sábado, 7 de abril de 2012

VA - Hit Parade de Venezuela Vol. 1 (Velvet LPV 1178 / 1964)


EL HIT PARADE DE VENEZUELA
Un 24 de agosto de 1957, Oswaldo Yépez sembró la semilla de lo que con el tiempo se convertiría en el primer programa de promoción disquera del país: "EL HIT PARADE DE VENEZUELA".

Una emisión radiofónica que constituye un punto de referencia para cualquier persona o institución que pretenda incursionar en el apasionante mundo de la radio, que ha sabido adaptarse a los cambios de gustos y generaciones, para mantenerse a la vanguardia en lo que a música se refiere.

Es que artista que se precie de serlo y quiera dar su trabajo a conocer... ¡indefectiblemente tiene que pasar por "El Hit Parade de Venezuela"!. A través de los años, los intérpretes y agrupaciones más importantes, nacionales e internacionales, han sonado o han formado parte de alguna manera, de las transmisiones de uno de los espacios con mayor tradición en la radio.

DATOS SOBRE EL HIT PARADE DE VENEZUELA:

El Hit Parade de Venezuela inicio su transmisión el 24 de agosto de 1957, bajo la producción y conducción del señor Oswaldo Yepez Peña.

El Hit Parade de Venezuela se ha dado a conocer bajo el eslogan: "el primer programa de promoción disquera del país".

El primer programa del "Hit Parade" fue transmitido el 24 de agosto de 1957, a través de Radio Cultura (hoy YVKE Mundial).

El primer tema que sonó en el Hit Parade de Venezuela fue "El Bote Bananero" con Harry Belafonte.

Entre los locutores que han animado el Hit Parade de Venezuela, se encuentran: Oswaldo Yépez Peña, Alfredo José Mena, Mariahé Pabón, Alfonzo Alvarez Gallardo, César Maldonado, Tinedo Guía, Jesús Domingo "Mingo" Blanco, Alejandro Rhode, Gerardo Antonio Tirado, Enrique Hoffman, Gustavo Pierral, Jesús Rivero Bertorelli, Guillermo "El gato" Tell, y en la actualidad Jesús Conde.

Desde sus comienzos el Hit Parade de Venezuela se convirtió en gran apoyo para las nuevas figuras de la música y la canción. Creo empresa para presentar shows en vivo en Venezuela, así como los famosos festivales de la canción en nuestro país, desde la creación del premio "El Disco de Oro" para el mejor cantante y compositor del año en 1960.

El Hit Parade de Venezuela cuenta con un aproximado de 2816 semanas al aire, que se traducen en 31.824 horas, en las que se han transmitido un total aproximado de 360.000 temas musicales.

Fuentes de información:
Diario "Ultimas Noticias" (Venezuela 28/10/2011) / KYS FM 101.5
__________________________________________________________________________________________________

DISCOS VELVET, siempre pendiente de lo que pueda causar impacto dentro del público discómano, ha querido agrupar doce selecciones de las que más éxitos han obtenido en el HIT PARADE DE VENEZUELA, programa que se transmite diariamente por RADIO CARACAS Radio, y con la acertadísima animación de ALFREDO JOSE MENA. Es a través de este espacio radial, que también cuenta con la colaboración de CLEMENTE VARGAS Jr. que el público disquero venezolano disfruta de las últimas novedades musicales, tanto nacionales como internacionales. Solamente ustedes podrán darnos la razón de que le ofrecemos lo mejor del HIT PARADE DE VENEZUELA.

Cordialmente
DISCOS VELVET

Fuente de información: Album "VA - Hit Parade de Venezuela Vol. 1"

VA - Hit Parade de Venezuela Vol. 1 (Velvet LPV 1178 / 1964)
01. Los Naipes - Las Cerezas
02. Héctor Cabrera - Perdóname mi vida
03. Kiko y Beto - Karakatiski
04. Los Dinámicos - Roberta
05. Raúl Renau - América
06. Mirla - No tengo edad para amarte
07. Trío Venezuela - Plegaria de Paz
08. Estelita del Llano - Secreto
09. Kiko y Beto - La Calambrina
10. Los Tic Tac - Te amo, te amo, te amo
11. Los Dinámicos - El Pájaro Bañista
12. Mirla - Gracias

Primer tema radiado por "El Hit Parade de Venezuela" (24/08/1957)
Harry Belafonte - El Bote Bananero (1956)



Raúl Renau - América (1964)



Kiko y Beto - La Calambrina (1964)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Sergio Valentín - Caracas Twist!!! (VeneVox BL 65 / 1962)


Sergio Valentín, haría estremecer las caderas y las hormonas de toda la juventud venezolana hace 50 años cuando era proclamado EL REY DEL TWIST, un título ganado a base de muchas contorsiones y una melodiosa y bien entrenada voz, lo suficientemente apropiada para adaptarse al ritmo que en todo el mundo había  impuesto Chubby Checker.

Y a pesar de que muchos no lo recuerdan hoy, es un personaje de importancia capital en la historia musical venezolana. Solamente le bastó quitarse la "i" final de su apellido original para triunfar en el mundo artístico. Fue protagonista del primer y único disco grabado en Venezuela por un cantante solista dedicado por completo al twist e integrante de un trío del cual se editó el primer disco, en Venezuela, en formato EP (extended play = disco de 45 rpm conteniendo 4 canciones).

Habiendo nacido en Roma en el año 1939, desde muy pequeño le atrajo la música venezolana y en esos años  comienza su amor por el cuatro, a punto tal que en su adolescencia no dejan de invitarlo a todas las fiestas, ya que al final él sería quien se convertiría en la atracción principal.

Estudia música lírica y hace su debut en el año 1957 en el Teatro Municipal. Audiciona para Radio Caracas y es aceptado como interprete de boleros y temas italianos, en este inicio en Radio Caracas conoce a otro valor de la canción, Ramón "Ray" Pérez, personaje fundamental en la salsa venezolana (Los Dementes, Los Calvos, Los Kenya, etc.) y juntos a Arturo Tetrán crean la agrupación Los Singers llegando a grabar dos discos EPs de cuatro temas cada uno, fundamentales en la historia del rock venezolano.

Ante el avance y el furor del twist es invitado a grabar en plan de solista, edita el álbum "Caracas Twist" para el sello VeneVox en 1962 alcanzado el éxito inmediatamente, realiza giras por Colombia y llega a tener contratos con Europa, compromisos que no pudo cumplir por problemas familiares.

Alternó con figuras de la talla de Mina, Baby Bell, Celia Cruz, Rolando Laserie, César Costa y hasta Mike Connors, aquel extraño interprete de la exitosa teleserie "La Cuerda Floja" quien vino a Venezuela nada menos que como cantante.

Fuente de información: Alfredo Churión D.
__________________________________________________________________________________________________

VENEVOX PRESENTA A SERGIO ...!

El surgimiento de la "Nueva Ola" en distintos países, ha creado nuevos astros y estrellas de la cancón, y la juventud los ha aceptado viendo en ellos a los auténticos representantes de esa "sangre nueva" que se manifiesta en  todas las esferas ya sea artística o cultural.

También en Venezuela la llegada de la "Nueva Ola" trajo aparejada la floración de nuevos nombres, con nuevos estilos que se popularizaron rápidamente. Un caso de ésos es el de nuestro artista, al cual lanza VENEVOX en este LP dedicado exclusivamente a la juventud de 15 a 60 años... con Su Majestad... el TWIST... amo y señor de los ritmos modernos.

La expresiva y melodiosa voz de SERGIO encuentra en esta sesión de Twist que para ustedes presentamos marco adecuado para su personal lucimiento; porque SERGIO, amigos, pese a su juventud es todo un ARTISTA, realmente un triunfador que ha sabido captar el gusto de la juventud venezolana, destacándose en poco tiempo como una de sus figuras estelares.

En este LP... CARACAS TWIST... gustarán ustedes de los clásicos Twists norteamericanos con letras en castellano... y como novedad... los estrenos de unos Twists compuestos por autores venezolanos, como son el conocido Productor-Autor Alvaro Peñalver, el locutor-pianista Héctor Bayardo y el propio Sergio, en su doble función de autor e intérprete.

Y ya mismo hecha las presentaciones... VENEVOX le invita a gozar del TWIST... con la voz y el estilo de... SERGIO!

Fuente de información: Album "Sergio Valentín - Caracas Twist!!!"

Sergio Valentín - Caracas Twist!!! (VeneVox BL 65 / 1962)
01. Enamorado del Twist
02. Twist de la Felicidad
03. El Loco del Twist
04. Atado a un Granito de Arena
05. El Twist del Gallo
06. Bambina, Bambina
07. El Twist
08. Twist Español
09. Chica Linda Twist
10. Tiernamente
11. El Twist del Perro
12. Este es el Ritmo del Twist

Sergio Valentín - El Twist (1962) / El Loco del Twist (1962)



Sergio Valentín - El Twist del Perro (1962) / El Twist del Gallo (1962)



Arte carátula: Cortesía de Danny Torres

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 6 de abril de 2012

VA - San Remo 67 en Español (Velvet LPV 1338 / 1967)


VA - San Remo 67 en Español (Velvet LPV 1338 / 1967)
01. Héctor Cabrera - No pienses en mi
02. Mirla Castellanos - La música se acaba
03. José Luis Rodríguez - La inmensidad
04. Trío Venezuela - Y ahora que...
05. Los Pájaros - Tu, yo y las rosas
06. Mirtha Pérez - Cuando digo que te amo
07. Héctor Cabrera - Donde irás
08. Mirla Castellasnos - Yo por amor
09. Franco Terni - Corazón loco
10. Los Naipes - Para ver lo grande que es el mundo

Trío Venezuela - Y ahora que... (1967)



Mirla Castellanos - La música se acaba (1967)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 3 de abril de 2012

Las 4 Monedas - Las 4 Monedas presentan a Gregory (Palacio / 1973)


Hoy en La Historia del Rock en Venezuela / 03 de Abril de 1948
Un día como hoy del año 1948 nace Kenny O'Brien Páez , guitarra, director de "Los Hermanos O'Brien" (1963-1968) y "Las 4 Monedas" (1968-1981). En el año 1981 marcha a Estados Unidos junto a sus tres hermanos, el sello discográfico Motown les ofrece un atractivo contrato pero los cuatro hermanos no lograron ponerse de acuerdo en las clausulas con el sello disquero y a los seis meses los ejecutivos de Motown deciden retirar la oferta, hecho que marca el final de "Las Cuatro Monedas".

Fuente de información: Felipe Doffiny C. (Grupo Facebook: Hoy en la Historia del Pop Rock Venezolano)  

Las 4 Monedas - Las 4 Monedas presentan a Gregory (Palacio LP 6325 / 1973)
01. Se un niño otra vez
02. Aunque tú ganes
03. No quisiera amarte, pero
04. Cuantas personas felices hay?
05. Vámonos al espacio
06. Raisun Sun
07. Trauma
08. Soy feliz
09. Una bella historia
10. Corazón loco
11. Tan sólo un sueño
12. Un domingo por la mañana

Las 4 Monedas - Aunque tú ganes (1973)



Las 4 Monedas - Corazón loco (1973)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 2 de abril de 2012

La Fe Perdida - Feelin / Lady Lola (Philips 45-433 / 1971)


La Fe Perdida, agrupación insignia e icono del rock venezolano de la década de los años 70s, se forma a mediados del año 1969 con Frank Quintero (Batería, Voz Líder), Ruben "Micho" Correa (Guitarra Líder), Leonardo Quintero (Bajo) y Arturo Tepedino (Organo), ante la partida de "Micho" Correa a "Los Kings" la banda es reestructurada quedando conformada ahora con Frank Quintero como voz íder y segunda guitarra, Leonardo Quintero en la guitarra líder, Pedro Chacón al bajo, Iván Velásquez a la bateria y Rafael Medina en  el piano y órgano.

Para el año 1970 fichan para el sello discográfico Souvenir editando su primer sencillo "Una sombra en tu puerta" y con este comienzan una ascendente carrera artística y el reconocimiento inmediato de los medios especializados. Realizan presentaciones en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, Teatro Río, Pista de Hielo Mucubají, Sala Metropolitana de Conciertos y en el Ateneo de Caracas, este mismo año son ganadores del "Premio Escenario Juvenil" como "Conjunto Musical Revelación del Año",

El año 1971 los consagra como la mejor agrupación rock del momento, fichan para Philips y a pesar de no realizar un álbum de larga duración graban cuatro sencillos que constituyen su legado discográfico, "Las escaleras de tu mente / Camino de piedras" (Philips 426/1971), "Feelin / Lady Lola" (Philips 433/1971), "Time Passing By My Window / Eleonor Rigby" (Philips 442/1971) y "Sombras en meditación / Ocasa" (Philips 460/1971).

Con la edición del sencillo "Feelin / Lady Lola" en junio de 1971, La Fe Perdida se hace del reconocimiento musical nacional obteniendo entre otros premios, "Popularisimo 790" (Radiodifusora Venezuela 970 AM), en abril viajan a Ciudad de México para participar en el "Primer Festival Internacional de la Canción Popular  como agrupación de acompañamiento musical de Gloria Martín con el tema "Si puedes", realizan presentaciones en los mejores programas de televisión, "Renny Presenta (Radio Caracas TV), "2001 Juvenil" (TVN Canal 5).

La Fe Perdida se disolverá en el año 1972 para dar paso a nuevos proyectos, entre ellos "Frank Quintero y Los Balzehaguaos" (1975/1978). Los hermanos Quintero han continuado en solitario su éxitosa carrera musical, ambos como compositores, productores y por sobre todo como excepcionales músicos.

Fuente de información: 
Felipe Doffiny C. / Crónicas del Rock Fabricado Acá: Félix Allueva
Historia del Rock en Venezuela (Facebook) / Hippito y sus Chataritas...!

La Fe Perdida - Feelin / Lady Lola (Philips 45-433 / 1971)
01. Feelin
02. Lady Lola

La Fe Perdida - Feelin (1971)



La Fe Perdida - Lady Lola (1971)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 31 de marzo de 2012

Las 4 Monedas y Gregory - Trauma (Belter 08-306 / España 1973)


Las 4 Monedas y Gregory - Trauma / Se un niño otra vez (Belter 08-306 / España 1973)
01. Trauma
02. Se un niño otra vez

Las 4 Monedas y Gregory - Trauma (1973)



Las 4 Mondas y Gregroy - Se un niño otra vez (1973)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 28 de marzo de 2012

VA - En la Onda de los 60 (Mucer Internacional / Juke Box JB-5005 / 1987)


VA - En la Onda de los 60 (Mucer Internacional / Juke Box JB-5005 / 1987)
01. Los Darts - Por alguien como tu
02. Super Iónicos - Jambalaya
03. Junior Squad - Ob-La-Di, Ob-La-Da
04. Super Iónicos - Kansas City
05. Los Holiday's - Mi cacharrito
06. Super Iónicos - Dando vueltas y vueltas
07. Super Iónicos - Soplando en el viento
08. Los Darts - El despertar
09. Super Iónicos - Felicitaciones
10. Los Darts - Dulcemente
11. Junior Squad - Georgina
12. Los Holiday's - Me quieres más

Junior Squad - Ob-La-Di, Ob-La-Da (1969)



Los Holiday's - Mi cacharrito (1964)



Super Iónicos - Felicitaciones (1987)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 27 de marzo de 2012

VA - Tragadiez 74: La Casa de las Canciones (CBS CS 10.159 / 1974)


VA - Tragadiez 74: Eduardo Morell - La Casa de las Canciones (CBS Columbia CS 10.159 / 1974)
01. I Pooh - Tu y yo para otros días (Io e te per altri giorni)
02. Aerosmith - Sueña (Dream On)
03. The Elvin Bishop Band - La última milla (Last Mila)
04. Charlie Rich - La muchacha más bella (The Most Beautiful Girl)
05. The Buffoons - Arizona
06. Cuarteto Imperial - Se va el caimán
07. Chicory Tip - Cigarrillos, mujeres y vino (Cigarretes, Women and Wine)
08. Loggins and Messina - Mi música (My Music)
09. Sly & The Family Stone - Juguetón (Frisky)
10. Marcella - Mi ... ti ... amo
11. Bob Dylan - Tocando las puertas del cielo (Knocking On Heaven Doors)
12. Harold Melvin & The Blue Notes - El amor que perdí (The Love I Lost)

The Elvin Bishop Band - La última milla (1974) / The Buffoons - Arizona (1974)



Marcella - Mi ... ti ... amo (1974) / Bob Dylan - Tocando las puertas del cielo (1974)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 26 de marzo de 2012

VA - Smash Vol. 1 (CBS Columbia CL 2586 / 1969)


Un verdadero impacto será este LP que reúne lo más representativo de los artistas de moda. Un verdadero HIT haber podido seleccionar 12 canciones que están dentro de la ONDA actual. Para bailar, para escuchar, para divertirse, esta hecho este LP para USTED.

C.A. Vidal  C.

Fuente de información: Album "VA - Smash Vol. 1"

VA - Smash Vol. 1 (CBS Columbia CL 2586 / 1969)
01. Paul Revere and The Raiders - Don't Take It So Hard (No lo tomes tan difícil)  
02. Jerry Vale - A Man Without Love (Cuando me enamoro) 
03. Michele Lee - Do You Know The Way To San Jose (Conoces el camino a San José)  
04. Donovan - Hurdy Gurdy Man (El organillero)
05. Tammy Wynette - Divorce
06. O.C. Smith - Main Street Mission (Misión de la calle principal)
07. Bobby Vinton - Halfway To Paradise (A mitad del camino al paraíso)
08. Cliff Nobles & Co. - The Horse (El caballo)
09. The Love Affair - Rainbow Valley (El valle del arco iris)
10. Aretha Franklin - Cry Like A Baby (Llora como un niño)
11. Cupids Inspiration - Yesterday Has Gone (El ayer se ha ido)
12. The Harbingers - Can't Express My Love For You (No puedo expresarte mi amor)

Paul Revere and The Raiders - No lo tomes tan difícil (1968) / Jerry Vale - Cuando me enamoro (1968)



O.C. Smith - Misión de la calle principal (1968) / Cliff Nobles & Co. - El caballo (1968)



The Love Affair - El valle del arco iris (1968) / Cupids Inspiration - El ayer se ha ido (1968)



Carátula álbum cortesía de: Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 24 de marzo de 2012

Ciruela - Siembra tus sueños / Un razón para vivir (Globo / 1971)


Ciruela junto con Azúcar, Cacao y Leche, Syma, Sangre, La Cuarta Calle y La Fe Perdida, entre otros, van a constituir la primera avanzada del pop rock venezolano de los años iniciales de la década de los 70s diferenciándose notoriamente del pop y el rock reinante para aquellos años.

La banda se forma en Caracas a comienzos del año 1970 bajo el nombre "Los Limpiabotas de Medianoche" con presentaciones periódicas en TVN-5 en el programa "2001 Juvenil" conducido por Luis Oberto, en este mismo programa llegan alternan con la agrupación holandesa "Schocking Blue", muy recordada por su tema "Venus". Participan en la segunda edición de la Experiencia Parametamorfosis Psicocinética, alcanzando reconocimiento con su tema "El Salvador". En junio de este mismo año, Luis Manzo (Voz), Isaías Urbina (Guitarra), Matías Pérez Bocca (Guitarra), Alejandro Pulido, Hernán Medina (Batería) y Manuel "El Gordo" Medina en la percusión cambian el nombre de la agrupación a "Ciruela", participan en el Festival de la Canción Inédita en el mes de noviembre en Maracay (Estado Aragua), graban su primer sencillo para el sello discográfico Globo con los temas "Siembra tus sueños" y "Caminar sin rumbo".

Para el año 1971 mantendrá una dilatada actividad artística con presentaciones en diferentes eventos como "Radio Espacial" en la Concha Acústica del Parque del Este (Caracas), "Festival Pop Valencia" en el Gimnasio Cubierto Teodoro Guabaira (Valencia-Estado Carabobo), "Día de las Madres" en la Concha Acústica del Parque del Este (Caracas), en el mes de octubre particpan en el "Primer Festival de la Canción Protesta Sensorama '71" en el Gimnasio Cubierto de Guanare" (Estado Portuguesa) y en diciembre en el Festival Artístico en la Plaza de Toros en San Juan de Los Morros (Estado Guarico). En este mismo año graban nuevamente para Globo dos sencillos con los temas "Una razón para vivir / Ven a cantar" (Globo 004) y "Camino / Quiero escapar" (Globo 009).

En en el año 1972 "Ciruela" seguirá con presentaciones en diferentes eventos y festivales musicales, "Gran Festival de Música Progresiva en el mes de enero compartiendo con las agrupaciones "The New York Rock & Roll Ensamble" (USA), Pan, Love Depression, Sol, La Cuarta Calle, Apocalisis, Fabricantes de Muñecas y Los Tres Tristes Tigres. En abril participan en el "Primer Festival de la Canción Pop" en la ciudad de Cumaná (Estado Sucre). 

Ante las diferencias que vienen presentando con su productor y manager, fichan para el sello Polydor y graban para junio un nuevo sencillo que incluye el tema "Tu amigo" (Polydor 394) contando como productor al músico Pablo Schneider, participan en el "Primer Festival Sol y Juventud" realizado en Higuerote (Estado Miranda).

Antes de desaparecer de la escena musical participan en el mes de febrero de 1973 en el "Primer Concierto Piroaudiovisual" en la Plaza de Toros de Mérida (Estado Mérida) con los grupos Syma, Los Tres Tristes Tigres y Pan.

Una vez disuelto "Ciruela" sus integrantes continúan su actividad musical, los hermanos Urbina darán vida al "Grupo Volcán" (1973), "Los Lobin Ejnay" (1981), Hernán Medina participa en los proyectos "Ahimsha" (1973/1975) y Frágil (1977), Alejando Pulido se radica en Mérida dictando clases de música. Isaías Urbina formara parte del staff de Venevision (Canal 4) como arreglista y gerenciando su propio estudio de grabación

Fuente de información: Felipe Doffiny C.

Ciruela - Siembra tus sueños / Caminar sin rumbos (Globo 002 / 1970)
01. Siembra tus sueños
02. Caminar sin rumbos

Ciruela - Una razón para vivir / Ven a cantar (Globo 004 / 1971)
01. Una razón para vivir
02. Ven a cantar

Los Limpiabotas de Medianoche - El Salvador (1970)



Ciruela - Siembra tus sueños (1970)



Ciruela - Una razón para vivir (1971)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...