sábado, 8 de diciembre de 2012

The Rolling Stones - Their Satanic Majesties Request (UK 1967)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 45 años de "Their Satanic Majesties Request" (08/12/1967)
Tal día como hoy 08 de diciembre pero del año 1967 es publicado el sexto álbum de estudio de Los Rolling Stones en el Reino Unido bajo el sello discográfico Decca Records (TKS. 103 Stereo) y octavo en Estados Unidos (London Records NPS 2 Stereo). "Their Satanic Majesties Request" será el primer álbum producido enteramente por Los Stones poco después de que Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones fueran arrestados por presunta posesión de drogas y su productor y manager habituales los abandonaran.

"Their Satanic Majesties Request", es sin lugar a dudas, el álbum más controvertido de la banda, en su lanzamiento inicial, el álbum provocó opiniones encontradas de los críticos así como algunas reacciones mixtas dentro del propio grupo, ni siquiera su carátula con un holograma se salvó de la polémica, lo veían como una burda copia del Sgt. Peppers de Los Beatles que se alejaba del sonido tipicamente Stone. Con el tiempo esta compleja obra ha ido ganando partidarios, si bien aún persisten los "puristas" y más férreos detractores.

Así pues, ¿nos encontramos ante un disco espléndido o se trata más bien de un fraude? Pues para responder a esta delicada cuestión lo mejor es olvidarse de la idea que podamos tener de la música de los Rolling Stones, porque si esperamos encontrarnos ante el habitual Rhythm & Blues al que nos tienen acostumbrados nos llevamos el gran chasco. Por contra, si nos liberamos de prejuicios de este tipo, nos encontraremos con un disco que ofrece espléndidas dosis de psicodelia, rozando el estatus de obra maestra. 

"Their Satanic Majesties Request" es el último álbum en el que Brian Jones colabora como parte activa de la banda. Entre sus temas más celebrados están la balada de tintes psicodélicos "She's A Rainbow", y los cortes "Citadel", "2000 Man" y "2000 Light Years From Home".

En conclusión, "Their Satanic Majesties Request" merece ser reivindicado, tanto por su atrevimiento, singularidad y por tratarse de una banda como Los Stones y así como por su calidad musical. La inclusión de "We Love You" y "Dandelion", single publicado en 1967 en lugar de "Sing This All Together (See What Happens)" y un recorte del minutaje de "Gomper" habrían dado lugar a una obra de una calidad aún mayor sin duda. Por otro lado, las acusaciones de que se trata de una imitación de segunda del Sgt. Peppers son bastante discutibles. A nivel musical, ambos álbumes se encuentran a distintos niveles, pues la trascendental obra de Los Beatles apuesta más bien por melodías pop más digeribles y accesibles (no por ello menos meritorias), mientras que Los Stones se decantan aquí por la psicodelia más dura y ácida, más en la onda de Cream o Jefferson Airplane.  

"Their Satanic Majesties Request" o "Sus Satánicas Majestades Responden", como fue conocido entre nosotros, acá en Venezuela, fue editado en reiteradas oportunidades bajo el sello London Records (NPS 2) con las variantes de sustituir el holograma por una composición de fotografías de los miembros de la banda, en otra oportunidad se sustituyó tanto el holograma como las fotografías dejando completamente en blanco el espacio correspondiente, todo debido a lo costoso de la elaboración del mencionado holograma, finalmente se logró acuerdos para su importación y todas las ediciones posteriores contaron con ellas, la distribución de los álbumes editados en nuestro país estuvo bajo la responsabilidad de El Palacio de La Música, C.A. 

Finalmente, "Sus Satánicas Majestades Responden" es un álbum que jamás debemos ignorar, debe ser escuchado sin ninguna reserva inicial para poder ser disfrutado como se merece.

Fuente de Información: Wikipedia / La Música de los 60! / Rolling Stones: Los viejos dioses nunca mueren (Stephen Davis / Editorial Swing - España 2006)

The Rolling Stones - Their Satanic Majesties Request (Decca Records TKS. 103 / UK 1967)
01. Sing This All Together
02. Citadel
03. In Another Land
04. 2000 Man
05. Sing This All Together (See What Happens)
06. She's A Rainbow
07. The Latern
08. Gomper
09. 2000 Light Years From Home
10. On With The Show

The Rolling Stones - Sing This All Together (1967)



The Rolling Stones - In Another Land (1967)



The Rolling Stones - She's A Rainbow (1967)



The Rolling Stones - 2000 Light Years From Home (1967)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 7 de diciembre de 2012

The Rolling Stones - Beggars Banquet (Decca Records SKL 4955 / UK 1968)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 44 años de "Beggars Banquet" (06/12/1968)
Tal día como hoy 06 de diciembre pero del año 1968 es publicado el séptimo álbum de estudio de Los Rolling Stones en el Reino Unido bajo el sello discográfico Decca Records  (SKL 4955 Stereo) y noveno en los Estados Unidos (London Records PS 539 Stereo). "Beggars Banquet" o "El Banquete de los Pordioseros", como fue conocido entre nosotros, acá en Venezuela, significó un brillante regreso de Los Stones a sus orígenes musicales tras el aparatoso fracaso de su producción anterior con "Their Satanic Majesties Request", álbun lleno de experimentaciones psicodélicas.

"Beggars Banquet", no es tal vez el mejor álbum de Los Rolling Stones, aunque sea parte esencial de su dicografía producida con ellos por Jimmy Miller (Spencer Davis Group / Traffic / Blind Faith) y que constituye, unánimemente, lo mejor de su obra, pero si tal vez uno de sus más importantes trabajos, en el sentido de que acertó a definir lo que se vendría a conocer luego como el sonido característico de la banda.

"Beggars Banquet" debió haber salido a la venta en el mes de julio de 1968, pero Decca Records en Inglaterra y London Records en Estados Unidos rechazaron la portada original del álbum. El arte de la carátula del álbum era una foto de un "baño" repleto de graffitis groseros e insultantes. Los Stones retuvieron la publicación del disco hasta octubre y llegando a un acuerdo con las discográficas en noviembre, permitiendo así sustituir la portada original por otra completamente blanca con tan solo el nombre del álbum impreso en ella, basando su diseño en una tarjeta de invitación, una invitación al "Banquete de los Pordioseros". El disco se publicó finalmente el 5 de diciembre en Estados Unidos y un día más tarde en Inglaterra.

Una vez publicado "Beggars Banquet", la primera crítica de muchos fue que su carátula, toda en blanco, era igual a la del disco que acaban de sacar Los Beatles, el conocido "Album Blanco". Si se tiene en cuenta que el arte del anterior álbum de Los Stones había sido también una evidente copia de "Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band", lo menos que se podía pensar es que, definitivamente, Los Rolling Stones no tenían iniciativa propia, y que siempre deberían estar a la zaga del cuarteto de Liverpool. Nada más erróneo, la verdad es que Los Stones siempre fueron una banda con un sello particular, y no solo distinto, sino conscientemente opuesta a Los Beatles.

"Tal como fueron las cosas, la prensa no necesitó mucho más empuje. Beggars Banquet consiguió críticas entusiastas en la medida que los comentaristas se dieron cuenta de que los Stones habían redescubierto sus raíces blues y country y sobre ellas habían sabido construir algo digno de admiración. Mick Jagger describió el álbum, en declaraciones al International Times, como «sólo un espejo empañado de lo que pensábamos el verano pasado cuando compusimos las canciones». El espejo empañado estuvo entre los diez primeros álbumes de Inglaterra y Estados Unidos, un agudo reflejo de las convulsas corrientes psíquicas en boga en todo el mundo occidental. Ninguna otra cosa captó mejor el espíritu juvenil de Europa en 1968 que Beggars Banquet".  (Stephen Davis en Rolling Stones: Los viejos dioses nunca mueren).

Finalmente, Los Stones recuperan en este álbum el sabor más afín a la banda en una sobresaliente colección de temas de consistencia rock, sonidos acústicos y alma blues, una de sus mejores y más populares canciones, "Sympathy For The Devil",  tema que amalgama con admirable equilibrio diferentes sonoridades a un ritmo de incansable samba, es el espectacular punto de arranque de una sucesión de impetuosas, punzantes, turbulentas e insurrectas piezas maestras, "Street Fighting Men" con distorsionada guitarra eléctrica se adhiere al espíritu de las protestas estudiantiles y civiles del Mayo Fránces (Mayo del 68) y así cerrar esta magistral demostración de talento musical con el rock con espíritu gospel de "Salt Of The Earth", pieza con contenido social que junto a "Sympathy For The Devil" son los temas mejores logrado del álbum.

"Beggars Banquet" a sus 44 años se ha convertido en una especie de marca de fábrica de Los Stones, algo que explotaron hasta alcanzar un efecto hipnótico en sus tres álbumes posteriores. Esos cuatro años, a partir de entonces hasta 1972 con "Exile On Main Street", siguen siendo la etapa dorada de la banda.

... It's Only Rock 'n Roll (But I Like)

Fuente de Información: Wikipedia / AlohaPopRock / Madera Salvaje (maderasalvaje.blogspot.com) / (The 100 Best- Selling Albums of the 60s (Gene Sculatti / Inés Martín / Editorial LIBSA - España 2006) / Rolling Stones: Los viejos dioses nunca mueren (Stephen Davis / Editorial Swing - España 2006) / 1001 Albums You Must Hear Before You Die (Robert Dimery / Editorial Grijalbo - España 2005).

The Rolling Stones - Beggars Banquet (Decca Records SKL 4955 / UK 1968)
01. Sympathy For The Devil
02. No Expectations
03. Dear Doctor
04. Parachute Woman
05. Jig Saw Puzzle
06. Street Fighting Man
07. Prodigal Son
08. Stray Cat Blues
09. Factory Girl
10. Salt Of The Earth

The Rolling Stones - Sympathy For The Devil (1968)



The Rolling Stones - No Expectations (1968)



The Rolling Stones - Parachute Woman (1968)



The Rolling Stones - Street Fighting Man (1968)



The Rolling Stones - Salt Of The Earth (1968) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.


miércoles, 5 de diciembre de 2012

The Rolling Stones - Let It Bleed (London Records NPS 4 / Venezuela 1970)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 43 años de "Let It Bleed" (05/12/1969)
Un día como hoy 5 de diciembre pero del año 1969 es publicado el octavo álbum de estudio de Los Rolling Stones en el Reino Unido bajo el sello discográfico Decca Records (LK 5025) y décimo en los Estados Unidos (London Records NPS 4). "Let It Bleed" se edita al final de uno de los años más tumultuosos de la carrera de Los Rolling Stones. Brian Jones, uno de los miembros fundadores, dejó el grupo y luego fallece inesperadamente de una sobredosis. Durante la actuación del grupo en el Festival de Rock de Altamont (California / USA) hubo un asesinato entre la audiencia. Este asesinato, tan poco tiempo después de la muerte de Jones, causó una impresión tremenda a Keith Richards, quien reaccionó tomando aún más heroina.

"Let It Bleed" recoge sesiones de grabación de Brian Jones y Mick Taylor, aunque seguía la dirección de "Beggar's Banquet", indicando que había empezado una nueva era en la carrera de Los Stones, marcada por la música sincopada y una sensibilidad cada vez más desperdiciada.

No obstante, esté álbum es uno de los mejores de su extensa y dilatada discografia, por la fuerza de la música y la vigorosa actuación de Los Rolling Stones y su numeroso equipo de apoyo. No sólo está el guitarrista Mick Taylor -quien sustituye a Jones- sino que hay pianistas de la talla de Al Kooper y Nicky Hopkins, músicos de viento y un coro que hace la introducción en una especie de celebración religiosa en uno de sus mejores clásicos como lo es "You Can't Always Get What You Want".

"Mick Taylor dio a los Stones algo que nunca habían tenido: un virtuoso de la guitarra del blues. Durante los próximos cinco años y medio, el toque de Taylor serio y sin clichés sería el contraste al erizado estilo de Keith Richards a medida que los Sones seguían rodando". (Stephen Davis en Rolling Stones: Los viejos dioses nunca mueren).

"Let It Bleed" conocido también entre nosotros como "Déjalo que se desangre", será publicado inmediatamente en Venezuela al mes siguiente a su edición americana, en el mes de enero de 1970 bajo el sello London Records y la distribución de El Palacio de la Música, S.A.

Fuente de Información: Wikipedia / The 100 Best- Selling Albums of the 60s (Gene Sculatti / Inés Martín / Editorial LIBSA - España 2006) / Rolling Stones: Los viejos dioses nunca mueren (Stephen Davis / Editorial Swing - España 2006) / AlohaPopRock

The Rolling Stones - Let It Bleed (London Records NPS 4 / Venezuela 1970)
01. Gimme Shelter
02. Love In Vain
03. Country Honk
04. Live With Me
05. Let It Bleed
06. Midnight Rambler
07. You Got The Silver
08. Monkey Man
09. You Can't Always Get What You Want

The Rolling Stones - Gimme Shelter (1969)



The Rolling Stones . Country Honk (1969)



The Rolling Stones - Let It Bleed (1969)



The Rolling Stones - You Can't Always Get What You Want (1968)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como sguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 4 de diciembre de 2012

The Beatles - Beatles For Sale (Parlophone PMC 1240 / UK 1964)


Hoy en La Historia de Los Beatles: 48 años de "Beatles For Sale" (04/12/1964)
Tal día como hoy 4 de diciembre de 1964 es editado en el Reino Unido el cuarto álbum de estudios de Los Beatles bajo el sello discografico Parlophone (PMC 1240 Mono / PCS 3062 Stereo), "Beatles For Sale" comienza a grabarse el día 11 de agosto de 1964, justo un mes después de la publicación de "A Hard Day's Night"para luego interrumpirse con motivo de la gira que la banad realizó por Estados Unidos. Mucha de la producción del álbum se efectuó en los días libres de actuaciones de Los Beatles, teniendo que componer muchas veces las canciones en el propio estudio de grabación en Londres (UK).

La mayoría de las grabaciones se hicieron en un periodo de tres semanas, comenzando el 29 de septiembre de 1964. «Estaban bastante cansados durante la grabación de " Beatles For Sale". No hay que olvidar que estuvieron batallando con sus giras durante todo el año 1964 y gran parte de 1963. El éxito es una cosa muy bonita, pero también es muy, muy cansado», rememoró en una ocasión el productor de los Beatles, George Martin. 

"Beatles For Sale" supuso un retroceso respecto a su producción anterior "A Hard Day's Night", aunque en sus composiciones se continúa apreciando su incesante crecimiento compositivo, deciden rendir tributo a sus maestros y rellenan buena parte del álbum con algunas aceptables versiones de grandes nombres del rock, "Rock And Roll Music" de Chuck Berry, "Words Of Love" de Buddy Holly, en las cuales Lennon y McCartney armonizan sus voces a la perfección y finalmente "Honey Don't" de Carl Perkins en la voz de Ringo.

"Beatles For Sale" será publicado en Venezuela tardíamente, a mediados de 1970 lo editará EMI Odeon bajo el código discográfico SOLP 7060 (Etiqueta Roja / Etiqueta Negra), vendrán nuevas reediciones, EMI  4208 (Etiqueta Crema) y EMI Odeon SOLP (Etiqueta Azul) en el año 1981.

Fuente de Informacion: Wikipedia / AlohaPopRock
__________________________________________________________________________________________________

Beatles For Sale
"Este es el cuarto de los cuatro, "Please, Please Me", "With The Beatles", "Hard Day's Night". Es decir, treas. Ahora... "Beatles For Sale".

No queremos decir que estén a la venta -literalmente hablando- los cuatro jóvenes melenudos. Aunque sea mucho lo que el dinero da de sí cuando se dispone de él en grandes cantidades, no creemos que en el mundo haya bastante para una "operación comercial" de este calibre. Pero cualquiera puede comprar este disco como seguramente lo habrá hecho ya usted mismo.

La magia de "Los Beatles" pertenece a todo tiempo y edad. No en vano ha roto todas las fronteras y derribado todas las fronteras; ha anulado las diferencias de razas y las distinciones de clase y edad, y es  adorada en el mundo entero.

Este disco reúne varios encantadores ejemplos de la música de "Los Beatles". Por ejemplo, ocho nuevas selecciones escritas por ese inimitable par que constituyen John Lennon y Paul McCartney, con las cuales combinan otros seis títulos escogidos dentro de la rítmica cosecha de la más extraordinaria producción registrada en el curso de los últimos diez años, de "Kansas City" hasta "Rock And Roll Music". Algo sencillamente maravilloso.

Muchas horas y las duras noches de muchos días de arduo trabajo de una industria que sinceramente los devora, fueron invertidas en la producción de este nuevo disco de "Los Beatles". Por lo menos tres de las canciones de Lennon y McCartney, fueron serias candidatas a posibles discos sencillos, hasta que John apareció de improviso con "I Feel Fine". Eran esos tres títulos "Eight Days A Week", "I'm A Loser" y "No Reply", nada menos!. Cualquiera de ellos hubiese podido saltar en pocas semanas al tope del ranking musical internacional. No obstante ello, se avinieron a asumir el rol acaso menos espectacular pero en modo alguno menos consistente de prestigiar este disco de larga duración, dando de paso "Los Beatles" una lección de modestia muy provechosa para otros artistas. Como en sus anteriores ediciones fonográficas, "Los Beatles" brindan al mercado consumidor mucho más de lo que éste buenamente espera. ¡Bravo por ellos!.

El inteligente melómano es usted, hallará gimmicks -o trucos de grabación- ya que en procura  de determinados efectos, tanto "Los Beatles" como su productor George Martin, han introducido en varias tomas algunas sorpresas. Por ejemplo, la actuación de Paul en un órgano Hammond para introducir el matiz drámatico en "Mr. Moonlight", selección que nos brinda por añadidura la primicia de George Harrison descargando por vez primera en un registro sobre un viejo instrumento africano, por cuanto Ringo estaba en ese momento muy ocupado en otra parte del estudio, entendiéndose con el bongó. A su turno, Ringo utiliza los timbales en "Every Little Thing", y en "Rock And Roll Music", George Martin suma su cooperación a la de John Y Paul en el teclado de un mismo piano, tocando los tres a la vez. En "Words Of Love", Ringo echa mano a una caja de embalar que añade como complemento a sus instrumentos de percusión.

Al margen de todo esto, este es un disco cien por ciento de 1964. De lo mejor que en este género pueda realizarse en el mundo en los momentos que corren. Y con muy poco -si es que hay algo- que dado el caso no pudiera reproducirse literalmente en un escenario, lo que no es muy corriente, como bien saben los estudiosos y críticos de la música popular de nuestro tiempo.

He aquí, por lo tanto -y esa es la franca y sincera opinión de los cuatro "Beatles", John, Paul, George y Ringo- el mejor disco realizado por ellos hasta la fecha, desbordante exponente de todas las cualidades que los ha convertido en la mayor atracción internacional de todos los tiempos. Repleto, en suma, de la sincera rudeza de John y del franco melodismo de Paul, más un número a cargo de George y el regalo adicional de otro confiado a Ringo.

Para aquellos que desean saber con precisión lo que hace cada uno de los integrantes del conjunto, se precisan algunos detalles de producción en la línea que complementa cada título en las dos caras de este disco."

Derek Taylor (Jefe de Prensa de "Los Beatles")
Fuente de Información: Album "The Beatles - Beatles For Sale" 

The Beatles - Beatles For Sale (Parlophone PMC 1240 / UK 1964)
01. No Reply
02. I'm A Loser
03. Baby's In Black
04. Rock And Roll Music
05. I'll Follow The Sun
06. Mr. Moonlight
07. Kansas City
08. Eight Days A Week
09. Words Of Love
10. Honey Don't
11. Every Little Thing
12. I Don't Want To Spoil The Party
13. What You're Doing
14. Everybody's Trying To Be My Baby

The Beatles - No Reply (1964) / I'm A Loser (1964)



The Beatles - Rock And Roll Music (1964) / Mr. Moonlight (1964)



The Beatles - Kansas City (1964) / Everybody's Trying To Be My Baby (1964)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.


The Rolling Stones - December's Children (And Everybody's) / USA 1965


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 47 años de "December's Children (And Everybody's)" (04/12/1965)
Tal día como hoy 4 de diciembre pero del año 1965 es publicado el quinto álbum de estudio de Los Rolling Stones en los Estados Unidos bajo el sello discográfico London Records. "December's Children (And Everybody's)" es editado principalmente con material grabado durante dos días en el mes de septiembre de ese año 1965 y completado con canciones grabadas con bastante anterioridad y por temas en vivo. 

"December's Children (And Everybody's)" obtuvo un disco de oro. La mitad de los temas que aparecen en el álbum fueron escritos por Mick Jagger y Keith Richards, escribieron canciones como "I'm Free" y "The Singer Not the Song", así como los grandes éxitos "As Tears Go By" y "Get off of My Cloud". El título del álbum surgió del manager del grupo, Andrew Loog Oldham.

En agosto del año 2002 el álbum fue remasterizado y reeditado en un nuevo CD y SACD Digipak por ABKCO Records con "Look What You've Done" siendo emitido en estéreo.

Fuente de Información: Wikipedia (30/11/2012)

The Rolling Stones - December's Children (And Everybody's) / London Records PS 451 / USA 1965
01. She Said Yeah
02. Talkin' About You
03. You Better Move On
04. Look What You've Done
05. The Singer Not The Song
06. Route 66
07. Get Off My Cloud
08. I'm Free
09. As Tears Go By
10. Gotta Get Away
11. Blue Turns To Grey
12. I'm Moving On

The Rolling Stones - Talkin' About You (1965) / You Better Move On (1965)



The Rolling Stones - Look What You've Done (1965) / The Singer Not The Song (1965) 



The Rolling Stones - Route 66 (1965) / I'm Moving On (1965)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 3 de diciembre de 2012

The Beatles - Rubber Soul (Odeon OLP 509 / Venezuela 1966)


Hoy en La Historia de Los Beatles: 47 años de "Rubber Soul" (03/12/1965)
Tal día como hoy 3 de diciembre pero del año 1965 es publicado en el Reino Unido el sexto álbum de estudio de Los Beatles bajo el sello discográfico Parlophone (PMC 1267 Mono / PCS 3075 Stereo), "Rubber Soul" fue grabado en cuatro semanas y es el primero en donde la banda durante un periodo específico no era interrumpido por giras musicales o proyectos fílmicos entre las sesiones de grabación. El álbum fue descrito como un logro artístico importante de la banda, teniendo un amplio éxito comercial y de crítica, y haciendo que los encargados de la reseña tomasen nota de la visión musical que Los Beatles iban desarrollando.

La edición original británica reflejaba la influencia del "soul" que mostraba el título de la portada del álbum. El listado de temas incluidos cambia en la edición american, que incluye dos canciones acústicas provenientes del álbum anterior británico Help!, dando una característica de "folk rock" que los críticos atribuían solo a  Los Byrds y Bob Dylan.

Dos años de "beatlemanía" desenfrenada habían permitido a Los Beatles dar un impulso a su carrera. En "Rubber Soul" o "Alma Elástaica", conocido así en Venezuela, empezaron a mostrar tal confianza, ampliando su campo musical, que ni si quiera se molestaron en poner su nombre en la carátula del disco.

Ya habían pasado las grandes interpretaciones eléctricas a todo volumen y llenas de eco y las "cancioncitas" de amor adolescente de los años anteriores, sustituidas por una música y lírica más madura, con guitarras acústicas y letras introspectivas. Entre los mejores temas está el de Lennon, "Norwegian Wood (This Bird Has Flown)", una referencia apenas velada a un romance extramatrimonial, con Geroge Harrison tocando el sitar, "In My Life", un penoso viaje a través de la memoria, y "I'm Looking Through You", que McCartney escribe a su novia de entonces, la actriz británica Jane Asher. La falsa balada francesa de Paul McCartney "Michelle" les hizo ganar, a Lennon y a él, un Grammy por la Mejor Canción del Año en 1967.

"Rubber Soul" será editado en Venezuela con el nombre "Alma Elástica" a mediados del mes de enero de 1966 bajo el sello Odeon / Favedica (OLP 509), EMI / Odeon Venezuela lo reeditaría nuevamente en su versión americana en 1973 bajo el código discográfico SOLP 7105 (Eiqueta Roja), vendrán nuevas reediciones bajo la distribución de Corporación Los Ruices bajo el mismo código pero con etiquetas amarilla, crema y azul como la publicada en 1981, todas éstas en su versión estadounidense.

Al final, "Rubber Soul" es el álbum por excelencia que abre las puertas a la grandeza, mito y comienzo de la  leyenda Beatles.

Ricardo Mena Mendoza
Fuente de Información: Wikipedia / The 100 Best- Selling Albums of the 60s (Gene Sculatti / Inés Martín / Editorial LIBSA - España 2006)

The Beatles - Rubber Soul (Alma Elástica) / Odeon OLP 509 - Venezuela 1966
01. Drive My Car / Llévale Mi Carro
02. Norwegian Wood (This Bird Has Flown) / Este Pájaro Voló
03. You Won't See Me / No Me Verás
04. Nowhere Man / Hombre Sin Rumbo
05. Think For Yourself / Piensa En Tí
06. The Word / La Palabra
07. Michelle
08. What Goes On? / Qué Sucede?
09. Girl / Muchacha
10. I'm Looking Through / Miro A Través De Tí
11. In My Life / En Mi Vida
12. Wait / Espera
13. If I Needed Someone / Si Necesitara A Alguien
14. Run For Your Life / Corre Por Tu Vida

The Beatles - Norwegian Wood (This Bird Has Flown) (1965) / Nowhere Man (1965)



The Beatles - Think For Yourself (1965) / What Goes On (1965)



The Beatles - Girl (1965) / In My Life (1965)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 1 de diciembre de 2012

VA - Night Flight (Sono-Rodven 317 / Venezuela 1983)


VA - Night Flight (Sono-Rodven 317 / Venezuela 1983)
01. Donna Summer - Love Is In Control / El amor está al control
02. Kool & The Gang - (Oh La La La) Let's Go Dancing / (Oh La La) Vamos a bailar
03. Chicago - Love Me Tomorrow / Amame mañana
04. Instant Funk - A Hard Day's Night / La noche de un agitado día
05. Patty Austin - Baby Come To Me / Nene ven a mi
06. Dionne Warwick - Heartbreaker / Rompecorazones
07. Tony Basil - Mickey
08. Joe Jackson - Breaking Us In Two / Rompiéndonos en dos
09. Bill Wolfer - Papa Was A Rolling Stone / Papá era un vagabundo
10. Pia Zadora - The Clapping Song / La canción del aplauso
11. Jefrey Osborne - On The Wings Of Love / En alas del amor
12. Air Supply - Two Less Lonely People / Dos solitarios menos en el mundo

Donna Summer - Love Is In Control (1982) / Kool & The Gang (Oh La La La) Let's Go Dancing (1981)



Chicago - Love Me Tomorrow (1982) / Instant Funk - A Hard Day's Night (1983)



Patti Austin - Baby Come To Me (1982) / Tony Basil - Mickey (1981) 



Bill Wolfer - Papa Was A Rolling Stone (1982) / Pia Zadora - The Clapping Song (1982)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como un seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos a hippito@gmail.com.

viernes, 30 de noviembre de 2012

VA - Night Flight (K-Tel International Inc. TU 2850 / USA 1982)


VA - Night Flight (K-Tel International Inc. TU 2850 / USA 1982)
01. Hall & Oates - I Can't Go For That (No Can Do)
02. Air Supply - Here I Am
03. Paul Davis - Cool Night
04. Pointer Sisters - Slow Hand
05. Smokey Robinson - Being With You
06. Eddie Rabbitt - Step By Step
07. Santana - Winning
08. Joey Scarbury - The Theme From "The Greatest American Hero"
09. Commodores - Oh No
10. Al Jarreau - We're In This Love Together
11. Kool & The Gang - Take My Heart (You Can Have It If You Want It)
12. The Four Tops - When She Was My Girl
13. Quincy Jones - Just Once
14. Juice Newton - Angel Of The Morning

Hall & Oates - I Can't Go For That (No Can Do) (1981) / Paul Davis - Cool Night (1981)



Eddie Rabbitt - Step By Step (1981) / Santana - Winning (1981)



Joey Scarbury - The Theme From "The Greatest American Hero" (1981) / Kool & The Gang - Take My Heart (1981)



Quincy Jones - Just Once (1981) / Juice Newton - Angel Of The Morning (1981)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

The Beatles - Live At The BBC (Apple Records 7243 8 31796 2 6 / UK 1994)


Un dia en La Historia de Los Beatles: 18 años de "Live At The BBC" (30/11/1994)
Tal día como hoy pero de 1994 es editado universalmente bajo el sello discográfico Apple Records el álbum doble "Live At The BBC", publicación en donde se recogen temas inéditos y "covers" que Los Beatles interpretaban en sus primeros días en las presentaciones de promoción que hacían habitualmente en la cadaena británica BBC Radio.

Los temas y entrevistas fueron grabadas en el período de 1963 a 1965. Las canciones para los discos las escogió el productor de toda la vida de Los Beatles, Sir George Martin. Para la selección de los temas se priorizó la calidad de las grabaciones y de las presentaciones de Los Beatles, además de escoger canciones que no hubiesen sido editadas antes en otras recopilaciones. Nos encontramos con gratas sorpresas además de los grandes covers y versiones que quizá nunca nos imaginamos escuchar. También hay una canción totalmente inédita “I’ll Be on My Way” que nunca fue grabada para ningún disco de estudio, Los  Beatles solo la tocaron en la BBC, escrita en su mayoría por Paul McCartney; se nota la clara influencia de Buddy Holly. Fue una de las primeras o la primera canción que Los Beatles dieron a otro artista para que la grabe. En este caso fueron  Billy J. Kramer with the Dakotas.

No soy muy amigo de los discos de recopilaciones o “Grandes Exitos”, “Greatest Hits” de las bandas clásicas del rock y en especial la de Los Beatles, creo que poseer y escuchar toda la discografía es justo y necesario antes de empezar con los grandes éxitos. "Live At The BBC" no debemos tomarla como una recopilación más como otras. Podría ser considerada como una especie de “Anthology”, que de seguro a los que tienen la serie les debe haber gustado así como a mí. Y si se quedamos con ganas de más covers y versiones primarias de las canciones, y también escuchar entrevistas y escuchar el repertorio pre-beatlemania con "Live At The BBC" tenemos una nueva oportunidad.

La calidad, aunque varía porque hay muchas fuentes diferentes, es muy aceptable y resulta imprescindible para coleccionistas y admiradores en general de una de las mayores referencias musicales de la historia cada vez menos reciente.

Ricardo Mena Mendoza

The Beatles - Live At The BBC (Apple Records 7243 8 31796 2 6 / UK 1994)
Disco Uno:
01. Beatle Greetings / 02. From Us To You / 03.Riding On A Bus / 04. I Got A Woman / 05. Too Much Monkey Business / 06. Keep Your Hands Off My Baby / 07. I’ll Be On My Way / 08. Young Blood / 09. A Shot Of Rhythm and Blues / 10. Sure To Fall (In Love With You) / 11. Some Other Guy / 12. Thank You Girl / 13. Sha La La La La / 14. Baby It’s You 15. That’s All Right / 16. Carol / 17. Soldier Of Love (Lay Down Your Arms) / 18. A Little Rhyme 19. Clarabella / 20. I’m Gonna Sit Right Down And Cry (Over You) / 21. Crying, Waiting, Hoping / 22. Dear Wack! / 23. You’ve Really Got A Hold On Me / 24. To Know Her Is To Love Her / 25. A Taste Of Honey / 26. Long Tall Sally / 27. I Saw Her Standing There / 28. The Honeymoon Song / 29. Johnny B. Goode / 30. Memphis, Tennessee / 31. Lucille / 32. Can’t Buy Me Love / 33. From Fluff To You / 34. Till There Was You

Disco Dos:
01. Crinsk Dee Night / 02. A Hard Day’s Night / 03. Have A Banana! / 04. I Wanna Be Your Man / 05. Just A Rumour / 06. Roll Over Beethoven / 07. All My Loving / 08. Things We Said Today 09. She’s A Woman / 10. Sweet Little Sixteen / 11. 1822! / 12. Lonesome Tears In My Eyes / 13. Nothin’ Shakin’ / 14. The Hippy Hippy Shake / 15. Glad All Over / 16. I Just Don’t Understand / 17. So How Come (No One Loves Me) / 18. I Feel Fine / 19. I’m A Loser / 20. Everybody’s Trying To Be My Baby / 21. Rock And Roll Music / 22. Ticket To Ride / 23. Dizzy Miss Lizzy / 24. Medley: Kansas City / Hey! Hey! Hey! Hey! / 25. Set Fire To That Lot! / 26. Matchbox / 27. I Forgot To Remember To Forget / 28. Love These Goon Shows! / 29. I Got To Find My Baby / 30. Ooh! My Soul / 31. Ooh! My Arms / 32. Don’t Ever Change / 33. Slow Down / 34. Honey Don’t / 35. Love Me Do

The Beatles - Beatle Greetings (1963) / From Us To You (1964) / Keep Your Hands Off My Baby (1963) / I'll Be On My Way (1963)



The Beatles - Some Other Guy (1963) / That's All Right Mama (1963) / Carol (1963) / Clarabella (1963)



The Beatles - Crinsk Dee Night (1964) / A Hard Days's Night (1964) / The Hippy Hippy Shake (1963) / Glad All Over (1963)



The Beatles - Everybody's Trying To Be My Baby (1964) / Rock And Roll Music (1964) / Medley: Kansas City / Hey! Hey! Hey! (1963) / Slow Down (1963)



Hippito y sus chatarritas...! agardece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Elton John - Friends OST (Paramout Records PAS 25010 / Venezuela 1971)


Elton John - Soundtrack Original de la Película "Friends" (Paramout Records PAS 25010 / Venezuela 1971)
01. Amigos (Friends)
02. Pastelito de miel (Honey Roll)
03. Variaciones (Variations On Friends)
04. Tema (El primer beso) (Theme · The First Kiss)
05. Variación de la canción de Michelle (Variations On Michelle's Song)
06. Puedo subirte (I Can Put You On)
07. La canción de Michelle (Michelle's Song)
08. Pienso trabajar hoy (Un día en el campo) (I Meant To Do My Work Today · A Day In The Country)
09. Cuatro maneras (Four Moods)
10. Nuevamente las estaciones (Seasons Reprise)

Elton John - Amigos / Pastelito de miel / Variaciones (1971)



Elton John - Puedo subirte / La canción de Michelle (1971)



Elton John - Pienso trabajar hoy (Un día en el campo) / Nuevamente las estaciones (1971)



Elton John - Friends OST (Paramout Records / Venezuela):
Elton John (Piano / Voz)

Caleb Quaye (Guitarras)
Dee Murray (Bajo / Coros)
Nigel Olsson (Batería / Coros)
Rex Morris (Saxofón)
Paul Buckmaster (Arreglo Orquestal)
Madeline Bell / Lesley Duncan / Kay Garner (Coros)
Gus Dudgeon (Producción)

Todos los temas escritos por Elton John y Bernie Taupin a excepción de "Four Moods" por Paul Buckmaster.

Hecho en Venezuela por La Discoteca, C.A.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier comentario puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...