el fichaje de un desconocido cantante llamado Chester Bennington y un definitivo cambio de nombre. Había nacido Linkin’ Park, una banda que, más allá de sus cualidades musicales, resulta imprescindible para entender el devenir del metal comercial en en siglo XXI, y sus diferentes fusiones con rap y electrónica.

Bennington, que declaró en varias ocasiones que uno de los grupos favoritos en aquella época era Stone Temple Pilots, cumplió un sueño al ser convocado en 2013 como reemplazo del cantante original de la banda, Scott Weiland, puesto que dejó en 2015 para concentrarse al 100% en Linkin’ Park.

Inicialmente vistos como una versión más comercial de Limp Bizkit, el grupo de Bennington supuso la cristalización de aquel nu-metal que fue creciendo en los 90 de mano de bandas como Korn, los primeros Deftones, Slipknot o los propios Limp Bizkit. De repente, el rock blanco y radiofónico del recién estrenado siglo se expandía de forma incontrolable, con innumerables bandas que nunca han vuelto a alcanzar aquellas cotas de popularidad, como Papa Roach, Stand o Coal Chamber.

De entre todos ellos, nadie ha sabido reinventarse y mantenerse como Linkin’ Park, una banda que ha ganado dos Grammy, ha vendido 68 millones de discos y ha sobrevivido a todos los bandazos de la industria. El último álbum de la banda apareció el pasado 19 de mayo, exactamente al día siguiente de que Chris Cornell —vocalista de Soundgarden y amigo personal de Bennington— se ahorcase en una habitación de hotel en Detroit. Este jueves, Cornell habría cumplido 53 años.

La muerte de Cornell fue un duro golpe para Bennington, que hizo pública una carta en la que le decía a su amigo: “No puedo imaginar un mundo sin ti en él; rezo para que encuentres la paz en la otra vida”.

El 22 de junio, Linkin Park estuvo en concierto en Madrid, y el pasado 3 de julio, en Londres. El inicio de su gira estadounidense estaba preparado para el próximo jueves, 27 de julio, con una presentación en Massachusetts. Su último videoclip, Talking To Myself, se publicó horas antes de que se supiera de la muerte de Bennington.

Fuente de Información: El País (España 21/07/2017)

Linkin Park - One More Light (Warner Bros. Records 559687-2 / USA 2017)
01. Nobody Can Save Me (Mike Shinoda / Brad Delson / Jon Green)
02. Good Goodbye (Featuring Pusha T / Stormizy) 
      (Mike Shinoda / Brad Delson / Jesse Shatkin Terrence Thornton / Michael Omari)
03. Talking To Myself (Mike Shinoda / Brad Delson / Ilsey Juber / J.R. Rotem)
04. Battle Symphony (Mike Shinoda / Brad Delson / Jon Green)
05. Invisible (Mike Shinoda / Justin Parker)
06. Heavy (Featuring Kiara) (Mike Shinoda / Brad Delson / Chester Bennington /Julia Michaels / Justis Tranter)
07. Sorry For Now (Mike Shinoda)
08. Halfway Right (Mike Shinoda / Brad Delson / Chester Bennington / Ross Golan)
09. One More Light (Mike Shinoda / FrancisWhite)
10. Sharp Edges (Mike Shinoda / Brad Delson / Ilsey Juber)

Linkin Park - Nobody Can Save Me (2017) / Good Godbye (2017)



Linkin Park - Talking To Myself (2017) / Battle Symphony (2017)



Linkin Park - Invisible (2017) / Heavy (2017)



Linkin Park - Sorry For Now (2017) / Halfway Right (2017)



Linkin Park - One More Light (2017) / Sharp Edges (2017)



Album "Linkin Park - One More Light" (Warner Bros. Records)
Producción: Mike Shinoda / Brad Delson
Coproducción: Jesse Shatkin / J.R. Rotem / Blackbear / Andrew Goldstein
Mezclas: Serban Ghenea / Manny Marroouin

Hecho por Warner Records In. (USA)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

______________________________________________________________________________________________



Chester Charles Bennington
(1976 / 2017)

lunes, 3 de julio de 2017

José Antonio Bordell - Entre Cenizas (Fantastic LPF-004 / Venezuela 1987)


IN MEMORIAM
JOSE ANTONIO BORDELL (1961 / 2017)
José Antonio Bordell siempre será recordado por ser la voz principal de Unicornio, agrupación venezolana que se impuso en el Festival de la OTI de la canción realizado en Lima, Perú, en 1982. El conjunto, integrado (además de José Antonio) por sus hermanos Juan Carlos y Jesús Bordell, Jonás Gómez y Jorge Flores, desarrolló su trayectoria artística desde 1980 hasta 1984.

Unicornio se impuso con el tema “Puedes contar conmigo”, escrito por Luis Gerardo Tovar. La dirección musical de la orquesta estuvo a cargo de Carlos Moreán. Fue la única vez que Venezuela ganó el concurso de canto. En 1969, José Luis Rodríguez ocupó el tercer lugar con “No, no puede ser”; y en 1970, Mirla Castellanos “La Primerísima”, logró la segunda casilla con “Con los brazos cruzados”. 

 Después de Unicornio, el artista emprendió su carrera en solitario y lanzó el disco "Entre cenizas".

Además de intérprete, Bordell también se dedicó a la composición, de hecho, escribió la canción principal de la telenovela “Kassandra”, protagonizada por Coraima Torres y Oswaldo Ríos, que transmitió RCTV.

Los últimos años de su vida disfrutó de una de sus pasiones, la poesía, oficio que alternó con el mundo empresarial.

El cantautor, fue asesinado hoy sábado 1° de julio en Barlovento, Estado Miranda, víctima del hampa.

Fuente de Información: Diario El Universal (Venezuela)

Bordell - Entre Cenizas (Fantastic LPF-004 / Venezuela 1987)
01. Presionado (Félix Madrigal)
02. Hace Cuatro Años (Félix Madrigal)
03. Manicomio (Félix Madrigal)
04. Lloro Por Ti (José Antonio Bordell)
05. Entre Cenizas (Félix Madrigal)
06. Hipnotizado Sobre Un Cuerpo (Felix Bablis Madrigal)
07. Amiga (José Antonio Bordell)
08. Herida Mortal (Félix Madrigal)
09. No Volverá (Félix Madrigal)

Bordell - Presionado (1987) / Hace Cuatro Años (1987)



Bordell - Manicomio (1987) / Lloro Por Ti (1987)



Bordell - Entre Cenizas (1987) / Hipnotizado Sobre Un Cuerpo (1987)



Bordell - Amiga (1987) / Herida Mortal (1987)



Bordell - No Volverá (1987)



Album "Bordell - Entre Cenizas" (Fantastic)
Producción Musical y Arreglos: Ramón Valery
Composición: Félix Madrigal excepto "AMIGA" y "LLORO POR TI"
Músicos:    Glenn Tomassi (Saxos) / Roldan Peña (Guitarra) / Claudio Michelli (Guitarra) / Lorenzo Barriendos (Bajo) /
                   Ramón Valery (Programación de Teclados y Baterías)
Grabación: Estudios SINCROSONIDO (Caracas) / Luis Yanez y Carlos Gerreiro (Grabación) / 
                   Luis Oberto y Ramón Valery (Mezcla)
Fotografía: Anibal Murillo
Diseño Gráfico: Lucy Rodríguez

Una Producción de TUCAN RECORDS
Dirección General: BC Productions

Hecho en Venezuela y Distribuido por TUCAN RECORDS, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

______________________________________________________________________________________________


José Antonio Bordell Diaz
(1961 / 2017)

domingo, 2 de julio de 2017

Unicornio - Unicornio (Grabaciones Mundiales C.A. / Venezuela 1982)


IN MEMORIAM
JOSE ANTONIO BORDELL (1961 / 2017)

ASESINAN AL CANTANTE JOSE ANTONIO BORDELL, LIDER DEL GRUPO UNICORNIO
El cantante José Antonio Bordel, de 56 años fue asesinado la madrugada de este sábado 1 de julio en Río Chico, cuando al quedarse accidentado en la vía fue abordado por un grupo de antisociales que le arrebataron la vida, así lo dio a conocer la periodista Carmela Longo, tras la confirmación de su esposa Franca Almonti a través de su cuenta de Facebook.

José Antonio Bordel, formó parte del grupo Unicornio en 1980, con sus hermanos José Antonio y Jesús Bordell, además de Jorge Flores y Jonás Gómez, era la voz principal del famoso grupo de los años 80. El 27 de noviembre de 1982 triunfaron en el Festival de la OTI celebrado en Lima, Perú, cantando la canción “Puedes contar conmigo”. Según lo reseñó el portal web Globovision.

Bordell, se destacó con el tema musical Kassandra, pieza que marco protagonismo en la exitosa telenovela venezolana para la cadena de RCTV en 1992, que obtuvo Record Guinness por ser la más vista en 182 países con altos números de rating y traducida en distintos idiomas y dialectos.

El artista venezolano, había anunciado que ese encontraba preparando un nuevo álbum, su más reciente trabajo fue con el tema Fuerza y Fe, en el que expresó que alzaba su voz ante la situación por la que pasa su país.

Recordemos que el ex integrante del grupo Unicornio, Jonás Gómez, también fue asesinado en Valencia a 48 años de edad.

Fuente de Información: Caraota Digital

UNICORNIO - UNICORNIO (Grabaciones Mundiales C.A.)
UNICORNIO tiene mucho que agradecerle a MARIO ALFONZO Bravo y a FERNANDO FERNANDEZ de ESTUDIOS LARRAIN, pues hay mucha paciencia de ellos en este disco. También hay bastante paciencia de FABIAN ROSS de FANIA RECORDS y de su gente en TIERRA SOUND  en Nueva York. DANIEL GRAU, quien hizo los arreglos de "Canta pana, canta" y "La Guerra de Los Vargas", merece reconocimietnto por su excelente trabajo y su calidad humana. izo. También lo merece MANUEL ALBAYA quien hizo las fotografías y el arte de la caratula, y además concibio el logotipo que tanto nos gustó. Fue hermoso que en oportunidades DESIREE ROLANDO llenara el control del estudio con su belleza. También fue hermoso que LUIS ALVAREZ MIRANDA creyera en nosotros y que los periodistas de farándula nos hayan dado su apoyo. Por último (aún cuando no de último) damos inmensas gracias a CARLOS MOREAN, quien además de instrumentar el resto de las canciones, puso mucho de su amor y de su talento en el material que van a escuchar. Todos ellos han contribuido decisivamente a trazar estos surcos donde UNICORNIO quiere sembrar sus canciones, que no son otra cosa más que una muestra de su amor por Venezuela

UNICORNIO
Fuente de Información: Album "Unicornio - Unicornio" (Grabaciones Mundiales C.A.

Unicornio - Unicornio (Grabaciones Mundiales C.A. GM-200.2922 / Venezuela 1982)
01. Este Amor (Ketelbey / Unicornio)
02. Canta Pana Canta (D.R. / Unicornio)
03. Atiéndeme (Irma Rodríguez)
04. Mi Canto Libre (D.R. / Unicornio)
05. La Guerra de Los Vargas (Tino Carrasco)
06. Baila Conmigo (Lee / Carvalho / Estefan)
07. Me Enamoré Otra Vez (Paul Anka / Gloria Estefan)
08. No Nos Pararan (Gene McFadden / Unicornio)
09. Seis Por Derecho (Unicornio / Arreglos: Carlos Moreán)
10. Unicornio en Puerto Rico (D.R. Varios Autores)

Unicornio - Este Amor (1982) / Canta Pana Canta (1982)



Unicornio - Atiéndeme (1982) / Mi Canto Libre (1982)



Unicornio - La Guerra de Los Vargas (1982) / Baila Conmigo (1982)



Unicornio - Me Enamoré Otra Vez (1982) / No Nos Pararan (1982)



Unicornio - Seis Por Derecho (1982) / Unicornio en Puerto Rico (1982)



Unicornio:
José Antonio Bordell Díaz (!961 / 2017)
Jonás Rubén Gómez Arguizones (1962 / 2011)
Juan Carlos Bordell Díaz
Jorge Alexander Flores Peña
Jesús Bordell Díaz

Album "Unicornio - Unicornio" (Grabaciones Mundiales C.A.)
Hecho en Venezuela por Grabaciones Mundiales C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

______________________________________________________________________________________________

viernes, 23 de junio de 2017

VA - The Super Hits Vol. 5 (Atlantic SD 8274 / USA 1970)


VA - The Super Hits Vol. 5 (Atlantic SD 8274 / USA 1970)
01. R.B. Greaves - Take A Letter Maria (R.B. Greaves) 
02. Aretha Franklin - Call Me (Aretha Franklin) 
03. Tyrone Davis - Turn Back The Hands Of Time (Jack Daniels / Johnny Moore) 
04. Lulu - Oh Me Oh My (I'm A Fool For You Baby) (Jim Doris)
05. Wilson Pickett - Sugar Sugar (Andy Kim / Jeff Barry) 
06. Brook Benton - Rainy Night In Georgia (Tony Joe White) 
07. Crosby, Stills, Nash & Young - Ohio (Neil Young)
08. Blues Image - Ride Captain Ride (Blues Image) 
09. Led Zeppelin - Whole Lotta Love (Jimmy Page / John Bonham / John Paul Jones / Robert Plant) 
10. Thunderclap Newman - Something In The Air (John "Speed" Keen)
11. The Rascals - See (Felix Cavalieri)
12. Nazz - Hello It's Me (Todd Rundgren)

R.B. Greaves - Take A Letter Maria (1969) / Aretha Franklin - Call Me (1970)



Tyrone Davis - Turn Back The Hands Of Time (1970) / Lulu - Oh Me Oh My (I'm A Fool For You) (1969)



Wilson Pickett -Sugar Sugar (1970) / Brook Benton - Rainy Night In Georgia (1970)



Crosby, Stills, Nash & Young - Ohio (1970) / Blues Image - Ride Captain Ride (1970)



Led Zeppelin - Whole Lotta Love (1969) / Thunderclap Newman - Something In The Air (1970)



The Rascals - See (1969) / Nazz - Hello It's Me (1968)



Album "VA - The Super Hits Vol.5" (Atlantic)
Arte Carátula: Loring Eutemey

Hecho por Atlantic Recording Corporation (USA)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

miércoles, 21 de junio de 2017

VA - The Super Hits Vol. 4 (Atlantic SD 8224 / USA 1969)


VA - The Super Hits Vol. 4 (Atlantic SD 8224 / USA 1969)
01. Aretha Franklin - See Saw (Don Covay / Steve Cropper)
02. The Rascals - People Got To Be Free (Eddie Brigati / Felix Cavalieri)
03. Clarence Carter - Slip Away (Marcus Daniel / Wilbur Terrell / William Armstrong)
04. Archie Bell & The Drells - I Can't Stop Dancing (Kenny Gamble / Leon Huff)
05. Tyrone Davis - Can I Change My Mind (Barry Dezpensa / Carl Wolfolk) 
06. Otis Redding - Love Man (Otis Redding)
07. Clarence Carter - To Weak To Fight (Clarence Carter / Gene Jackson / John Keyes / Rick Hall)
08. Aretha Franklin - A Say A Little Prayer (Burt Bacharach / Hal David) 
09. Dale Kahr & Christy Boughn - Black Is Black (Michelle Grainger / Steve Wadey / Tony Hayes) 
10. Percy Sledge - Any Day Now (Bob Hlliard / Burt Bacharach) 
11. The Sweet Inspirations - Sweets For My Sweet (Doc Pomus / Mort Shuman)
12. Wilson Pickett - Hey Jude (John Lennon / Paul McCartney)

Aretha Franklin - See Saw (1968) / The Rascals - People Got To Be Free (1969)



Clarence Carter - Slip Away (1968) / Archie Bell & The Drells - I Can't Stop Dancing (1968)



Tyrone Davis - CanI Change My Mind (1969) / Otis Redding - Love Man (1969)



Clarence Carter - To Weak To Fight (1969) / Aretha Franklin - A Say A Little Prayer (1968)



Dale Kahr & Christy Boughn - Black Is Black (1969) / Percy Sledge - Any Day Now (1969)



The Sweet Inspirations - Sweets For My Sweet (1969) / Wilson Pickett - Hey Jude (1969)



Album "VA - The Super Hits Vol.4" (Atlantic)

Hecho por Atlantic Recording Corporation (USA)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

sábado, 17 de junio de 2017

VA - The Super Hits Vol. 3 (Atlantic SD 8203 / USA 1968)


VA - The Super Hits Vol. 3 (Atlantic SD 8203 / USA 1968)
01. Archie Bell & The Drells - Tighten Up (Archie Bell / Billy Butler)
02. Aretha Franklin - Since You've Been Gone (Sweet Sweet Baby) (Aretha Franklin / Ted White )
03. Sam & Dave - I Thank You (David Porter / IsaacHayes Jr.)
04. Cream - Sunshine Of Your Love (Jack Bruce / Peter Brown )
05. Arthur Conley - Funky Street (Arthur Conley / Earl Simms) 
06. Wilson Pickett - I'm A Midnight Mover (Wilson Pickett / Bobby Womack) 
07. The Rascals - A Beautiful Morning (Felix Cavalieri / Eddie Brigati) 
08. The Sweet Inspirations - Sweet Inspirations (Wallace Pennignton / Lindon Dewey Oldham)
09. Aretha Franklin - Think (Aretha Franklin / Ted White) 
10. Percy Sledge - Take Time To Know Her (Steve Davis / Al Gallico) 
11. Booker T. & The MG's - Groovin' (Felix Cavalieri / Eddie Brigati) 
12. Vanilla Fudge - You Keep Me Hangin' On (Brian Holland / Lamont Dozier / Eddie Holland) 

Archie Bell & The Drells - Tighten Up (1968) / Aretha Franklin - Since You've Been Gone (Sweet Sweet Baby) (1968)



Sam & Dave - I Thank You (1968) / Cream - Sunshine Of Your Love (1967)



Arthur Conley - Funky Street (1968) / Wilson Pickett - I'm A Midnight Mover (1968)



The Rascals - A Beautiful Morning (1968) / The Sweet Inspirations - Sweet Inspiration (1967)



Aretha Franklin - Think (1968) / Percy Sledge - Take Time To Know Her (1968)



Booker T. & The MG's - Groovin' (1967) / Vanilla Fudge - You Keep Me Hangin' On (1967)



Album "VA - The Super Hits Vol.3" (Atlantic)
Arte Carátula: Loring Eutemey

Hecho por Atlantic Recording Corporation (USA)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

miércoles, 14 de junio de 2017

VA - The Super Hits Vol. 2 (Atlantic SD 8188 / USA1968)


VA - The Super Hits Vol. 2 (Atlantic SD 8188 / USA1968)
01. Wilson Pickett - Funky Broadway (Lester Christian) 
02. Aretha Franklin - Baby, I Love You (Ronnie Shannon) 
03. The Rascals - Groovin' (Eddie Brigati / Felix Cavalieri) 
04. Sam & Dave - Soul Man (David Poster / Isaac Hayes) 
05. Bar-Kays - Soul Finger (Carl Cunningham / James Al)exander / Jimmy King / Phalon Jones / Ronnie Caldwell)
06. Joe Tex - Skinny Legs And All (Joe Tex)
07. Aretha Franklin - Chain Of Fools (Don Covay) 
08. Otis Redding - (Sittin' On) The Dock Of The Bay (Otis Redding / Steve Cropper) 
09. Sony & Cher - The Beat Goes On (Sonny Bono)
10. Bee Gees - To Love Somebody (Barry Gibb / Robin Gibb)
11. Buffalo Springfield - For What It's Worth (Stephen Stills) 
12. The Fireballs featuring Jimmy Gilmer - Bottle Of Wine (Tom Paxton)

Wilson Pickett - Funky Broadway (1967) / Aretha Franklin - Baby, I Love You (1967)



The Rascals - Groovin' (1967) / Sam & Dave - Soul Man (1967)



Bar-Kays - Soul Finger (1967) / Joe Tex - Skinny Legs And All (1967)



Aretha Franklin - Chain Of Fools (1967) / Otis Redding - (Sittin' On) The Dock Of The Bay (1968)



Sonny & Cher - The Beat Goes On (1967) / Bee Gees - To Love Somebody (1967)



Buffalo Springfield - For What It's Worth (1966) / The Fireballs feat. Jimmy Gilmer - Bottle Of Wine (1968)



Album "VA - The Super Hits Vol.2" (Atlantic)
Arte Carátula: Loring Eutemey

Hecho por Atlantic Recording Corporation (USA)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

martes, 6 de junio de 2017

VA - The Super Hits (Atlantic 2002 COMP / Venezuela 1967)


SOUL MUSIC
El Soul es un género musical originario de Estados Unidos que combina elementos del góspel y del rhythm and blues. De acuerdo con el Rock and Roll Hall of Fame, el soul es un tipo de «música que surgió de la experiencia de la comunidad afrodescendiente en América a través de la transmutación del góspel y del rhythm & blues en una forma de declaración funky y secular».

Tras la Segunda Guerra Mundial, llegó un periodo de postguerra lleno de pobreza, y en especial para las capas más bajas de la sociedad norteamericana, donde estaba la población negra. Aparece el fenómeno de las migraciones de la población hacia el norte y el oeste por la inmensa presión que aguantaban de la población blanca. El soul comienza a ser aceptado por parte de la población blanca. Actores negros como Sidney Poitier y Harry Belafonte se convierten en estrellas, y Dorothy Dandridge es nominada al Oscar. Con la aparición del disco la música obtiene un mayor desarrollo y expansión. Desaparece la etiqueta de "Race Music" (música racial).

Es un tiempo de lucha por los derechos civiles, marcado por líderes como Martin Luther King, en el que estaba floreciente la conciencia racial y a la orden del día los motines callejeros. En este tiempo es cuando la música soul adquiere un valor de símbolo dentro del contexto social. Se descubre el R&B en Europa, lo que hace posible la aparición de fenómenos de fans como The Beatles o The Rolling Stones.

En 1967 llegó la revolución del soul, acrecentada por la reivindicación de los derechos raciales y la aparición del álbum de Aretha Franklin "I never loved a man the way I love you", y singles de tal impacto como "Respect". Estos momentos son considerados como los de máximo apogeo del soul. Durante este tiempo artistas de Stax como Eddie Floyd y Johnnie Taylor hicieron grandes contribuciones. Por estos momentos el fenómeno Motown estaba en lo más alto con artistas como The Supremes, Gladys Knight & The Pips, The Temptations, Stevie Wonder o Marvin Gaye. Atlantic seguía manteniendo en lo más alto a artistas como Ray Charles. En 1968 artistas como James Brown y Sly & The Family Stone empiezan a dar un nuevo sentido al soul; debido a la muerte de Marthin Luther King en abril de ese año, y la pérdida de aquellos ideales de revolución soul. Los mencionados y otros más como The Meters contribuyen en añadirle la dureza y mayor agresividad rítmica y sonora acorde a los tiempos que se vivían entonces, dando paso al funk.

Con la llegada de la década de los setenta el soul comienza a decaer y a renovarse, surgiendo nuevos estilos derivados. Cada vez empezaba a quedar menos de la esencia góspel, que sólo conservaban puramente artistas como The Staple Singers. Uno de los fenómenos musicales fue Al Green, que incluso con uno de sus temas creó un subgénero denominado quiet storm. Por este tiempo surgió también el retro soul, el soul sinfónico (Barry White) y el soul psicodélico (los Temptations desde "Psychedelic Shack" de 1967, Fifth Dimension, Stark Reality), a la par que de aquí derivaban estilos como el disco con artistas como Gloria Gaynor , Donna Summer e Isaac Hayes. Hi Récords continuó la tradición de Stax con cantantes como Ann Peebles, Otis Clay o Syl Johnson. Dos de las representantes máximas de este tiempo, con un arrullador sonido suave y nuevo fueron Roberta Flack y Minnie Riperton. Bobby Womack y Curtis Mayfield fueron dos de los máximos exponentes del chicago soul y el blaxplotation, con evidente toque funky. Motown hacía crecer las carreras de Marvin Gaye y las carreras en solitario de Diana Ross, Michael Jackson y Smokey Robinson. En estos tiempos la música disco tenía una mayor incursión en el género. De este acercamiento comercial hubo artistas como Parliament, Earth, Wind & Fire y otros, que se acercaban al funk, al rock y a la música disco como MFSB. A finales de la década casi toda la música soul estaba invadida por la música disco, con grupos como The Spinners, Tramps y The O'Jays.

En la década de los noventa el urban derivó en el R&B contemporáneo, que a finales de la década tomaría un giro hacia sus raíces dando lugar al hip hop soul (cuya inicial transición fue el New Jack Swing del ex New Edition Bobby Brown, Bell Biv Devoe, Jodeci y Joe Public), y más actualmente al neo soul, con un sonido mucho más puro; siendo representado por artistas como la pionera Mary J. Blige, Amy Winehouse, Estelle, Adele, Mariah Carey, Seal, TLC, Lauryn Hill, Erykah Badu, India Arie, Joss Stone, Jill Scott, Leela James, D'Angelo, Macy Gray, Alicia Keys, James Morrison, Duffy, Jennifer Hudson, Florence and the Machine, Paloma Faith y Marc Broussard. 

Fuente de Información : Wkipedia (30/03/2017)

VA - The Super Hits (Atlantic 2002 COMP / Venezuela 1967)
01. Sam & Dave - Espere, Estoy Llegando (Hold On, I'm Comin') (Isaac Hayes / David Porter) 
02. Wilson Pickett - Mustang Sally (Bonny Rice)
03. Aretha Franklin - Respect (Otis Redding) 
04. Eddie Floyd -Toca Madera (Knock On Wood) (Eddie Floyd / Steve Cropper) 
05. Percy Sledge - Cuando Un Hombre Ama A Una Mujer (When A Man Loves A Woman) 
      (Andrew Right / Calvin Lewis)
06. The Young Rascals - Good Lovin' (Arthur Resnick / Rudy Clark) 
07. Wilson Pickett - A La Media Noche (In The Midnight Hour) (Steve Cropper / Wilson Pickett)
08. Barbara Lewis - Amor, Soy Tuya (Baby, I'm Yours) (Van McCoy)
09. Booker T. & The MG's - Hip Hug-Her (Al Johnson Jr. / Booker T. Jones / Donald 'Duck' Dunn / Steve Cropper) 
10. Carla Thomas - B-A-B-Y (Isaac Hayes / David Porter) 
11. The Mar-Keys - Philly Dog (Rufus Thomas) 1966
12. Joe Tex - S.Y.S.L.J.F.M. (The Letter Song) (Joe Tex) 1966

Sam & Dave - Hold On, I'm Comin' (1966) / Wilson Pickett - Mustang Sally (1967)



Aretha Franklin - Respect (1967) / Eddie Floyd - Knock On Wood (1966)



Percy Sledge - When A Man Loves A Woman (1966) / The Young Rascals - Good Lovin' (1966)



Wilson Pickett - In The Midnight Hour (1965) / Barbara Lewis - Baby, I'm Yours (1965)



Booker T. & The MG's - Hip Hug-Her (1967) / Carla Thomas - B-A-B-Y (1966)



The Mar-Keys - Philly Dog (1966) / Joe Tex - S.Y.S.L.J.F.M. (1966)



Album "VA - The Super Hits" (Atlantic)
Arte Carátula: Loring Eutemey

Hecho en Venezuela

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

sábado, 3 de junio de 2017

VA - La Estación de la Alegría: Vacaciones Vol. 2 (RCA / Venezuela 1974)


VA - La Estación de la Alegría: Vacaciones Vol. 2 (RCA Victor LPVS 1470 / Venezuela 1974)
01. George McCrae - El rock de mi nena (Protge a tu chica) (Rock Your Baby)
      (Harry Wayne Casey / Richard Finch) 
02. Nicola Di Bari - Para mi es algo más (Qualche Cosa Di Piú)
      (Gianfranco Reverberi / Nicola Di Bari / Romolo Forlai) 
03. Darren Green - Peek-A-Boo (Van Mcoy / Joe Cobb)
04. Cyan - Misaluba (Cyan) 
05. Wilson Pickett - Mira más cerca a la mujer con la que estás
     (Take A Closer Look At The Woman You'e With) (Brad Shapiro / Wilson Pickett) 
06. The Guess Who - American Woman (Burton Cummings / Garry Peterson / Jim Kale / Randy Bachman)
07. The Hues Corporation - El rock del bote (Rock The Boat) (Wally Holmes) 
08. Barrabás - Mujer (Woman) (Fernando Arbex) 
09. The Main Ingredient - Todo el mundo hace el tonto (Everybody Plays The Foorl)
      (James Ralph Bailey / Ken Williams / Rudolph Clark )
10. Middle Of The Road - Sansón y Dalila (Samson and Delilah) (Mario Capuano / Glosy Capuano) 
11. Domenico Modugno - La lontananza (Domenico Modugno / Enrica Bonaccorti) 
12. Perry Como - Y la quiero (And I Love Her So) (Don McClaen) 

George McCrae - Rock Your Baby (1974) / Nicola Di Bari - Para mi es algo más (1972)



Darren Green - Peek-A-Boo (1973) / Cyan - Misaluba (1971)



Wilson Pickett - Take A Closer Look At The Woman You'e With (1973) / The Guess Who - American Woman (1970)



The Hues Corporation - Rock The Boat (1973) / Barrabás - Woman (1972)



The Main Ingredient - Everybody Plays The Fool (1972) / Middle Of The Road - Samson and Delilah (1971)



Domenico Modugno - La lontananza (1970) / Perry Como - And I Love Her So (1973)



Album "VA - La Estación de la Alegría: Vacaciones Vol. 2 (RCA Victor)
Producción: Willy Curbelo (La Estación de la Alegría 790 AM)

Hecho en Venezuela por Cordica, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...