Dr. Fink And The Mystery Band - Hooked On A Betales Tribute (K-Tel 60072 / US 1992)
01. Please Me:
Please Please Me / All My Loving / Eight Days A Week / A Hard Day's Night / Can't Buy Me Love
02. Help Me:
Help! / Ticket To Ride / Day Tripper / Paperback Writer / Go To Get You Into My Life
03. Drive Me:
Lady Madonna / Drive My Car / Nowhere Man / Taxman / Eleonor Rigby
04. The Tribute:
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band / Lucy In The Sky With Diamonds / Magical Mystery Tour /
I Am The Walrus / Strawberry Fields Forever.
05. The Window:
Ob-La-Di, Ob-La-Da / Get Back / Back In The U.S.S.R. / Polythene Pam / She Came In Through The
Bathroom Window
06. The End:
If I Fell / Michelle / Yesterday / Blackbird / Hey Jude / The End
Dr. Fink And The Mystery Band - Please Me (1992)
Dr. Fink And The Mystery Band - Help Me (1992)
Dr. Fink And The Mystery Band - Drive Me (1992)
Dr. Fink And The Mystery Band - The Tribute (1992)
Dr. Frank And The Mystery Band - The Window (1992)
Dr. Fink And The Mystery Band - The End (1992)
Album "Dr. Fink And The Mystery Band - Hooked On A Betales Tribute" (K-Tel) Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Taxman" por George Harrison. Dr. Fink And The Mystery Band: Damian Paul (Voz) Matthew Robert Fink (Bajo / Batería / Teclados) James Behringer (Guitarra) Hiam Titus (Teclados en "The End") Producción: Matthew Robert Fink Producción Ejecutiva: Owen R. Husney Grabación / Mezcla: Matthew Robert Fink / Tommy Tucker Jr. Ilustración: John Palmersheim
Hecho y Distribuido en U.S.A. por K-tel International (USA), Inc.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
John Bayless, pianista nacido en la ciudad de Texas ha sido reconocido internacionalmene como uno de los mejores concertistas por sus magistrales interpretaciones que mezclan, por decirlo de alguna manera, el entrenamiento clásico y la técnica del piano con la
música popular en improvisaciones imaginativas y elegantes.
Comenzó a tocar el piano cuando apenas tenía cuatro
años, recibiendo lecciones de su madre. Ella le enseñó los métodos de enseñanza
estándar y la música, incluyendo Bach, Mozart, Chopin, Rachmaninov y Gershwin.
Tan pronto como tuvo la edad suficiente se sintió atraído por el piano
cada vez que había oído o experimentado algo emocionalmente, y expresaba estas
impresiones improvisando.
John Bayless es becado en la Aspen School of Music a los quince
años, y a los diecisiete años va a Juilliard en Nueva York para estudiar piano
con Adele Marcus. Ella reconoció su habilidad inusual en la improvisación (un
arte en decadencia entre los músicos clásicos) y lo estimuló. Fue invitado a
participar como compositor en el Programa de Maestría en Teatro Musical de la
Universidad de Nueva York, estudiando con Leonard Bernstein, Betty Comden y
Adolph Green.
Su primera grabación, "Happy Birthday Bach", se
lanzó en 1985 con el sello Pro Arte. Ha grabado principalmente en Ángel Records sus
"Bach Meets the Beatles" y su continuación, "Bach On Abbey
Road", fueron éxitos, el primero de ellos fue uno de los álbumes de los
diez crossover de Billboard de los años ochenta. "The Puccini Album‹ Arias
for Piano" alcanzó los primeros lugares en las tablas de música clásica de crossover
durante dieciocho semanas. Otros éxitos han sido un conjunto de variaciones en
las canciones de West Side Story de Bernstein y un conjunto de partituras de
películas clásicas.
Bayless realiza numerosas giras, tocando alrededor de
cincuenta conciertos al año. Aparece con frecuencia en los conciertos de Pops,
y desde mediados de la década de 1990 también aparece a menudo en Europa. Como
compositor, se le ha encomendado escribir para el Festival de Música de
Newport, el Concurso Internacional de Piano de la Universidad de Maryland y el
Museo Metropolitano de Artes, este último para una partitura de una película
sobre su Exposición de Arte Americano del Siglo XX de Lila Acheson Wallace.
Fuente de Información: Joseph Stevenson (allmusic.com)
John Bayless - Bach Meets The Beatles: Variations In The Style Of Bach (Pro Arte PAD-211 / Europa 1984)
01. Imagine (Sinfonía)
02. All You Need Is Love
03. Hey Jude
04. Because
05. Let It Be
06. The Long And Windig Road
07. Penny Lane
08. Yesterday
09. Michelle
10. Nowhere Man
11. And I Love Her
12. Golden Slumbers / You Never Give Me Your Money
13. Something
14. Here, There And Everywhere
15. Imagine (Aria)
John Bayless - Imagine (1984) / All You Need Is Love (1984)
John Bayless - Hey Jude (1984) / Because (1984)
John Bayless - Let It Be (1984) / The Long And Winding Road (1984)
John Bayless - Penny Lane (1984) / Yesterday (1984)
John Bayless - Michelle (1984) / Nowhere Man (1984)
John Bayless - And I Love Her (1984) / Golden Slumbers / You Never Give Me Your Money (1984)
John Bayless - Something (1984) / Here, There And Everywhere (1984)
John Bayless - Imagine (1984)
Album "John Bayless - Bach Meets The Beatles" (Pro Arte) Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Something" por George Harrison. Piano: John Bayless Una Producción de Pro Arte Heccho en Alemania por TELDEC
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
En 1998, el genial productor Sir George Martin grabó el
álbum "In My Life' como un tributo a su propia labor como productor
de The Beatles que, si bien la banda fue sólo una parte de su vida, sin duda
fue la más importante. Entre los clásicos que versionó en este disco (que contó
con la participación de actores y cantantes como Robin Williams, Bobby
McFerrin, Goldie Hawn, Celine Dion, Jim Carrey y otros) hubo una pieza original
llamada "Friends and Lovers" totalmente instrumental que el propio
Martin compuso en homenaje a John Lennon al poco tiempo de haber fallecido pero
que dio a conocer en este disco. Inmediatamente después de esta pieza sigue una
extraña pero bellísima versión de "In My Life" (Lennon-McCartney)
recitada por el actor Sean Connery. Una decisión de Martin para que la poesía
de la canción se destacara por encima de la música. El resultado... ¡Magia
pura!
IN MY LIFE
He perdido la cuenta de la cantidad de registros que he
producido en mi vida, pero cualquiera que sea la cantidad, inevitablemente tiene que haber una final. Siendo así, ¿Por qué dejarlo al azar? ¿Por qué no
decido lo que debería ser?. Que sea uno que recordaría con afecto, uno que sería
agradable de hacer y de escuchar.
Tuve una idea. Pediría a algunos de mis amigos y héroes,
personas que siempre me han gustado y admirado, que se unan a mí en la música
que ha sido una gran parte de mi vida. También sería un saludo para ellos. Los
Beatles, por supuesto, son mis amigos y héroes, pero difícilmente podrían ser
parte de eso, así que en vez de eso, pude seleccionar sus canciones y adaptarlas
a algunas voces improbables.
Ha sido maravilloso para mí haber trabajado con tantos
grandes artistas en mi vida; hay demasiados para nombrar y esta es mi manera de
decirles gracias.
Pensé en el disco que hice con Peter Sellers interpretando
'A Hard Day's Night'. Ahora que lo pienso, hay muchas
personas geniales que a menudo he querido capturar en un disco, y este fue
definitivamente el momento. Ha sido una tarea feliz, y todos nos hemos
divertido muchísimo. Una pena que no pude alcanzar a Django, Miles, Hendrix o
Gary Cooper, Cary Grant o Rita Hayworth.
George Martin
George Martin - In My Life (MCA Records MCAD 11841 / USA 1998)
01. Robin Williams & Bobby McFerrin - Come Together
02. Goldie Hawn - A Hard Day's Night
03. Jeff Beck - A Day In The Life
04. Celine Dion - Here, There And Everywhere
05. Vanessa Mae - Because
06. Jim Carrey - I Am The Walrus
07. John Williams - Here Comes The Sun
08. Billy Connolly - Being For The Benefit Of Mr. Kite
09. George Martin - The Pepperland Suite
10. Phil Collins - Golden Slumbers / Carry That Weight / The End
11. George Martin - Friends And Lovers
12. Sean Connery - In My Life
Robin Williams & Bobby McFerrin - Come Together (1998) / Goldie Hawn - A Hard Day's Night (1998)
Jeff Beck - A Day In The Life (1998) / Celine Dion - Here, There And Everywhere (1998)
Vanessa Mae - Because (1998) / Jim Carrey - I AmThe Walrus (1998)
John Williams - Here Comes The Sun (1998) / Billy Connolly - Being For The Benefit Of Mr. Kite (1988)
George Martin - The Pepperland Suite (1998) / Phil Collins - Golden Slumbers / Carry That Weight / The End (1998)
George Martin - Friends And Lovers (1998) / Sean Connery - In My Life (1998)
Album "George Martin - In My Life (MCA Records) Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Here Comes de Sun" por George Harrison y "The Peppeland Suite" / "Friends And Lovers" por George Martin. Producción: George Martin / Giles Martin Arreglos Musicales: George Martin Orquestación: George Martin Ingeniería de Sonido: Rupert Coulson Mezcla: Chris Sheldon / Rupert Coulson Masterización: Tony Cousins Fotografia: Frank Hermann / George Martin / Henry Diltz / Leslie Bryce / Linda McCartney / Robert Freeman / Robert Wyatt Grabación: Studios Lyndhurst, Londres / Bismeaux, Texas / Fantasy Studios, San Francisco / The Record Plant, Los Angeles Hecho en Estados Unidos
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
George Martin - Beatles To Bond And Bach (Polydor 2383 304 / UK 1974)
01. The Bond Suite:
James Bond Theme (Monty Norman)
Whisper Who Dares (George Martin)
Bond Meets Solitaire (George Martin)
Live And Let Die (Paul & Linda McCartney)
02. Air On The G String (Johann Sebastian Bach)
03. The Beatle Suite:
Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band (John Lennon / Paul McCartney)
Lucy In The Skiy With Diamonds (John Lennon / Paul McCartney)
A Day In The Life (John Lennon / Paul McCartney)
04. Theme One (George Martin)
05. Elizabeth And Essex (George Martin)
06. Yellow Submarine Suite:
Pepper Land (George Martin)
March Of The Meanies (George Martin)
Desolation (George Martin)
Voyage Through The Seas, Holes And Monsters (George Martin)
Yellow Submarine (John Lennon / Paul McCartney)
07. Prelude For Strings (Johann Sebastian Bach)
George Martin And His Orchestra - The Bond Suite (1974)
George Martin And His Orchestra - Air On The G String (1974)
George Martin And His Orchestra - The Beatle Suite (1974)
George Martin And His Orchestra - Theme One (1974)
George Martin And His Orchestra - Elizabeth And Essex (1974)
George Martin And His Orchestra - Yellow Submarine Suite (1974)
George Martin And His Orchestra - Prelude For Strings (1974)
Album "George Martin - Beatles To Bond And Bach" (Polydor) Producción: John Burguess Arreglos Musicales: George Martin Orquestación: George Martin And His Orchestra Ingeniería de Sonido: Geoffrey Emerick Grabación: AIR Studios London Hecho en Inglaterra
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
George Martin & His Orchestra - Off The Beatle Track (Odeon SMT-1006 / Venezuela 1966)
01. All My Loving
02. Don't Brother Me
03. Can't Buy Me Love
04. All I've Got To Do
05. I Saw Her Standing There
06. She Loves You
07. From Me To You
08. There's A Place
09. This Boy
10. Please Please Me
11. Little Child
12. I Want To Hold Your Hand
George Martin & His Orchestra - All My Loving (1964) / Don't Brother Me (1964)
George Martin & His Orchestra - Can't Buy Me Love (1964) / All I've Got To Do(1964)
George Martin & His Orchestra - I Saw Her Standing There (1964) / She Loves You (1964)
George Martin & His Orchestra - From Me ToYou (1964) / There's A Place (1964)
George Martin & His Orchestra - This Boy (1964) / Please Please Me (1964)
George Martin & His Orchestra - Little Child (1964) / I Want To Hold Your Hand (1964)
Album "George Martin & His Orchestra - Off The Beatle Track" (Odeon) Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Don't Brother Me" por George Harrison. Producción: George Martin Fotografía: Robert Freeman Hecho en Venezuela por Musitron S.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
George Martiin - George Martin Instrumentally Salutes The Beatle Girls
(United Artisits Records UAS 6539 / UK 1966)
01. Girl
02. Eleanor Rigby
03. She Said She Said
04. I'm Only Sleeping
05. Anna (Go To Him)
06. Michelle
07. Got To Get You Into My Life
08. Woman
09. Yellow Submarine
10. Here, There And Everywhere
11. And Your Bird Can Sing
12. Good Day Sunshine
George Martin - Girl (1966) / Eleanor Rigby (1966)
George Martin - She Said She Said (1966) / I'm Only Slepping (1966)
George Martin - Anna (Go To Him) (1966) / Michelle (1966)
George Martin - Got To Get You Into My Life (1966) / Woman (1966)
George Martin - Yellow Submarine (1966) / Here, There And Everywhere (1966)
George Martin - And Your Bird Can Sing (1966) / Good Day Sunshine (1966)
Album "George Martin Instrumentally Salutes "The Beatle Girls" (United Artisits Records) Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Anna (Go To Him)" por Arthur Alexander y "Woman" por Bernard Webb. Producción: George Martin Hecho en Gran Bretaña bajo licencia de United Artists Records, Inc.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
IN MEMORIAM PETER HALSTEN THORKELSON (13/02/1942 - 21/02/2019)
MUERE PETER TORK, GUITARRISTA DE LOS MONKEES
No por ser la respuesta prefabricada y televisiva de Estados
Unidos a Los Beatles fueron Los Monkees un grupo menos fabuloso. Peter Tork,
bajista y cantante (esto lo eran todos, y no malos) de la formación, ha
fallecido este jueves a los 77 años. Tork llegó a la banda recomendado por el
guitarrista Stephen Stills tras ser este rechazado por no dar la pinta, que no
la talla como artista (esto preocupaba más bien poco a los doctores
Frankenstein del asunto). A los cuatro integrantes de Los Monkees no les
dejaron tocar y apenas componer en sus dos primeros discos (de ello se
encargaban ases en ambas disciplinas), pero en álbumes futuros, y muy
señaladamente en 'Headquarters' (1967), demostraron de lo que eran
capaces.
Tork fue diagnosticado en el 2009 con un cáncer de lengua,
aunque más tarde se recuperó y pudo volver a actuar con Los Monkees en el 2012,
pese a que cuatro años más tarde abandonó el grupo sin ofrecer explicaciones.
Considerados como la versión estadounidense de Los Beatles,
Tork era visto como Ringo Starr, el tipo simpático de la banda. Músico y
compositor versátil que sabía tocar varios instrumentos (aunque en el grupo se
ocupaba principalmente del bajo, la guitarra y los teclados), en la serie de
televisión 'The Monkees', para la que el grupo fue creado, desempeñaba el papel
del bromista.
El programa televisivo, creado por los productores Bob
Rafelson y Bert Schneider, fue diseñado para replicar el éxito de las comedias
musicales de los Beatles 'A Hard Day's night' y 'Help!'; ganó un Emmy y
desencadenó una 'monkeemanía' que se tradujo en ventas récord de discos y giras
internacionales.
En 1967 Los Monkees vendieron 35 millones de álbumes, con
grandes 'hits' como 'Daydream Believer', 'I'm a Believer' y 'Last Train to
Clarksville'; todas ellas alcanzaron el número 1 de las listas de ventas.
Tras el estreno de la desmitificadora película 'Head', Tork
abandonó Los Monkees por diferencias con el resto del grupo en busca de una
carrera en solitario. En la década de 1970 creó una banda, Release, que no tuvo
éxito; fue detenido por posesión de hachís y trabajó como profesor de
secundaria y camarero, mientras gastaba la fortuna que había ganado con Los
Monkees. En una entrevista posterior, reconoció al diario británico 'Daily
Mail' que había sido alcohólico, aunque abandonó esta adicción en 1980.
A partir de los 80 volvió a actuar con los Monkees en giras
y conciertos de reencuentro. "Esta no es una banda. Es una operación de
entretenimiento diseñada cuya función es hacer 'música monkee'", dijo Tork
al periódico británico 'The Telegraph' durante una gira del grupo en el 2016.
"Tardé un poco en pillarle el tranquillo a esto -agregó-, pero qué buena
música resultó ser y qué viaje más salvaje y maravilloso hemos tenido".
Fuente de Información: El Periodico (Cataluña / España 21/02/2019)
Peter Tork - Stranger Things Have Hapenned (Beachwood Records BR2522 / USA 1994)
01. Stranger Things Have Happened (Michael Levine / Michael Rudetsky)
02. Get What You Pay For (Peter Tork)
03. Sea Change (Peter Tork)
04. Giant Step (Gerry Goffin / Carole King)
05. Milkshake (Martin Briley)
06. MBG-GT (Peter Tork)
07. Miracle (Peter Tork)
08. Pirates (Nicholas Thorkelson)
09. Gettin' In (Peter Tork)
10. Tender Is (Peter Tork)
11. Higher And Higher (Carl Smith / Gary Jackson / Raynard Miner) Peter Tork - Stranger Things Have Happened (1994) / Get What You Pay For (1994)
Peter Tork - Sea Change (1994) / Giant Step (1994)
Peter Tork - Milshake (1994) / MBG-GT (1994)
Peter Tork- Miracle (1994) / Pirates (1994)
Peter Tork - Gettin' In (1994) / Tender Is (1994)
Peter Tork - Higher And Higher (1994)
Album "Peter Tork - Stranger Things Have Hapenned" (Beachwood Records) Peter Tork (Voz /Guitarra / Banjo) Producción: James Lee Stanley / Peter Tork Ingeniería de Sonido: James Lee Stanley Programación: James Lee Stanley / Peter Tork Grabación: Alesis ADATs en Beachwood Recording Studios, Woodland Hills, California Masterización: Joseph L. Steiner III en FDS Labs (Los Angeles, California) Arte Gráfico: Nick Thorkelson Hecho e Impreso por Disc Makers, Philadelphia, USA
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Nació George Henry Martin el 3 de enero de 1926. A la edad de seis años su interés por la música se despertó por un piano que adquirió lafamilia Martin. Dos años más tarde se convenció a sus padres que le permitirá tener clases, a pesar de que sólo tenía ocho años, debido a los desacuerdos entre su madre y el maestro. Después de eso, Martin aprendió a tocar el piano.
Fue a una serie de escuelas de
Londres incluyendo la primaria de San José en Highgate y Saint. Ignatius
College en Stamford Hill. Cuando los alumnos del Saint Ignatius College fueron enviados a Welwyn
Garden City como evacuados durante la guerra, la familia Martin se mudó de
Londres y George se matriculó en la escuela secundaria de Bromley.
Su pasión por la música creció a
lo largo de sus días de escuela, que incluyó una memorable actuación de la
Orquesta Sinfónica de la BBC dirigida por Sir Adrian Boult.
Durante la guerra trabajó
brevemente como aparejador y empleado de la oficina de la guerra, en 1943
se unió a la Flota Aérea de la Marina Real. Allí permaneció hasta 1947,
convirtiéndose en un piloto y oficial comisionado, aunque él no vio combate
durante la guerra.
George Martin, una vez licenciado y como veterano de guerra se indcribe en la Escuela Guildhall de Música y Drama
entre 1947 y 1950, donde estudió piano, oboe y la música de Ravel,
Rachmaninov, Cole Porter y Johnny Dankworth.
Una vez habiendo concluido sus estudios musicales es encomendado a dirigir una pequeña subdivisión de la compañía discográfica EMI, la Parlophone. Esta subdivisión se encargaba de la distribución de música clásica y grabaciones cómicas (destacando sátiras a Mozart del actor Peter Ustinov) y estaba a punto de ser cerrada cuando Brian Epstein, mánager de los Beatles, convenció a Martin de que les grabara, después de infructuosos intentos por ser grabados entre 1961 y 1962 (la compañía discográfica Decca los rechazó definitivamente). Se trataba de la canción "Love Me Do",
que fue un éxito local y generó divisas para la permanencia de
Parlophone, sello que a la larga distribuiría los sencillos y larga
duración de Los Beatles.
El éxito de la canción llevó a Los Beatles a grabar su primer disco de larga duración en 1963, Please Please Me.
Este álbum comenzó la relación de Los Beatles con Martin como
productor, éste siendo considerado parte esencial del éxito del
cuarteto, llamado incluso "El Quinto Beatle".
El educado oído de Martin, aunado a su gusto por la música clásica,
lo convirtieron en uno de los productores más respetados de todos los
tiempos, llevando a Los Beatles a niveles creativos insuperables (que
incluían arreglos de cuerdas, nuevas técnicas de composición y
experimentaciones sonoras con diversos estilos e instrumentos). Además
de ser un revolucionario en la técnica: fue el primer productor en el Reino Unido en utilizar ocho canales de grabación (en dos consolas de cuatro canales cada una) para el disco Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
(1967). También es conocido por sus arreglos a las canciones de Los Beatles, como el acompañamiento de cuerda para Elearnor Rigby (1966), y
todo tipo de experimentos para el disco Revolver. En 1970, John Lennon llamó a Phil Spector para producir el que sería el álbum póstumo de Los Beatles, Let It Be.
Fue el primer trabajo del cuarteto no producido por Martin. Con la
separación del grupo ese año, Martin produjo trabajos de gente como Shirley Bassey, America o Bernard Cribbins.
Ha realizado orquestaciones para algunas películas, entre ellas destacan The Family Way, para la cual compuso y orquestó junto a Paul McCartney, haciéndose acreedores al Premio Ivor Novello en 1966. También hizo arreglos para Yellow Submarine (1968), film de animación psicodélica con las canciones de Los Beatles y Vive y deja morir (1973), de la saga de James Bond, de nuevo junto a Paul McCartney.
En la década de los 90 fue nombrado Sir por la Reina de Inglaterra.
En 1993 trabajó con Yoshiki (X Japan) para grabar el álbum "Eternal Melody" junto a la Orquesta Filarmónica de Londres. El álbum contiene temas de la banda japonesa en versiones sinfónicas, como "Rose of Pain" o "Endless Rain". También fue introducido al Salón de la Fama del Rock en 1999.
Entre 1994 y 1995, supervisó la
post-producción de la serie Anthology. Martin utiliza una mesa de mezclas analógica de
ocho pistas, que sentía tenía un sonido más real que sus contrapartes
digitales modernas. Él, sin embargo, sin embargo se niega a producir Free As A Bird y Real
Love , exponiendo que su audición no estaba a la altura.
En el año 2006 George Martin y su hijo
Giles se embarcaron en un ambicioso proyecto de remezclas de las canciones de Los Beatles para la empresa conjunta del Cirque Du Soleil con Apple Corps. El
resultado fue Love, álbum que contenie extractos de más de 130 canciones de Los Beatles.
Fallece el día 08 de marzo de 2016 a la edad de noventa años.
Fuente de Información: The Beatles Bible / Wikipedia (27/07/2013) / El País (España 09/03/2016)
George Martin y Su Orquesta - Help! (Odeon OLP 501 / Venezuela 1966)
01. Help!
02. Another Girl
03. You're Going To Lose That Girl
04. I Need You
05. You've Got To Hide Your Love Away
06. The Night Before
07. Ticket To Ride
08. Bahama Sound
09. I've Just Seen A Face
10. It's Only Love
11. Tell Me What You See
12. Yesterday
George Martin y Su Orquesta - Help! (1965) / Another Girl (1965)
George Martin y Su Orquesta - You're Going To Lose That Girl (1965) / I Need You (1965)
George Martin y Su Orquesta - You've Got To Hide Your Love Away (1965) / The Night Before (1965)
George Martin y Su Orquesta - Ticket To Ride (1965) / Bahama Sound (1965)
George Martin y Su Orquesta - I've Just Seen A Face (1965) / It's Only Love (1965)
George Martin y Su Orquesta - Tell Me What You See (1965) / Yesterday (1965)
Hecho en Venezuela por la Fabrica Venezolana de Discos, C.A. FAVEDICA
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Barcelona fue la elegida para ver nacer en sus faldas de
Montjuic, un 22 de Enero de 1961, a Paco Aguilera, de raíces malagueñas y
criado en un ambiente familiar artístico, sobrino de Paco Aguilera, quien fuera
famoso por ser el guitarrista que acompañaba a Manolo Caracol y Lola Flores,
además de colaborar en conciertos y películas con las primeras figuras de la
época, y el sabor heredado de la rumba catalana del tío Peret. Su padre torero,
le apodaban “Herrerito de Melilla”.
Con 14 años, Paco inicia sus estudios de guitarra flamenca y
se decanta por la rumba catalana. Forma su primer grupo rumbero llamado Rumba
2000, y graba un disco llamado “Tápate, María, Tápate”. Más tarde, da vida a un
grupo que fue revelación en aquel momento: Bordón 4.
A los 18 años, monta su primera banda: Paco Aguilera y su
salsa flamenca. Debido a su tenacidad y constancia recoge sus frutos firmando
un contrato discográfico con la compañía Horusy publica tres de sus discos más
conocidos: “Me gusta tu cara”, “Bambala, Bambalí” y “Navidad Gitana” (disco de
oro). Seguidamente recorre varios países europeos, y es invitado por Chico
Bouchikhi, líder del grupo Gipsy Kingscon los que actúa en el “Festival
Internacional Mosaico Gitano” y presenta sus conciertos en Alemania, Suiza,
Francia, etc.
Vive durante un año en México, donde empieza la etapa de
fusionar su rumba con otros tipos de música, como el Funk y la Salsa, con lo
que triunfa en televisión y brinda su arte en diversas ciudades mexicanas.
Regresa a España ya considerado como el nuevo fenómeno de la
Rumba y con un contrato firmado con CBS Sony, con la que saca al mercado “Los
Rolin por Rumba”, disco de oro en España, Alemania y Brasil.
Más tarde inicia una gira por Italia, Polonia y Suiza, donde
participa en el “Festival Internacional Caliente Caliente” y edita su sexto LP,
“Paco Aguilera y Los Rolin”. En Turquía, representa a España en el Festival
Hábitat II, donde participa con dos discos recopilatorios: “Locos por la Rumba”
y “Rumba Total”, los más vendidos en España en ese momento.
Posteriormente Paco produce otro disco: “King of the Rumba”
en el que canta canciones de Elvis Presley en inglés y castellano, e incluye el
tema “Pachupae Pachupae”, que es elegido para la promoción del “Disco Alegría”
del 2003, el más vendido en España y Latinoamérica.
En el 2013, Paco junto a Aníbal Díaz de Latín Broadwayproducen la obra musical
“Paco’s y sus Amigos” y la estrenan en Miami, FL., como punto de salida para el
mundo entero.
A finales del 2016 Paco se une con el talentoso productor
Ali Castro para producir un video clip del tema “Qué barbaridad” compuesto por
él y los arreglos musicales de Lulo Pérez, productor premiado con 7 Grammys
junto a Alejandro Sanz, que graba en la Calle 8 de La Pequeña Habana, en Miami,
Florida, USA. En el 2017 lanza el video y la canción en España, con la compañía
Music Hit Factory.
Paco Aguilera, después de varias temporadas ausente del
panorama musical español, vuelve con la misma fuerza, temperamento y
originalidad de su rumba urbana “Que Barbaridad”.
Fuente de Información: Página Oficial Paco Aguilera
Los Rolin - Por Rumbas (Columbia 1.31.1215 / Venezuela 1991)
01. Help
02. She Loves You
03. Yellow Submarine
04. Yesterday
05. Nowhere Man
06. And I Love Her
07. I Should Have Known Better
08. Medley: Yellow Submarine / She Loves You / Michelle / All You Need Is Love / All Together Now / Yesterday
09. Ob-La-Di, Ob-La-Da
10. All My Loving
11. And I Love Her (Español / Vers. Esp: Jorge Córcega)
Los Rolin - Yellow Submarine (1991) / Yesterday (1991)
Los Rolin -Nowhere Man (1991) / And I Lover Her (1991)
Los Rolin - I Should Have Known Better (1991) / Medley (1991)
Los Rolin - Ob-La-Di, Ob-La-Da (1991) / Al My Loving
Los Rolin - And I Love Her (Español) (1991) / Help (Español) (1991)
Los Rolin - Something (1991) / Yellow Submarine (Español) (1991)
Los Rolin (1991): Voz Líder: Alex Soler Guitarras: Antonio / Chenco / Paco Aguilera / Pedro Javier Bajo: Alex Soler Bongos: El Tronio Album "Los Rolin - Por Rumbas" (Columbia) Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Something" por George Harrison. Producción / Arreglos Musicales: Alex Soler / Sergio Solis Grabación: Estudios Moraleda (España) / Bullet Sounds Studios (Amsterdam) Ingeniería Sonido: Albert Moraleda / Jordi Soler Mezcla: Alex Soler / John Sonneveld Hecho y Distribuido en Venezuela por Sunny Music Entertainment S.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.