jueves, 21 de febrero de 2019

George Martin y Su Orquesta - Help! (Odeon OLP 501 / Venezuela 1966)


GEORGE MARTIN
Nació George Henry Martin el 3 de enero de 1926. A la edad de seis años su interés por la música se despertó por un piano que adquirió lafamilia Martin. Dos años más tarde se convenció a sus padres que le permitirá tener clases, a pesar de que sólo tenía ocho años, debido a los desacuerdos entre su madre y el maestro. Después de eso, Martin aprendió a tocar el piano.

Fue a una serie de escuelas de Londres incluyendo la primaria de San José en Highgate y Saint. Ignatius College en Stamford Hill. Cuando los alumnos del Saint Ignatius College fueron enviados a Welwyn Garden City como evacuados durante la guerra, la familia Martin se mudó de Londres y George se matriculó en la escuela secundaria de Bromley.

Su pasión por la música creció a lo largo de sus días de escuela, que incluyó una memorable actuación de la Orquesta Sinfónica de la BBC dirigida por Sir Adrian Boult.

Durante la guerra trabajó brevemente como aparejador y empleado de la oficina de la guerra, en 1943 se unió a la Flota Aérea de la Marina Real. Allí permaneció hasta 1947, convirtiéndose en un piloto y oficial comisionado, aunque él no vio combate durante la guerra.

George Martin, una vez licenciado y como veterano de guerra se indcribe en la Escuela Guildhall de Música y Drama entre 1947 y 1950, donde estudió piano, oboe y la música de Ravel, Rachmaninov, Cole Porter y Johnny Dankworth.

Una vez habiendo concluido sus estudios musicales es encomendado a dirigir una pequeña subdivisión de la compañía discográfica EMI, la Parlophone. Esta subdivisión se encargaba de la distribución de música clásica y grabaciones cómicas (destacando sátiras a Mozart del actor Peter Ustinov) y estaba a punto de ser cerrada cuando Brian Epstein, mánager de los Beatles, convenció a Martin de que les grabara, después de infructuosos intentos por ser grabados entre 1961 y 1962 (la compañía discográfica Decca los rechazó definitivamente). Se trataba de la canción "Love Me Do", que fue un éxito local y generó divisas para la permanencia de Parlophone, sello que a la larga distribuiría los sencillos y larga duración de Los Beatles.

El éxito de la canción llevó a Los Beatles a grabar su primer disco de larga duración en 1963, Please Please Me. Este álbum comenzó la relación de Los Beatles con Martin como productor, éste siendo considerado parte esencial del éxito del cuarteto, llamado incluso "El Quinto Beatle".

El educado oído de Martin, aunado a su gusto por la música clásica, lo convirtieron en uno de los productores más respetados de todos los tiempos, llevando a Los Beatles a niveles creativos insuperables (que incluían arreglos de cuerdas, nuevas técnicas de composición y experimentaciones sonoras con diversos estilos e instrumentos). Además de ser un revolucionario en la técnica: fue el primer productor en el Reino Unido en utilizar ocho canales de grabación (en dos consolas de cuatro canales cada una) para el disco Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967). También es conocido por sus arreglos a las canciones de Los Beatles, como el acompañamiento de cuerda para Elearnor Rigby (1966), y todo tipo de experimentos para el disco Revolver. En 1970, John Lennon llamó a Phil Spector para producir el que sería el álbum póstumo de Los Beatles, Let It Be. Fue el primer trabajo del cuarteto no producido por Martin. Con la separación del grupo ese año, Martin produjo trabajos de gente como Shirley Bassey, America o Bernard Cribbins.

Ha realizado orquestaciones para algunas películas, entre ellas destacan The Family Way, para la cual compuso y orquestó junto a Paul McCartney, haciéndose acreedores al Premio Ivor Novello en 1966. También hizo arreglos para Yellow Submarine (1968), film de animación psicodélica con las canciones de Los Beatles y Vive y deja morir (1973), de la saga de James Bond, de nuevo junto a Paul McCartney.

En la década de los 90 fue nombrado Sir por la Reina de Inglaterra.

En 1993 trabajó con Yoshiki (X Japan) para grabar el álbum "Eternal Melody" junto a la Orquesta Filarmónica de Londres. El álbum contiene temas de la banda japonesa en versiones sinfónicas, como "Rose of Pain" o "Endless Rain". También fue introducido al Salón de la Fama del Rock en 1999.

Entre 1994 y 1995, supervisó la post-producción de la serie Anthology. Martin utiliza una mesa de mezclas analógica de ocho pistas, que sentía tenía un sonido más real que sus contrapartes digitales modernas. Él, sin embargo, sin embargo se niega a producir Free As A Bird y Real Love , exponiendo que su audición no estaba a la altura.

En el año 2006 George Martin y su hijo Giles se embarcaron en un ambicioso proyecto de remezclas de las canciones de Los Beatles para la empresa conjunta del Cirque Du Soleil con Apple Corps. El resultado fue Love, álbum que contenie extractos de más de 130 canciones de Los Beatles.

Fallece el día 08 de marzo de 2016 a la edad de noventa años.

Fuente de Información: The Beatles Bible / Wikipedia (27/07/2013) / El País (España 09/03/2016)

George Martin y Su Orquesta - Help! (Odeon OLP 501 / Venezuela 1966)
01. Help!
02. Another Girl
03. You're Going To Lose That Girl
04. I Need You
05. You've Got To Hide Your Love Away
06. The Night Before
07. Ticket To Ride
08. Bahama Sound
09. I've Just Seen A Face
10. It's Only Love
11. Tell Me What You See
12. Yesterday

George Martin y Su Orquesta - Help! (1965) / Another Girl (1965)



George Martin y Su Orquesta - You're Going To Lose That Girl (1965) / I Need You (1965)



George Martin y Su Orquesta - You've Got To Hide Your Love Away (1965) / The Night Before (1965)



George Martin y Su Orquesta - Ticket To Ride (1965) / Bahama Sound (1965)



George Martin y Su Orquesta - I've Just Seen A Face (1965) / It's Only Love (1965)



George Martin y Su Orquesta - Tell Me What You See (1965) / Yesterday (1965)



Hecho en Venezuela por la Fabrica Venezolana de Discos, C.A. FAVEDICA

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

George Henry Martin

miércoles, 20 de febrero de 2019

Los Rolin - Por Rumbas (Columbia 1.31.1215 / Venezuela 1991)


PACO AGUILERA
Barcelona fue la elegida para ver nacer en sus faldas de Montjuic, un 22 de Enero de 1961, a Paco Aguilera, de raíces malagueñas y criado en un ambiente familiar artístico, sobrino de Paco Aguilera, quien fuera famoso por ser el guitarrista que acompañaba a Manolo Caracol y Lola Flores, además de colaborar en conciertos y películas con las primeras figuras de la época, y el sabor heredado de la rumba catalana del tío Peret. Su padre torero, le apodaban “Herrerito de Melilla”.

Con 14 años, Paco inicia sus estudios de guitarra flamenca y se decanta por la rumba catalana. Forma su primer grupo rumbero llamado Rumba 2000, y graba un disco llamado “Tápate, María, Tápate”. Más tarde, da vida a un grupo que fue revelación en aquel momento: Bordón 4.

A los 18 años, monta su primera banda: Paco Aguilera y su salsa flamenca. Debido a su tenacidad y constancia recoge sus frutos firmando un contrato discográfico con la compañía Horusy publica tres de sus discos más conocidos: “Me gusta tu cara”, “Bambala, Bambalí” y “Navidad Gitana” (disco de oro). Seguidamente recorre varios países europeos, y es invitado por Chico Bouchikhi, líder del grupo Gipsy Kingscon los que actúa en el “Festival Internacional Mosaico Gitano” y presenta sus conciertos en Alemania, Suiza, Francia, etc.

Vive durante un año en México, donde empieza la etapa de fusionar su rumba con otros tipos de música, como el Funk y la Salsa, con lo que triunfa en televisión y brinda su arte en diversas ciudades mexicanas.

Regresa a España ya considerado como el nuevo fenómeno de la Rumba y con un contrato firmado con CBS Sony, con la que saca al mercado “Los Rolin por Rumba”, disco de oro en España, Alemania y Brasil.

Más tarde inicia una gira por Italia, Polonia y Suiza, donde participa en el “Festival Internacional Caliente Caliente” y edita su sexto LP, “Paco Aguilera y Los Rolin”. En Turquía, representa a España en el Festival Hábitat II, donde participa con dos discos recopilatorios: “Locos por la Rumba” y “Rumba Total”, los más vendidos en España en ese momento.

Posteriormente Paco produce otro disco: “King of the Rumba” en el que canta canciones de Elvis Presley en inglés y castellano, e incluye el tema “Pachupae Pachupae”, que es elegido para la promoción del “Disco Alegría” del 2003, el más vendido en España y Latinoamérica.

En el 2013, Paco junto a Aníbal Díaz  de Latín Broadwayproducen la obra musical “Paco’s y sus Amigos” y la estrenan en Miami, FL., como punto de salida para el mundo entero.

A finales del 2016 Paco se une con el talentoso productor Ali Castro para producir un video clip del tema “Qué barbaridad” compuesto por él y los arreglos musicales de Lulo Pérez, productor premiado con 7 Grammys junto a Alejandro Sanz, que graba en la Calle 8 de La Pequeña Habana, en Miami, Florida, USA. En el 2017 lanza el video y la canción en España, con la compañía Music Hit Factory.

Paco Aguilera, después de varias temporadas ausente del panorama musical español, vuelve con la misma fuerza, temperamento y originalidad de su rumba urbana “Que Barbaridad”.

Fuente de Información: Página Oficial Paco Aguilera

Los Rolin - Por Rumbas (Columbia 1.31.1215 / Venezuela 1991)
01. Help
02. She Loves You
03. Yellow Submarine
04. Yesterday
05. Nowhere Man
06. And I Love Her
07. I Should Have Known Better
08. Medley: Yellow Submarine / She Loves You / Michelle / All You Need Is Love / All Together Now / Yesterday
09. Ob-La-Di, Ob-La-Da
10. All My Loving
11. And I Love Her (Español / Vers. Esp: Jorge Córcega)
12. Help (Español / Vers. Esp: Jorge Córcega)
13. Something
14. Yellow Submarine (Español / Vers. Esp: Jorge Córcega)

Los Rolin - Help (1991) / She Loves You (1991)



Los Rolin - Yellow Submarine (1991) / Yesterday (1991)



Los Rolin -Nowhere Man (1991) / And I Lover Her (1991)



Los Rolin - I Should Have Known Better (1991) / Medley (1991)



Los Rolin - Ob-La-Di, Ob-La-Da (1991) / Al My Loving



Los Rolin - And I Love Her (Español) (1991) / Help (Español) (1991)



Los Rolin - Something (1991) / Yellow Submarine (Español) (1991)



Los Rolin (1991):
Voz Líder: Alex Soler
Guitarras: Antonio / Chenco / Paco Aguilera / Pedro Javier
Bajo: Alex Soler
Bongos: El Tronio

Album "Los Rolin - Por Rumbas" (Columbia)
Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Something" por George Harrison.

Producción / Arreglos Musicales: Alex Soler / Sergio Solis
Grabación: Estudios Moraleda (España) / Bullet Sounds Studios (Amsterdam)

Ingeniería Sonido: Albert Moraleda / Jordi Soler
Mezcla: Alex Soler / John Sonneveld

Hecho y Distribuido en Venezuela por Sunny Music Entertainment S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

lunes, 18 de febrero de 2019

Tangoloco - Tangos de Liverpool (Sony Music 34709 / Argentina 2004)


TANGOS DE LIVERPOOL
Daniel García es pianista, compositor, arreglista y director musical . Crea el quinteto  TANGOLOCO" en el 2002 , luego de haber trabajado produciendo y arreglando a varios artistas del medio Argentino y del exterior. Entre ellos se destacan Ruben Rada, Julia Zenko, Pedro Aznar, David Lebon, Mercedes Sosa, Victor Manuel, Yo-Yo Ma, Maria Volonté y otros.

El quinteto esta integrado por Daniel Garcia en Piano, Arreglos y Direccion Musical; Walther Castro en el bandoneon , quien es de reconocida trayectoria en el medio e internacionalmente, donde ha tocado por Europa y Japón, junto a Tangoloco y tambien al reconocido Pablo Ziegler (Astor Piazzolla Quinteto); Horacio Mono Hurtado en el contrabajo es el otro componente tanguero del grupo con gran recorrido internacional y refinamiento; Horacio Montesano (ex Alejandro Lerner) en guitarras le da el toque rockero y pasional con su sonido y solos categóricos y Christian Colaizzo en la batería y percusión, el groove justo y el power de la fusion , el jazz y el rock.

El álbum “Tangos de Liverpool” (2004) fusiona las melodías de Los Beatles con el Tango , la Milonga y Candombe . El bailarin Maximiliano Guerra lo ha elegidos para coreografiarlos especialmente en varias funciones del teatro Opera de Buenos Aires donde el quinteto se ha presentado en vivo con él, su ballet del Mercosur y la bailarina Mora Godoy.

Tangoloco - Tangos de Liverpool (Sony Music 34709 / Argentina 2004)
01. Eleanor Rigby (Tango para Eleonora)
02. Michelle (Nostalgias de Griselle)
03. The Fool On The Hill (Milonga para un loco)
04. Ticket To Ride (Boleto para Revilliar)
05. And I Love Her (Y yo la amo... a Bs As)
06. Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band (La Banda del Sargento García)
07. If I Fell (Si cayera en otro lugar)
08, Day Tripper (Día piquetero)
09. Yesterday (Ayer)
10. While My Guitar Gently Weeps (Guitarra y bandeonón, van a llorar)
11, Yellow Submarine (Amarillo subte B)
12. Bonus Track: Crazytango

Tangoloco - Eleanor Rigby (2004) / Michelle (2004)



Tangoloco - The Fool OnThe Hill (2004) / Ticket To Ride (2004)



Tangoloco - And I Love Her (2004) / Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band (2004)



Tangoloco - If I Fell (2004) / Day Tripper (2004)



Tangoloco - Yesterday (2004) / While My Guitar Gently Weeps (2004)



Tangoloco - Yellow Submarine (2004) / Crazytango (2004)



Tangoloco (2004)
Daniel García (Piano)

Walther Castro (Bandoneón)
Horacio Hurtado (Contrabajo)

Horacio Montesano (Guitarra)
Cristian Colaizo (Batería)

Album "Tangoloco - Tangos de Liverpool (Sony Music)
Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "While My Guitar Gently Weeps" por George Harrison y "Crazytango" por Daniel García.

Producción: Daniel Garcia
Hecho en Argentina por Sony Music


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



Tangoloco (2004)

_____________________________________________________________________________________________

martes, 12 de febrero de 2019

VA - Tango & Beatles (Music Brokers MBB 9301 / Argentina 2012)


TANGO & BEATLES
La música de Los Beatles ha sido versionada de mil maneras, desde versiones clásicas hasta andinas, desde reggae hasta ritmos tropicales y salsa, los temas de la mítica banda británica hoy universal  también han sido recreados con el sentimiento, tristeza y melancolía del tango argentino con su milonga y el candombe uruguayo.

TANGO & BEATLES  es un álbum muy singular y único, es la verdadera fusión de la música de Buenos Aires y la crema del repertorio de los Fab Four, The Beatles.

En TANGO & BEATLES nos encontramos conversiones innovadoras llenas de seducción que combinan la frescura de las canciones originales con la melancolía del tango y Buenos Aires.

En TANGO & BEATLES, Liverpool está a la vuelta de la esquina y muy cerca de "El Morocho del Abasto", Carlos Gardel. 

VA - Tango & Beatles: The Electrotango Songbook Of The Fab Four (Music Brokers MBB 9301 / Argentina 2012)
01. Tango Tripping feat. Ituana - Michelle (John Lennon / Paul McCartney)
02. Le Griser feat. Dew - Dear Prudence (John Lennon / Paul McCartney)
03. Meloscience Corp. - Come Together (John Lennon / Paul McCartney)
04. Corcovado Frecuency - Oh! Darling (John Lennon / Paul McCartney)
05. Eve St. Jones - Something (George Harrison)
06. DJ Style feat. KSS - Girl (John Lennon / Paul McCartney)
07. Quadra & Benjamin - Strawberry Fields Forever (John Lennon / Paul McCartney)
08. Supertangox feat. Ituana - Eleanor Rigby (John Lennon / Paul McCartney)
09. Bossatango Lounge Club - Free As A Bird (John Lennon)
10. Freedom Dub feat. Eduardo - Don't Let Me Down (John Lennon / Paul McCartney)
11. Scubba feat. Mandy Jones - I Want You (She's So Heavy) (John Lennon / Paul McCartney)
12. Bosardo & Ecko - While My Guitar Gently Weeps (George Harrison)

Tango Tripping feat. Ituana - Michelle (2012) / Le Griser feat. Dew - Dear Prudence (2012)



Meloscience Corp. - Come Together (2012) / Corcovado Frecuency - Oh! Darling (2012)



Eve St. Jones - Something (2012) / DJ Style feat KSS - Girl (2012)



Quadra & Benjamin - Strawberry Fields Forever (2012) / Supertangox feat. Ituana - Eleanor Rigby (2012)



Bossatango Lounge Club - Free As A Bird (2012) / Freedom Dub feat. Eduardo - Don't Let Me Down (2012)



Scubba feat. Mandy Jones - I Want You (2012) / Bosardo & Ecko - While My Guitar Gently Weeps (2012)



Album "VA - Tango & Beatles: The Electrotango Songbook Of The Fab Four" (Music Brokers MBB)

Hecho y Ditribuido por Music Brokers Argentina S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

viernes, 8 de febrero de 2019

Jorge Chapellín - Otra Vez Soñe (Sonus LPS 1154 / 1968)


Jorge Chapellín Bello, exitoso intérprete y empresario nace en Caracas el día 17 de noviembre de 1946. A la edad de dieciocho años cierra filas junto a José Galpasoro, Javier Atence, Constantino Bertomis y Manolo Alvarez para dar vida a una de las bandas juveniles más recordadas y por decirlo de alguna manera como una de las más queridas de Venezuela, Los 007. Esta junto con Los Darts y Los Claners conforman la trilogía de lo mejor de la Era Dorada del Pop Rock nacional, pero esto es parte de otra historia.

Establecidos "Los 007" como banda formal y habiendo alcanzado el reconocimiento y éxito con su tema "El ultimo beso" y editado dos Long Play; "El Ultimo Beso" (Sonus LPS 1134 / 1966) y "Vuelven Los 007" (Sonus LPS 1139 / 1967), Jorge Chapellín ante las presiones familiares de tener que continuar estudios superiores en Estados Unidos se ve obligado a retirarse de la agrupación. Ante esta circunstancia y por tener la banda compromisos contractuales de grabar un tercer trabajo discográfico surge la proposición del director del sello, Wilhelm Ricken, de la grabación de un álbum de Chapellín como solista, cubriendo así su responsabilidad con Sonus.

"Otra Vez Soñe" se realiza en cinco días, la voz es montada en una sola noche, la escogencia de los temas y letras la realiza Oswaldo De La Rosa, los coros están bajo la responsabilidad de las voces de "Las Cuatro Monedas" y los arreglos orquestales del Maestro Rául Fortunato,

"Otra Vez Soñe" toma su nombre del tema "Had a Dream Last Night" interpretado originalmente por la cantante británica Sandie Shaw, se incluyen entre otros "covers" de temas éxitos de Engelbert Humperinck como "There's Goes My Everything" (Ahí va mi todo) y "Ten Guitars" (Diez guitarras), "San Francisco" (Porque existo) de Scott McKenzie y "Once Alone" (Alguna vez) de Willie Nelson.

"Otra Vez Soñe" pasará desapercibido ante la falta de promoción y de un editaje de ejemplares muy reducido, es publicado en el mes de diciembre de 1968.

Al final, tenemos un álbum que se ha convertido en toda una "rareza" por ser el único registro discográfico para esos momentos de la magnifica calidad vocal de Jorge Chapellín.

Al margen de su actividad artística, Jorge Chapellín ha realizado una brillante labor en el campo empresarial, ha ejercido la Presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua C.I.E.A. (1982/1984), Vicepresidencia del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios CONSECOMERCIO (1987/1988), Vicepresidencia de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela FEDECAMARAS (1989).

A partir del año 1993 vuelve al ruedo artístico al reagruparse "Los 007" y así manteniendo hasta la fecha giras y presentaciones por todo el país.... La Magia de los Años 60s continua... por siempre!

Jorge Chapellín - Otra Vez Soñé (Sonus LPS 1154 / Venezuela 1968)
01. Otra vez soñé (Have A Dream Last Night) (Chris Andrews / Manuel Clavero)
02. Porque existo (San Francisco) (John Phillips / Vers. Cast. Oswaldo De La Rosa)
03. Buen muchacho (Geraldo Nunes)
04. Y de pronto (Tell It To The Rain) (Mike Petrillo - Angelo Cifelli / Vers. Cast. Jorge Chapellín)
05. Cosas que quiero hacer (Things I Wanna Do) (Gordon Mills / Vers. Cast. Oswaldo De La Rosa)
06. Alguna vez (Once Alone) (Willie Nelson / Vers. Cast. Oswaldo De La Rosa)
07. Ahí va mi todo (There's Goes My Everything) (Dallas Frazier)
08. Lavé mis manos (I Washed My Hands In Muddy Water) (Joe Babcock)
09. Aquel sitio (Danny Dill / Mel Tillis / Vers. Cast. Oswaldo De La Rosa)
10. Mañana (Tomorrow) (Chris Andrews / Manuel Clavero)
11. Parecía quemar (Ring Of Fire) (June Carter Cash  / Merle Kilgore / Vers. Cast. Oswaldo De La Rosa)
12. Diez guitarras (Ten Guitars) (Gordon Mills / Vers. Cast. Oswaldo De La Rosa)

Jorge Chapellín - Otra vez soñe (1968) / Porque existo (1968)



Jorge Chapellín - Y de pronto (1968) / Ahí va mi todo (1968)



Jorge Chapellín - Parecía quemar (1968) / Diez guitarras (1968) 



Temas Album "Jorge Chapellín - Ayer Soñé" cortesía de Williams León H.
Digitalización: Hippito y sus chatarritas...!

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail ahippito@gmail.com.

jueves, 7 de febrero de 2019

Hugo Liscano y Javier Galué - Melodías de Los Beatles (Venezuela 1996)


Hugo Liscano y Javier Galué - Melodías de Los Beatles Vol. 1 (Anes Records CD 96026 / Venezuela 1996)
01. Let It Be
02. Hey Jude
03. Yesterday
04. Michelle
05. Here, There & Everywhere
06. Ob-La-Di Ob-La-Da
07. The Long & Winding Road
08. And I Love Her
09. Something
10. Come Together
11. The Fool On The Hill
12. Girl

Hugo Liscano y Javier Galué - Let It Be (1996) / Hey Jude (1996)



Hugo Liscano y Javier Galué - Yesterday (1996) / Michelle (1996)



Hugo Liscano y Javier Galué - Here, There & Everywhere (1996) / Ob-La-Di Ob-La-Da (1996)



Hugo Liscano y Javier Galué - The Long & Winding Road (1996) / And I Love Her (1996)



Hugo Liscano y Javier Galué - Something (1996) / Come Together (1996)



Hugo Liscano y Javier Galué - The Fool On The Hill (1996) / Girl (1996)



Album "Hugo Liscano y Javier Galué - Melodías de Los Beatles Vol. 1" (Anes Records)
Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Something" por George Harrison.

Producción General: Hugo Liscano / Javier Galué
Arreglos y Dirección Musical: Hugo Liscano / Javier Galué
Grabado Digitalmente en Estudio GL Producciones (Caracas - Venezuela)
Edición Digital y Master: Estudio GL Producciones (Caracas - Venezuela)

Hecho por Sony Music Entertainment Venezuela

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

miércoles, 6 de febrero de 2019

Música Expresiva - Visiones Beatles (Sony/ATV MUSIC Publishing / 2009)


MUSICA EXPRESIVA es una agrupación venezolana dedicada al estudio, interpretación y difusión de los temas que inmortalizaron a los Cuatro de Liverpool, "The Beatles", con la convicción de su importante transcedencia en el mundo moderno.

Cuenta con cinco integrantes con variados gustos y tendencias musicales. Sin embargo, y favoreciendo la creatividad que los caracteriza, esta diversidad de estilos ha encontrado sólidos puntos de encuentro, que hoy se concretan en un proyecto cuidadosamente elaborado.

Este sincretismo, producto de numerosas influencias musicales que cada uno de los integrantes de Música Explosiva ha experimentado, ofrece como resultado, un sonido propio y muy particular en el que los instrumentos, arreglos y voces se conjugan para expresar de una forma básicamente acústica las infinitas posibilidades de interpretar los temas de la agrupación británica.

Música Expresiva con esta producción, conserva la esencia de las composiciones originales que han permanecido intactas a lo largo de cuatro décadas en el sentimiento de la gente que ahora disfrutará de un material sin perder la frescura e intensidad con el que fue creado. 

Jazz, Rock, Blues, Soul, Reggae, Bossa Nova, World Music, Música Latina y Popular Venezolana, son algunas de las tendencias que se manifiestan en la lectura que Música Expresiva nos ofrece en esta producción.

Violencello, Corno Francés, Cuatro, Vibráfono, Flauta Trasversa, Armónica, Percusión Etnica, Voces, Bajo, Guitarras Acústicas y Eléctricas, son los instrumentos que acompañan estos interesantes arreglos realizados con constancia a lo largo de su trayectoria.

Los temas del repertorio musical han madurado gracias a los numerosos conciertos ofrecidos en prestigiosos escenarios de Venezuela, tales como las Salas Ríos Reyna y José Félix Rivas del Teatro Teresa Carreño, Celarg, Ateneo de Caracas y Aula Magna. 

Así mismo, la banda ha sido invitada a participar en Buenos Aires, Argentina, al primer festival "Semana Beatle de Latinoamérica" en el que se destacó como una de las cinco mejores bandas del evento, lo que le permitió ir a Inglaterra. En este país ofreció ocho recitales, entre los que destaca el haber tocado en el Bolívar Hall de Londres y otros importantes escenarios de la ciudad de Liverpool, como el realizado en "The Cavern", lugar mítico de los años sesenta, donde "The Beatles" en sus inicios, presentaron más de doscientos conciertos.

De esta manera, Música Expresiva ha mantenido a lo largo de los últimos años, una intensa actividad musical, reflejando parte de su trabajo en este primer CD el cual contiene una selección de 11 temas representativos con una visión muy particular de las canciones de "The Beatles".

Fuente de Información: Album "Música Expresiva - Visiones Beatles" (2009)

Música Expresiva - Visiones Beatles (Sony/ATV MUSIC Publishing FD2522008798 / Venezuela 2009)
01. We Can Work It Out
02. Lady Madonna
03. I Will
04. Got To Get You Into My Life
05. Lucy In The Sky With Diamonds
06. Norwegian Wood
07. A Hard Day's Night
08. In My Life
09. Till There Was You
10. I Feel Fine
11. Oh! Darling

Música Expresiva - We Can Work It Out (2009) / Lady Madonna (2009)



Música Expresiva - I Will (2009) / Got To Get You Into My Life (2009)



Música Expresiva - Lucy In The Sky With Diamonds (2009) / Norwegian Wood (2009)



Música Expresiva - A Hard Day's Night (2009) / In My Life (2009)



Música Expresiva - Till There Was You (2009) / I Feel Fine (2009)



Música Expresiva - Oh! Darling (2009)



Música Expresiva (2009):
Leonor Jove (Voz / Percusión Menor)
Eduardo Arias (Voz / Corno Francés / Guitarra Acústica / Cuatro)
Gerardo Avendaño (Vibráfono / Batería Etnica / Cajón, Djembé / Quitiplás / Vasijas / Talking Drum / Barbouka)
Freddy Guzmán (Voz / Guitarras Eléctrica y Acústica / Percusión Menor)
Asdrúbal Urdaneta (Violencello / Flauta Traversa / Bajo Electroacústico / Coros)

Invitados Especiales:

Víctor Mestas, piano en "Oh! Darling"
Juan Carlos Martín, piano en "In My Life"
Ronald Bonilla, bongó en "In My Life"
Germán Domador, maracas en "Norwegian Wood"

Album "Música Expresiva - Visiones Beatles (Sony/ATV MUSIC Publishing)
Producción General: Música Expresiva
Concepto Musical: Música Expresiva y Freddy Guzmán
Arreglos: Música Expresiva, excepto "In My Life" y "I Will" por Eduardo Arias

Grabación y Mezcla: Juan Carlos Ayala y Gerardo Avendaño

Masterización: Germán Landaeta
Diseño Gráfico: Juan Carlos Ayala

Todos los temas pertenecen a Lennon / McCartney, excepto "Till There Was You" de Meredith Wilson.


Hecho en Venezuela


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".


Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

lunes, 4 de febrero de 2019

The Lasser Play Orchestra - The Beat... El Golpe (Manoca / 1990)


THE BEAT ...
La Orquesta LASSER PLAY, fué creada con la intención de ofrecerle a los muchos seguidores de la música instrumental, nuevas facetas y matices.

Este novedoso sonido se ha logrado gracias a la participación de los mejores músicos de Venezuela, combinados con la más espontánea Orquestación Digital, lo cual en conjunto atrapa la atención y gusto del oyente. Benjamín Brea, Gustavo Aranguren, Federico Britos, Rubén Rebolledo y Carlos "Nené" Quintero, entre otros y bajo la dirección y arreglos de Lucio Caminiti dejan testimonio de la excelencia musical de sus ejecuciones como un tributo de Venezuela al legado de la banda de Liverpool.

En este álbum presentamos 10 EXITOS de "LOS CUATRO GRANDES DE LIVERPOOL", esos mismos que revolucionaron la Industria Musical del Mundo en la Década de los 60, y que hoy el público considera como un fenómeno que nunca más podrá repetirse.

Los temas más románticos que inmortalizaron estos GENIOS DE LA MUSICA, interpretados hoy por THE LASSER ORCHESTRA, le harán vivir momentos muy especiales.

Fuente de Información: Album "The Lasser Orchestra - The Beat" (1990)

The Lasser Play Orchestra - The Beat... El Golpe (Manoca 90901119 CD / Venezuela 1990)
01. Let It Be
02. Michelle
03. Penny Lane
04. The Fool On The Hill
05. Hey Jude
06. Yesterday
07. Girl
08. And I Love Her
09. Something
10. The Long And Winding Road

The Lasser Play Orchestra - Let It Be / Penny Lane (1990)



The Lasser Play Orchestra - Hey Jude / Girl (1990)



The Lasser Play Orchestra - And I Love Her / The Long And Winding Road (1990)



The Lasser Play Orchestra:
Arreglado, dirigido y orquestado por: Lucio Caminiti
Benjamín Brea: Saxos / Clarinete / Flautas
Gustavo Aranguren: Fliscorno / Trompeta / Solo de "Piccolo" en "Penny Lane"
Federico Britos: Violin
Rubén Rebolledo: Guitarras: Eléctrica / Acústica / Solo en "let It Be" y "Something"
Carlos "Nené" Quintero: Percusión
Lucio Caminiti: Piano / Teclados / Programación Digital

Grabado en los Estudios "Fidelis" (Caracas-Venezuela)
Ingeniero de Grabación: Francisco González / Carlos Paredes
Mezclado Digitalmente en el Sistema Sony PCM 2500 R-Dat
Ingeniero de Mezcla: Francisco González / Jesús Jiménez

Arte y Diagramación: Heider Blanco R.
Fotografías: Jesús Jiménez
Concepto de Portada: Angelo Nigro
Selección de Colores: Fotolito Luis V.

Producción Musical dirigida por: Jesús Jiménez P.
Dirección Ejecutiva: Juan Carlos Blanco R.

Una producción de Angelo Nigro y Eduardo Rodríguez para "Manoca"
Hecho en Venezuela

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________

domingo, 3 de febrero de 2019

VA - España Rinde Homenaje a The Beatles (OK Records / España 2008)


ESPANA RINDE HOMENAJE A THE BEATLES
ESPAÑA RINDE HOMENAJE A LOS BEATLES,  Box Set editado en 2008 es unSe trata de un tributo a la banda de Liverpool para conmemorar sus únicas presentaciones de sus conciertos en Madrid y Barcelona en 1965. Un excelente libro que recoge anécdotas desconocidas y fotografías de la visita de Los Beatles a este país. 

También se incluyen dos discos con versiones de lo mejor del cuarteto y un DVD. El pack recopila dos discos diferentes. En uno, músicos españoles de la época realizan trece versiones del grupo inglés: Lorenzo Santamaría, Micky, Dyango, Tony Ronald, Moncho, Los Sirex, Los Mustang, Apache, Abbey Road, Los Diablos, Los Salvajes o el añadido de Javier Gurruchaga. Muchas de esas canciones estaban ya en recopilatorios anteriores. La segunda grabación es un homenaje al cuarteto con versiones a la guitarra española de veintitrés de sus principales composiciones. Excelente material de colección.

Guillermo Perroni (Tras la Huella del Sonido / Facebook / Venezuela)

VA - España Rinde Homenaje a The Beatles (OK Records CD 3210 / España 2008):
        Disco 1 - Tributo de los artistas españoles que compartieron decáda 
01. Javier Gurruchaga - All You Need Is Love 
02. Dyango - Michelle 
03. Moncho Yesterday (Adap. Jorge Córcega)
04. Los Sirex - Hey Jude (Adap. Jorge Córcega)
05. Tony Ronald - The Long And Winding Road
06. Apache - Hello Goodbye
07. Los Mustang - Lady Madonna (Adap. Jorge Córcega)
08. Los Diablos - And I Love My Heart (Adap. Jorge Córcega)
09. Los Salvajes - Let It Be
10. Lorenzo Santamaría - Eleanor Rigby
11. Abbey Road - She Loves You
12. Micky - We Can Work It Out
Bonus Track:
Varios - Con la Ayuda de la Amistad (Radio Version) (Adap. Jorge Córcega)

Javier Gurruchaga - All You Is Love (2004) / Dyango - Michelle (2004)



Moncho - Yesterday (2004) / Los Sirex - Hey Jude (2004)



Tony Ronald - The Long And Winding Road (2004) / Apache - Hello Goodbye (2004)



Los Mustang - Lady Madonna (2004) / Los Diablos - And I Love My Heart (2004)



Los Salvajes - Let It Be (2005) / Lorenzo Santamaría - Eleanor Rigby (2004)



Abbey Road - She Loves You (2004) / Micky - We Can Work It Out (2004)



Varios - Con la Ayuda de la Amistad (Radio Version) (2008)



Album "VA - España Rinde Homenaje a The Beatles" (OK Records)
Hecho en España por OK Records, S.L.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...